5 grandes historias de ¡VENGANZA!
jueves, mayo 30, 2024

La venganza siempre puede ser un buen móvil para el accionar de un personaje, ya sea héroe o villano, en especial en éstas películas.

“La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena”, decía el querido Chavo del 8, aunque suponemos que sus reflexiones nunca llegaron a los oídos de los protagonistas de esta lista: almas perturbadas que buscan su momento de revancha, sin discriminar. 

El cine ha sabido explotar este recurso desde sus mismísimos comienzos, y con la excusa del estreno de Furiosa: De la Saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024), no podemos evitar recordar otras grandes historias vengativas, incluyendo la que inició el universo post-apocalíptico creado por George Miller.

DEADPOOL & WOLVERINE: ¿POR QUÉ REGRESÓ HUGH JACKMAN?

Venganza: Mad Max
Roadshow Productions

Mad Max (1979)

Como si el futuro planteado por George Miller –un mundo distópico signado por la falta de recursos y la anarquía, donde violentas pandillas de motoqueros son los amos y señores de las rutas australianas– no fuera suficiente, Max Rockatansky (Mel Gibson), el mejor patrullero de la Fuerza Central, debe hacerle frente a sus propios miedos cuando decide abandonar toda racionalidad (y cordura) y salir a cazar a un grupo de delincuentes motorizados responsables de la muerte de su compañero, de su pequeño hijo y de haber dejado maltrecha a su querida esposa. Esta vez, Max cruza la línea de la ley y el orden para hacer justicia por mano propia.  

Kill Bill, la Venganza: Volumen I y II (Kill Bill: Vol. 1 & 2, 2003-2004) 

Las mujeres pueden ser rencorosas, y si las atacan durante el ensayo de su boda, las dejan en coma y les roban a su hijo no nato, lo más probable es que busquen algún tipo de represalia. Eso es lo que ocurre con una de las ‘heroínas’ más icónicas del cine postmoderno y su sangriento raid revanchista contra Bill y el resto de los miembros del Escuadrón de Serpientes Asesinas. 

Quentin Tarantino hace un menjunje de homenajes a la cultura pop (las películas de artes marciales, las de samuráis y el spaghetti western) y nos regala este maravilloso baño de sangre: una historia de venganza que, en definitiva, no es más que el intento desesperado de una madre –La Novia/Beatrix Kiddo/Mamba Negra/Mami (Uma Thurman)– por recuperar a su retoño. 

Oldboy: Cinco Días para Vengarse (Oldeuboi, 2003)

El surcoreano Park Chan-wook se despachó con una trilogía completa sobre el tema pero, sin dudas, esta segunda entrega es la más significativa, no por ser la más premiada o conocida por el público, si no por su doble trama revanchista. Oh Dae-Su es un hombre común y corriente que tiene la mala suerte de ser secuestrado y encerrado en una habitación durante quince años sin ninguna explicación. 

Un día, simplemente lo liberan y solo piensa en vengarse de aquellos que lo privaron de su libertad; pero antes debe jugar un juego macabro para descubrir los verdaderos motivos de su tortura, y para traer de vuelta unos cuantos recuerdos olvidados del pasado. El plot twist no se los contamos. 

DAKOTA JOHNSON PROTAGONIZA EL TRAILER DE AM I OK?

Venganza: Memento
Lionsgate

Memento, Recuerdos de un Crimen (Memento, 2000)

¿Cómo se hace para tratar de encontrar al hombre que violó y asesinó a tu esposa, si no sos capaz de acordarte lo que hiciste unos minutos atrás? Leonard Shelby (Guy Pearce) no puede recolectar nuevos recuerdos debido a la falta de memoria a corto plazo, pero sabe que un tal John G. es el culpable y, para él, cada una de las pistas tatuadas en su cuerpo son el documento más confiable. 

¿Lo son? Christopher Nolan se vale de ingeniosos recursos narrativos y personajes ambiguos para orquestar este thriller neo noir que tiene a la venganza como gran protagonista. Al final, ni el espectador está completamente seguro de que Lenny haya logrado cumplir su objetivo mortal o si su “condición” lo condenó a una eterna espiral de revancha que no parece tener fin ni principio.   

Hard Candy (2005)

La venganza tiene muchas formas y tamaños, pero nada tan peligroso como una adolescente de 14 años dispuesta a todo. David Slade debuta detrás de las cámaras con esta producción independiente que gira en torno al cazador cazado, donde Hayley (Elliot Page), una vivaz jovencita, decide ir hasta las últimas consecuencias para desenmascarar a un supuesto fotógrafo pedófilo y asesino, interpretado por Patrick Wilson. 

Tortura psicológica “in extremis” y un duelo actoral que no necesita más que el escenario de una acogedora casita suburbana –y una bolsa de hielo– para convertirse en un magnifico thriller lleno de suspenso, que debería enseñarnos, de una vez por todas, a no juntarnos con extraños que conocemos en un chat. 

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.