Cientos de personas visitan la IV Feria de Medio Ambiente

El parque de La Lomiquia acoge multitud de actos en un finde semana festivo

El pasado fin de semana el Parque de La Lomiquia acogió la cuarta edición de la Feria de Medio Ambiente de Cheste, con una amplia oferta de artesanía y con un programa de actos en el que destacaron las actividades de educación ambiental y las actuaciones musicales de Deple y Jazz Blue Try-o, y los tributos a Camela, a Joaquín Sabina y a El último de la fila. 

En la feria también tuvieron su espacio las protectoras de animales, que recaudaron fondos, concienciaron y encontraron familias a algunos de sus perros en adopción.

“Este año pensamos que ha venido más gente a la feria, hemos doblado los stands y hemos conseguido atraer a más personas de fuera del pueblo, de la comarca e incluso de poblaciones más lejanas. Hemos recibido visitas de gente de Cuenca y Albacete que se ha interesado por el evento para emularlo en sus localidades. Y, como no, de nuevo hemos contado con una amplia representación de proyectos locales”, explicaba David Pujals, concejal de Medio Ambiente.

Los puestos locales pusieron a la venta plantas, hortalizas y diferentes artesanías; y también hubo representación local en los grupos musicales que actuaron. “He traído el libro que escribí sobre plantas medicinales, varios preparados y planta fresca, y estoy encantada porque la gente me está comprando mucho”, apuntaba Violeta García, vecina de Cheste.

Entre los stands también hubo proyectos de la comunidad y de provincias vecinas. “Nosotros traemos cervezas artesanas que hacemos en un pequeño pueblo de La Manchuela, en Albacete, aprovechando el azafrán de nuestra tierra para darles un toque especial, y hemos venido a este evento para salir de nuestra zona de confort y darnos a conocer aquí”, explicaba Andrés Alcalá.

El deporte al aire libre también estuvo presente con una actividad de orientación, a cargo del club de montañismo de Cheste, varias sesiones de marcha nórdica y una tirolina infantil.

Por su parte, la actividad de Reiki, a cargo de la Asociación Altruista de Reiki, mantuvo sus camillas llenas durante toda la feria.

El congreso anual de cactus y suculentas de ACYS, instalado un año más en el ágora del parque, atrajo también a numerosas personas visitantes de otras localidades durante todo el fin de semana, con 10 viveristas y diferentes talleres que contaron con una alta participación.

“Nosotros venimos de Alaquás, yo estoy estudiando Educación Ambiental y este tipo de eventos me llegan; también he traído a mis padres conmigo, porque a ellos les encantan las plantas y la artesanía y este entorno es muy agradable y relajante”, apuntaba Beatriz Martínez.

Educación ambiental
Las actividades de educación ambiental contaron también con una buena acogida. El puesto de la Concejalía de Medio Ambiente, instalado en la entrada del parque, recibió al público con  diversas actividades para dar a conocer la flora y la fauna autóctona y con artículos de merchandising con la imagen de Cheste Verde para las personas participantes. 

También en la entrada, el personal municipal había instalado un llamativo photocall creado con diferentes elementos naturales.

Además, la Asociación para el estudio y la conservación de la Sierra de Chiva estuvo ofreciendo visitas guiadas a las plantaciones del parque de la especie amenazada Jara de Cartagena y realizó, junto a personas voluntarias, una plantación de Frángulas, arbustos en peligro de extinción, en las inmediaciones del lago.

La asociación también impartió un taller de producción de planta autóctona y regaló albahacas. Por su parte, la asociación Alborem presentó diferentes actividades de concienciación, incidiendo sobre el tiempo que tardan los residuos humanos en degradarse en el Medio Ambiente.

“Tenemos mucha suerte de tener un espacio verde como el parque de la Lomiquia en Cheste, a las personas visitantes les impresiona cuando lo conocen, por eso nos esforzamos por conservarlo y mejorarlo día a día”, apuntaba Pujals.