'Eurovisión 2024' eligió a Suiza como ganador y mejoró las audiencias con Nebulossa, aunque siguen sin superar a Chanel

'Eurovisión 2024' eligió a Suiza como ganador y mejoró las audiencias con Nebulossa, aunque siguen sin superar a Chanel

Nemo ganó el certamen musical y 'Zorra' se quedó en el puesto 22, aunque reunió a más espectadores que Blanca Paloma

Eurovision
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El pasado fin de semana se emitió la polémica gran final de 'Eurovisión'. El certamen musical concluyó anunciando la victoria de Suiza y su artista Nemo, y con unas audiencias que lograron cierta mejora respecto a la del año anterior.

And the winner is...

La gran final de 'Eurovisión 2024' se celebró el pasado sábado 11 de mayo en Malmö. Al final de la noche, se reveló que Suiza era el país ganador con Nemo y su canción 'The Code', que escalaron hasta el primer puesto de la clasificación con 591 puntos.

Eurovision Televoto

El top de ganadores lo completaron Croacia con 547 puntos (su representante fue Baby Lasagna y 'Rim Tim Tagi Dim'), Ucrania con 453 puntos (Alyona Alyona & Jerry Heil y 'Teresa & Maria'), Francia con 445 puntos (Slimane y 'Mon amour') e Israel con 375 puntos (Eden Golan y 'Hurricane').

Si bien Nebulossa y su canción 'Zorra' quedaron en el puesto 22 con 30 puntos (Blanca Paloma se quedó en el 17), la gala de este año logró mejorar las audiencias del año pasado: con una media de 4.886.000 espectadores y 41.8% de share, que subieron a 5.465.000 y 52.1% durante las votaciones.

Esto superó los datos de audiencia en La 1 de la edición 2023, que obtuvo 4.839.000 espectadores y 39.7% de share (5.134.000 y 47.6% durante las votaciones). Una alegría para RTVE que, no obstante, sigue sin poder volver a batir el récord que marcó Chanel en 2022, con 6.835.000 y 50.8%.

En Espinof | Las 41 mejores bandas sonoras del cine de la década

En Espinof | Las 13 mejores películas de 2024

Inicio