El Gobierno aprueba con condiciones la compra de Vodafone por parte de Zegona
THE OBJECTIVE
Economía

El Gobierno aprueba con condiciones la compra de Vodafone por parte de Zegona

El Ejecutivo español ha impuesto condicionantes al fondo británico para mantener la inversión y los activos

El Gobierno aprueba con condiciones la compra de Vodafone por parte de Zegona

Una mujer pasa por delante de una tienda de Vodafone en Londres. | Agencias

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la compra de Vodafone España por parte del fondo de inversión Zegona, según ha comunicado el ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá en rueda de prensa posterior y adelantó THE OBJECTIVE. La compañía anunció la adquisición a finales de octubre y tras todas las autorizaciones regulatorias y el cierre de todos los procesos administrativos podrá desembarcar en la compañía de origen británica, un proceso que en el sector se estime que tarde como mucho un mes.

El Consejo de Ministros ha aprobado la toma de control por parte de una empresa extranjera y la cesión del espectro radioeléctrico, las dos últimas que le quedaba al fondo británico para hacerse con la compañía, por lo que tras esta aprobación del Consejo de Ministros, Vodafone podrá tener nuevo dueño antes de que termine este primer semestre, como ya adelantó este diario.

Zegona ha presentado en el proceso de autorización diversos compromisos a través de un plan estratégico y financiero. En concreto, a garantizar la continuidad del servicio y contempla inversiones futuras, principalmente en cobertura móvil con tecnología 5G, así como a adoptar medidas que garanticen la solvencia financiera. También se ha comprometido a mantener los contratos relevantes con la Administración General del Estado y a mantener estabilidad en los activos estratégicos de la compañía.

Zegona y Vodafone

El fondo de inversión anunció a finales de octubre del año pasado que su intención era poder contar con todas las autorizaciones regulatorias (cuatro en total) durante el primer trimestre, pero la evolución de los acontecimientos y la burocracia de la administración frenó el proceso al menos tres meses.

Tras anunciar a finales de octubre la adquisición por 5.000 millones de euros, Zegona comenzó en diciembre con los trámites requeridos para materializar la compra de Vodafone España. En esas fechas, el fondo presentó la solicitud ante la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones, organismo que canaliza las solicitudes de inversores extranjeros que quieren quedarse con más de un 10% de empresas consideradas estratégicas.

En enero, la Comisión Europea dio su autorización a la operación ya que Vodafone ha recibido una serie de ayudas públicas en España en el marco de los fondos europeos Next Generation, consideradas por la UE de Estado, mientras que a finales de este mes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) aprobó en primera fase y sin condiciones de la operación de concentración Zegona-Vodafone. 

José Miguel García

Con todas las autorizaciones, ahora Zegona desembarcará en Vodafone y para ello el fondo lleva meses diseñando su estrategia para intentar recuperar el pulso comercial de la compañía. Zegona quiere recuperar cuanto antes los 4.000 millones de euros de facturación anual de Vodafone, reforzar el negocio en el bajo coste, el de empresas (B2B) y el wholesale (negocio de alquiler de red a terceras empresas). Una hoja de ruta en la que no ha descartado la búsqueda de oportunidades de inversión en el perímetro de la compañía y donde ha dejado claro que el objetivo es la simplificación de su estructura.

La única interrogante que queda a Zegona ahora es el contrato de José Miguel García. De hecho, el fondo tiene menos de un mes para liberarle de su contrato de no competencia firmado con MásMóvil si es que quiere contar con el directivo como nuevo consejero delegado de Vodafone en el comienzo de la nueva etapa de la operadora británica. 

Unos contactos que todavía no se han producido de manera oficial, según ha confirmado THE OBJECTIVE, reduciendo el margen de acción si consideramos que el Gobierno ha aprobado su compra este mismo martes. Esto indica que García debería estar disponible como tarde a mediados del próximo mes de junio para comenzar a pilotar la nueva Vodafone y poner en marcha el agresivo plan de captación de clientes que el fondo prepara desde hace meses.

Acuerdo con MásMóvil

De lo contrario, tendría que incorporarse en meses posteriores, algo que en el sector ven complejo por las urgencias de la operadora y por las propias declaraciones de Zegona, que ya ha dicho que contarán con el ex CEO de Jazztel desde «el primer día» que ellos tomen el control de la operadora de telecomunicaciones.

José Miguel García firmó un pacto de no competencia (non-compete agreement) con MásMóvil hasta diciembre de 2024 mediante un pago que en el sector se cifra como «muy importante». La operadora liderada por Meinrad Spenger compró Euskaltel en agosto de 2021, teleco de la que el directivo era hasta esos momentos consejero delegado.

Resultados de Vodafone

Por otro lado, en sus últimos resultados como empresa del grupo Vodafone, se ha realizado un apunte contable de 345 millones de euros en Vodafone España, que se produce por el ajuste de la valoración de la española tras incluir los costes de la venta al fondo británico cerrada en 5.000 millones, 4.100 millones en efectivo y otros 900 millones de euros en forma de acciones preferentes que se amortizarán a más tardar seis años después del cierre.

En su año fiscal 2023-2024, Vodafone España registró unos ingresos de 3.846 millones, un 1,6% menos que en su anterior curso. Por su parte, los ingresos por servicios disminuyeron un 2,4% (frente al-1,1% del tercer trimestre y a -2,9% del cuarto) «debido a la continua competencia de precios en el segmento de valor para el consumidor, una menor base de clientes y una reducción en las tarifas de terminación móvil».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D