EE.UU., expectante ante un posible relevo en la cúpula del régimen

EE.UU., expectante ante un posible relevo en la cúpula del régimen

Cualquier cambio reviste una gran relevancia para Washington en dos asuntos cruciales: el programa nuclear y el apoyo de Irán, por una parte, a Hamás y Hizbolá; y por otra, a los hutíes en Yemen

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en paradero desconocido tras estrellarse su helicóptero

El presidente de EE.UU. Joe Biden desembarca del Air Force One reuters
David Alandete

David Alandete

Corresponsal en Washington

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con Joe Biden o con Donald Trump, las relaciones de Estados Unidos con Irán se desplomaron a uno de sus puntos más bajos bajo la Presidencia de Ebrahim Raisi, cuyo helicóptero se estrelló en una zona montañosa de Azerbaiyán ayer. De viaje a Georgia y Michigan, Biden fue informado de los últimos detalles y siguió los desarrollos mientras participaba en actos de la campaña electoral.

Cualquier cambio en la cúpula política del régimen iraní reviste una gran relevancia para Washington en dos asuntos cruciales: el del programa nuclear de Irán, y el del apoyo de este último país, por un lado, a milicias que combaten a Israel como Hamás o Hizbolá; y por otro a los hutíes, que combaten a la coalición árabe en Yemen. Bajo Raisi se han intensificado los ataques de estos últimos grupos armados, especialmente con las agresiones a navíos mercantes en el mar Rojo.

Trump sacó a EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán en 2018. Dos años después, ordenó matar al general iraní Qassem Suleimani durante una visita de este a Bagdad, la capital iraquí.

Desde que Biden llegó a la Casa Blanca, la política de Trump se ha mantenido intacta en lo que respecta a Irán, y los únicos contactos que se han dado entre Washington y Teherán han sido indirectos. Ante ese endurecimiento, tras el tímido deshielo iniciado por Barack Obama, Irán dio un decisivo giro radical. Al presidente Hassan Rohani, al que se tenía por moderado, le sucedió en 2021 Raisi, considerado halcón.

Cuando en 2022 las protestas sacudieron a la teocracia tras la muerte de una mujer bajo la custodia de la policía religiosa, Biden pidió una democratización del país y respeto a los derechos humanos. En respuesta, Raisi dijo: «El presidente estadounidense, que se permite, a través de sus comentarios, incitar el caos, el terror y la destrucción en otro país, debería ser recordado con las palabras eternas del fundador de la República Islámica Ruhola Jomeini, quien llamó a EE.UU. el Gran Satán». 

Tras el ataque del grupo terrorista Hamás contra Israel el 7 de octubre, Raisi dijo que Irán mantendría su apoyo a las milicias palestinas y otros grupos antisionistas, como el libanés Hizbolá. Tras un ataque de Israel contra la embajada iraní en la ciudad siria de Damasco, Raisi y su régimen autorizaron un ataque con misiles y drones contra Israel, condenado por EE.UU.

Raisi también ha brindado apoyo a la Rusia de Putin y a la Venezuela de Maduro, en un punto de tensión de ambos con EE.UU.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación