El día cuando un récord mundial con 1.500 millones globos se convirtió en un desastre

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Gente

El día cuando un récord mundial con 1.500 millones globos se convirtió en un desastre

La intención del evento era promover una imagen positiva de la ciudad.

La intención del evento era promover una imagen positiva de la ciudad.

Foto:X: @TBBOB2

El evento coincidió con una tormenta y los globos cayeron, aún inflados, en las calles y el lago.

Muchas personas sueñan con batir un récord. La publicación del libro 'Guinness World Records' comenzó en 1955 y a partir de ese momento, se convirtió en un fenómeno anual que se vende alrededor del mundo y compila grandes logros de los seres humanos y la naturaleza. 

Sin embargo, en 1986, un inocente intento por hacer parte del gran listado de hazañas se convirtió en un desastre. El objetivo era alcanzar el récord mundial de lanzamiento simultáneo de globos, pero las cosas no salieron como se esperaban y el evento terminó en accidentes de tránsito, caballos heridos, problemas en el aeropuerto y un retraso en las operaciones de la Guardia Costera, la cual buscaba a dos navegantes perdidos.
En el marco de la celebración del que habría sido el cumpleaños número 84 de Walt Disney, el 5 de diciembre de 1985, se lanzaron más de un millón de globos inflados con helio en el parque Disneyland en Anaheim, California. Unos cuantos meses después, Cleveland, Ohio decidió que superaría esa marca.

Se llamó Balloonfest '86 y se celebró el 27 de septiembre de 1986. El propósito de este festival era recaudar fondos y promover la imagen de la ciudad, pues durante mucho tiempo había sido el objetivo de burlas y críticas en programas de televisión y películas. 
En 1967 se lanzó la serie 'Rowan and Martin's Laugh-In'. Fue bastante popular, alcanzaba más de 40 millones de espectadores semanales, pero comenzó el legado de chistes hacia una de las ciudades más pobladas del estado estadounidense de Ohio.
El responsable de las bromas fue Jack Hanrahan, un escritor de televisión oriundo de Cleveland. El programa había escogido a su ciudad natal como objetivo de burla, después de que el canal NBC les solicitara a los guionistas no hacer tantos chistes étnicos. 
En una entrevista de 1976 con la revista local 'Cleveland Magazine', Hanrahan describió cómo él y los otros escritores de 'Laugh-In' necesitaban una ciudad para sus bromas en lugar de un grupo étnico o racial específico. Dijo que inicialmente estaban entre Schroon Lake en Nueva York y el lago Titicaca en los Andes. Sin embargo, uno de sus compañeros de trabajo de repente gritó: "No le pongan atención a los disparates de Hanrahan, él es de Cleveland".
Años después del inicio de las burlas, cansados de la mala reputación, la ciudad decidió planear un lanzamiento de globos que batiría el récord que Disneyland había impuesto nueve meses antes. El evento fue organizado por la fundación United Way of Cleveland en colaboración con una compañía de decoraciones con estas esferas de látex llamada Balloonart by Treb.
El festival estaba destinado a una colecta de fondos, brindar publicidad positiva para la organización y la ciudad y para incentivar a los jóvenes a participar en actividades cívicas y filantrópicas. Al final, sus planes fallaron y tuvieron que pagar millones de dólares la reparación de los daños.

Los antecedentes del Balloonfest '86

Los preparativos tomaron seis meses y se asignó un área de la Plaza Pública de Cleveland para sostener los globos dentro de una malla gigante que se soltaría en el momento del lanzamiento. Ese día, más de tres mil estudiantes inflaron las esferas de helio junto a 150 trabajadores de Pioneer Ballon Co., una fábrica de este producto ubicada en Willard, Ohio. Inicialmente, querían lanzar dos millones de esferas de helio, pero optaron por 1,5 millones.
Justo un día antes del gran evento, a las siete de la noche, dos hombres se fueron al lago Erie a pescar. Cuando Bernard Sulzer, de 39 años, y Raymond Broderick, de 38 años, no llegaron a sus respectivos hogares, sus familiares alertaron a las autoridades. Al día siguiente, su barco fue encontrado con signos de que se había volcado, pero no había rastro alguno de los sujetos.

El día del desastre

El 27 de septiembre a las 2:30 de la tarde se iba a llevar a cabo el evento, pero se aproximaba una tormenta que podía cancelar el Balloonfest. De esta manera, los organizadores tomaron la decisión de soltar los globos 30 minutos antes de la hora establecida.
Todavía así, el clima les hizo una mala jugada. En circunstancias normales, un globo de helio estándar flotará hasta que esté completamente desinflado, momento en el que se reducirá y regresará al suelo. Por el contrario, los globos del festival chocaron con el aire frío y la lluvia, lo que hizo que cayeran aún inflados. 
El cielo se llenó de esferas coloridas que rápidamente descendieron y causaron caos en la ciudad. De acuerdo con la revista 'Far Out Magazine', una mujer del condado de Medina caminó hacia su patio y encontró a sus caballos lastimados. Según el relato, se habían sorprendido por la cantidad de globos. Cuando se descubrió que las lesiones eran permanentes, presentó una demanda por daños y perjuicios y llegó a un acuerdo por una cantidad desconocida.
@que_interesante_lat La historia del mayor desatre de la historia con globos de helio, sucedio en clevelan en 1986 #historiasdetiktok #fy #parati ♬ Mysterious and sad BGM(1120058) - S and N
Por otro lado, las actividades de la Guardia Costera se vieron interrumpidas por el evento y tuvieron que suspender momentáneamente la búsqueda de los hombres que habían salido a pescar la noche anterior. El trabajo de las autoridades se dificultó y uno de los rescatistas dijo que era similar a "buscar una aguja en un pajar".
En una entrevista para un noticiero local, el guardacostas contó que en esas situaciones tratan de identificar cabezas o chalecos salvavidas de color anaranjado que flotan en el agua. Debido al lanzamiento de los globos, se enfrentaron a un panorama de miles de esferas del mismo color que buscaban. 
Los reportes indicaron que los cuerpos fueron recuperados un mes después de los hechos. También, una de las esposas de los pescadores demandó por daños y perjuicios. Como en el caso de los caballos, llegó a un acuerdo por una cantidad desconocida.
Los globos no solo cayeron en el lago, también en las calles de la ciudad. La Universidad Case Western Reserve indicó que ocurrieron muchos accidentes de tráfico, mientras los conductores trataban de esquivar las esferas que caían del cielo. También, la acumulación de este elemento obligó a que se cerrara la pista del aeropuerto Burke Lakefront durante media hora.
Como consecuencia, Guinness World Records eliminó la categoría y Balloonfest fue denominado como un desastre ambiental que causó mucha contaminación. Muchos de los globos terminaron en las playas de Ontario, en Canadá.

Estas son las extravagantes hazañas logradas en el día del récord Guinness

Más noticias en EL TIEMPO

icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO