La Ciberseguridad y el fortalecimiento del sector financiero, objetivos de la ASOFOM – Noticias Digitales MX
Connect with us

ECONOMIA Y NEGOCIOS

La Ciberseguridad y el fortalecimiento del sector financiero, objetivos de la ASOFOM

Published

on

Las actividades del encuentro de Occidente 2024 se realizaron en Guadalajara

La Asociación de Sociedades Financieras de Objetos Múltiple en México (SOFOME) realizó un evento encuentro de Occidente 2024 donde el Presidente Nacional de ASOFOM, Emanuel González destacó la importancia de fortalecer la ciberseguridad en las empresas para evitar los fraudes electrónicos

Por su parte, Moacyr Pérez presidente regional de ASOFOM región Occidente destacó el compromiso de las SOFOMES en la zona occidente ya que con esto se brinda un crecimiento a las empresa.

En un ambiente de colaboración y desarrollo, el Encuentro de Occidente 2024 al realizarse en Guadalajara, se destaco que las actividades de este evento, clave para la industria financiera del occidente de México estuvieron marcadas por importantes anuncios y la participación de destacados profesionales del sector.

Tambien el evento, Moacyr Pérez, Presidente Regional de ASOFOM Región Occidente, reafirmó el compromiso de las SOFOMES en la región para seguir siendo el motor de crecimiento para las empresas. Destacó que el acceso al financiamiento que proporcionan las SOFOMES es vital. “No solo somos la primera fuente de financiamiento para las empresas de nueva formación, sino que, a lo largo de su ciclo de vida, seguimos siendo ese apoyo necesario para capital de trabajo e inversión”, afirmó el directivo.


La capacitación, profesionalización e institucionalización del gremio fue un tema central. Por su impacto reputacional y operativo, se destacó la colaboración y apoyo de la reconocida calificadora HR Ratings para la obtención de certificación SAC (SOFOM Alta Calidad).
Evolucionar y aprovechar las enormes ventajas de las nuevas tecnologías, fue otro tema señalado dentro de las ponencias y mesas de trabajo, ya que detonan valor en áreas transversales, desde el cumplimiento regulatorio y evaluación de riesgos, pasando por el fondeo y la eficiencia operativa. “Aprovechar los avances tecnológicos y adoptarlos de manera eficaz, son una parte importante de la evolución de nuestro sector,” afirmó Emanuel González Zambrano, Presidente Nacional de ASOFOM.


Otros temas importantes que sobresalieron durante la jornada, fueron el auge de los pagarés electrónicos, el rol de la innovación en el fondeo y el uso de Big Data como herramienta para proyecciones financieras. Nuevas oportunidades asociadas al factoraje y al uso de fideicomisos fueron aplaudidas por los asistentes. Y no se quedó atrás la necesidad imperativa de priorizar la sostenibilidad y la responsabilidad social.


Para el cierre de la sesión, destacó la participación de la emprendedora tapatía, Marisa Lazo, fundadora de Pastelerías Marisa. Su mensaje inspirador y motivacional no solo se basa en el éxito de su emprendimiento y su participación en Shark Tank México, sino también en su dedicación y entrega a las labores de Fundación Marisa.

 


Moacyr Pérez clausuró el evento, resaltó nuevamente el rol fundamental de las SOFOMES en la economía del país en general, y en la región occidente en particular.  Exhortó a los asistentes a continuar siendo ese motor vital de las empresas y a seguir participando en las futuras iniciativas de ASOFOM para continuar fortaleciendo el sector de las SOFOMES en México.

Acerca de ASOFOM
ASOFOM (Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México) es la organización líder en el fortalecimiento del Sector de Intermediarios Financieros No Bancarios en México y América Latina. Fundada en 2006, ejecuta iniciativas que impulsan a las SOFOMes y asegura el cumplimiento normativo y el cabildeo con las autoridades financieras.

Con presencia en todo México, divide sus acciones en 5 regiones: Centro, Noreste, Norte, Occidente y Sureste. Cuenta con una cartera total del sistema financiero +$12 billones de pesos y +200 asociados.
https://asofom.mx/

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *