George Lucas cumple 80 años: el accidente de tráfico que cambió su vida, su intento de entrar en el ejército y cómo creó Star Wars - Infobae

George Lucas cumple 80 años: el accidente de tráfico que cambió su vida, su intento de entrar en el ejército y cómo creó Star Wars

El director ha llevado una vida llena de emociones y grandes eventos hasta conseguir el reconocimiento mundial

Guardar

Nuevo

George Lucas, el creador de Star Wars y mayor inversor individual de The Walt Disney Company, se convirtió en la celebridad más rica de 2024. (Créditos: REUTERS/Mike Blake)
George Lucas, el creador de Star Wars y mayor inversor individual de The Walt Disney Company, se convirtió en la celebridad más rica de 2024. (Créditos: REUTERS/Mike Blake)

George Lucas, el visionario cineasta detrás de la icónica saga de Star Wars, celebra su 80 cumpleaños, marcando un momento significativo para reflexionar sobre su impactante y transformadora carrera. La vida de Lucas tomó varias vueltas inesperadas, desde un accidente de tráfico casi fatal hasta su infructuoso intento de unirse al Ejército, eventos que finalmente lo guiaron a crear uno de los universos cinematográficos más emblemáticos de todos los tiempos.

Nacido el 14 de mayo de 1944, en Modesto, California, Lucas creció con una fuerte pasión por las carreras de autos. Sin embargo, su destino cambió drásticamente el 12 de junio de 1962, cuando sufrió un accidente de tráfico que casi le costó la vida. Mientras conducía su Autobianchi Bianchina, Lucas chocó con otro vehículo y su coche volcó varias veces. Milagrosamente, sobrevivió, pero el incidente lo llevó a reconsiderar su futuro fuera de las pistas de carreras.

Te puede interesar: ‘Star Wars The Acolyte’: fecha de estreno, sinopsis, reparto y duración

Este punto de inflexión lo impulsó a matricularse en el Modesto Junior College antes de transferirse a la University of Southern California (USC), donde se sumergió en el estudio del cine. En USC, Lucas se destacó, creando varios cortometrajes que llamaron la atención de la industria. Su fascinación por el cine y la narración visual se convirtió en el nuevo enfoque de su carrera.

George Lucas durante el rodaje de 'American Graffiti', una de sus primeras películas antes de embarcarse en el universo 'Star Wars'
George Lucas durante el rodaje de 'American Graffiti', una de sus primeras películas antes de embarcarse en el universo 'Star Wars'

Rechazado en el ejército

Después de graduarse, Lucas intentó enrolarse en el Ejército de los Estados Unidos como oficial, pero fue rechazado debido a su diabetes. Este revés, aunque desalentador, no frenó su determinación. En lugar de esto, Lucas se embarcó en un viaje que marcaría el inicio de su legado en el cine. En 1969, fundó Lucasfilm, Ltd., una compañía que se convertiría en sinónimo de avances tecnológicos en el cine, así como de historias que capturarían la imaginación de audiencias globales. Sin embargo, fue su trabajo en la trilogía original de Star Wars lo que catapultó a Lucas y su universo de ciencia ficción al estrellato mundial.

Star Wars, lanzado originalmente en 1977, fue producto de la imaginación sin límites de Lucas, inspirado en mitos, cuentos de hadas, y películas de serial de los años 30 y 40. La producción de Star Wars estuvo llena de desafíos, desde presupuestos ajustados hasta dudas de los estudios cinematográficos sobre su éxito. Sin embargo, Lucas perseveró, confiando en su visión. Lucas revolucionó la industria cinematográfica con “Star Wars”, no solo a través de su historia épica de bien contra el mal en una galaxia muy, muy lejana, sino también a través de innovaciones técnicas. Fundó Industrial Light & Magic (ILM), una compañía que se convertiría en pionera en el campo de los efectos especiales, para crear las secuencias espaciales nunca antes vistas que su película requería.

Star Wars se convirtió en un fenómeno cultural y comercial, dando lugar a varias secuelas, precuelas, series de televisión, libros, y una amplia gama de productos. La influencia de Lucas en la ciencia ficción y la cultura popular es inconmensurable, inspirando a generaciones de cineastas, escritores y fans por igual.Más allá de la saga galáctica, George Lucas contribuyó al cine con la creación de Indiana Jones, otra franquicia amada que combinaba acción, aventura y un toque de humor. Su colaboración con Steven Spielberg en esta serie reforzó aún más su legado como contador de historias. A lo largo de su carrera, Lucas también ha sido un defensor de la preservación del cine y la innovación tecnológica en la industria. Desde sus contribuciones a la cinematografía digital hasta su apoyo a la preservación de películas clásicas, su impacto va más allá de sus propias creaciones.

Te puede interesar: Festival de Cannes 2024: películas, jurado y claves

Star Wars: Episodio IX - El ascenso de Skywalker

Homenajeado en Cannes

El reconocimiento de Lucas llega hasta tal punto que será homenajeado en el prestigioso Festival de Cannes, otrora símbolo de un cine muy alejado a Star Wars pero que en los últimos años ha empezado a reconocer la labor de grandes figuras de Hollywood y el cine más comercial. Además de creador de la saga, el de Modesto es un director fundamental para entender el llamado Nuevo Hollywood que afloró en los años 70 con otros autores como Spielberg o Brian de Palma.

En su 80 aniversario, George Lucas no solo celebra una carrera monumental, sino también una vida de superación personal, innovación y creatividad. Su legado no se limita a los mundos que creó, sino que se extiende a la influencia que ha tenido sobre la industria del cine y las generaciones de soñadores y creadores inspirados por su trabajo. Su viaje desde un joven apasionado por las carreras hasta convertirse en una leyenda del cine demuestra que incluso los giros más inesperados de la vida pueden conducir a destinos extraordinarios.

Guardar

Nuevo