Núcleo Comunicación del Sureste

Escrito por el mayo 19, 2024

NCS DIARIO/OPINIÓN

 

Por Virgilio Soberanis Rodríguez

AHORA SI, ELISEO SE QUEDÓ SIN
LA POSIBILIDAD DE SER SENADOR

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cortó de tajo las aspiraciones del exalcalde del Municipio de Campeche, Eliseo Fernández Montufar, de llegar al Senado de la República, al confirmar el pasado miércoles la cancelación de su candidatura, lo cual había acordado previamente la Sala Regional Xalapa, lo que originó la inconformidad del todavía prófugo de la justicia, pues enfrenta varios procesos penales en la entidad, quien recurrió al recurso de revisión, pero este fue desechado por mayoría de votos, bajo el argumento de que se encuentra “suspendido de sus derechos político-electorales”, pues cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra.

De acuerdo con un comunicado del Tribunal Electoral, Fernández Montúfar cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra, por lo que la Sala Superior consideró que su candidatura es inelegible y detalló que por mayoría de votos esta instancia confirmó la sentencia de la Sala Regional de Xalapa, Ver., que revocó el registro de Eliseo.

Indicó el comunicado de prensa que el candidato y Movimiento Ciudadano expresaron su inconformidad e impugnaron la resolución (de la Sala Regional Xalapa) al considerar que “en su concepto”, la candidatura era elegible debido a que Eliseo se encuentra en el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales.

Sin embargo, la Sala Superior determinó “que una candidatura a un cargo de elección popular es inelegible cuando existe una orden de aprehensión vigente dictada en su contra y se encuentra sustraída de la acción de la justicia”.

En pocas y sencillas palabras, si Eliseo se hubiera enfrentado a los juicios en su contra y no hubiera sentencia firme, es decir concluido el proceso legal, tal vez hubiera sido elegible a la candidatura al Senado, pero al volverse un prófugo de la justicia, perdió totalmente sus derechos político electorales.

El TEPJF consideró que Eliseo Fernández se encuentra en ambos supuestos (los detallados líneas arriba) jurídicos y esto implica la suspensión de sus derechos político-electorales, por lo que no puede ser elegido ni votado al cargo de senador y confirmó la sentencia impugnada (SUP-REC-391/2024 y acumulados).

Tras la cancelación de la candidatura de Fernández Montufar, el aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, calificó como un “atropello inaceptable” la decisión del Tribunal Electoral y acusó a Morena y al PRI de operar en el TEPJF “para bajar de la contienda” a Eliseo Fernández, quien ya fue sustituido como candidato a senador por Francisco Daniel Barreda Puga, quien lleva como suplente a su hijo Daniel Barreda Pavón.

Durante la sesión del miércoles pasado 15 de mayo, el pleno de la Sala Superior, a propuesta de la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, determinó que una candidatura a un cargo de elección popular es inelegible cuando existe una orden de aprehensión vigente dictada en su contra y se encuentra sustraída (la persona) de la acción de la justicia.

Lo anterior, en términos del artículo 38, fracción V de la Constitución General de la República, por lo que resulta inelegible y no puede ser votada para el cargo de senador de la República.

De esta forma Movimiento Ciudadano pierde a su mejor carta para la elección  al Senado de la República y aunque esto no le ha quitado los ánimos, pues continúa realizando una intensa actividad política para posicionar a sus candidatos a los diferentes puestos de elección  popular, es obvio que no es lo mismo su figura y carisma, que la del Dr. Barreda Puga, aunque como señalamos en la colaboración anterior, su nombre va a aparecer en la boleta electoral y es probable que reciba un  buen número de sufragios, que aunque a él no le van a servir, si al MC, que podría colar un  senador aunque sea de primera minoría.

En fin, que esto le da un buen respiro a las fórmulas al Senado de Morena, integrado por el profe Aníbal Ostoa Ortega, actual senador y quien va por la reelección y la maestra Martina Kantún Can, así como a la Dra. Karla Toledo Zamora y Lydia Elena Marquet Lliteras, por el Frente opositor, ambas del PRI, para buscar la primera y segunda posición, en la carrera por la Cámara Alta.

También recrudecerá el encono entre los gobiernos estatal y municipal, especialmente por la disputa por la alcaldía capitalina, que se ha cerrado según las más recientes mediciones y cualquiera de los candidatos de Movimiento Ciudadano, PRI-PRD, y Morena puede ganar, aunque también se da como participante en la final a Jorge Chanona, a quien se le ha visto muy movido, pero se estima que le faltó más exposición ante la opinión pública y los votantes y a lo mejor no le alcanza para dar un cierre de antología, pero todo puede suceder.

 

OTRA PESA Y OTRA MEDIDA PARA
OTRA CANDIDATURA AL SENADO

Esa fue la que tomó la misma Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien por el contrario si aprobó la participación del exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Torres, pese a tener un proceso de extradición en su contra. Lo anterior ocurrió en la misma sesión en la que “cepillaron” la candidatura de Eliseo.

El expriista, impulsado por el Partido Verde Ecologista de México, en una maniobra política de Morena para obtener las dos candidaturas de mayoría y la primera minoría en el Estado de Tamaulipas y quitársela a la dupla de Fuerza y corazón por Tamaulipas, integrada por el PAN, PRI y PRD, es acusado en los Estados Unidos por lavado de dinero y fraude fiscal, por lo que el Gobierno del país vecino pidió a México su extradición, pero el candidato verde tiene un amparo a su favor.

La Sala dictaminó lo siguiente: “Con independencia de que existen indicios de los que se desprende una orden de extradición contra Eugenio Javier Hernández Flores, no existe en la legislación un impedimento para registrar como candidatos a ciudadanos que se encuentren sujetos a un procedimiento de este tipo”, al responder a la impugnación que hizo el PAN al registro del expriista como candidato a senador de la República.

El pasado 3 de abril el PAN impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral y el proyecto de resolución tocó a la presidenta del propio Tribunal, Mónica Soto. La magistrada propuso el pasado miércoles a sus compañeros desechar la impugnación al considerar que no se actualiza el requisito especial de procedencia, con lo que la candidatura de Hernández se mantiene vigente.

Hernández Flores fue gobernador de Tamaulipas por el PRI del primero de diciembre del 2005 al 31 de diciembre del 2010.

Una vez que concluyó su administración, se mudó a vivir al Estado de Quintana Roo y el 3 de julio del 2014 la DEA informó sobre presuntos sobornos que supuestamente un Cártel de la droga había entregado a Hernández Flores durante su periodo como gobernador, para permitir a dicho Cártel operar sin restricciones por parte del Gobierno de Tamaulipas.

Este dinero sería posteriormente lavado en el sur de Texas por el empresario Guillermo Flores Cordero, quien fue arrestado por la DEA e implicó a Hernández Flores, quien negó de inmediato estas acusaciones.

El 19 de junio se hizo público que la Corte Federal de los Estados Unidos emitió desde el mes anterior una orden de arresto contra Hernández Flores por el delito de lavado de dinero y el 6 de octubre de 2017 fue arrestado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, la capital del Estado y acusado de los delitos de peculado, y lavado de dinero. En marzo de 2018 se anunció que el gobierno mexicano había aprobado la extradición del exgobernante a Estados Unidos, donde es acusado por falsificación de documentos.

En septiembre de 2018 la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas lo acusó de los delitos de enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Se encontraba recluido en el penal de San Mateo Atenco, en el Estado de México, a la espera de que se resolviera su extradición a los Estados Unidos. Sin embargo, el 22 de octubre de 2022, un juez de control ordenó su liberación al no encontrar elementos para mantener al exgobernador en prisión y el 25 de agosto de 2023 ordenó su liberación para seguir su proceso en libertad.

Con todos estos antecedentes y un proceso penal pendiente en los Estados Unidos, Hernández fue electo como candidato a senador por el Partido Verde y el 15 de mayo el Tribunal Electoral confirmó que goza de sus derechos político-electorales.

 

OTRO CASO DE UN TAMAULIPECAO
SIMILAR AL DE ELISEO FERNANDEZ

El pasado 8 de mayo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó “tumbar” la candidatura del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para llegar a la Cámara de Diputados bajo las siglas del PAN.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, el del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior revocó el registro de la candidatura de Cabeza de Vaca a una diputación plurinominal, debido a que cuenta con órdenes de aprehensión en su contra, el mismo argumento que se adoptó en el caso de Eliseo.

El proyecto de la magistrada Janine Otálora Malassis  señaló que Cabeza de Vaca cuenta con dos órdenes de aprehensión en su contra, sin que prescribiera la acción penal, además de que se ha sustraído de la justicia para evitar la acción penal (lo mismo que Eliseo).

Luego de ello, el Tribunal Electoral dio un plazo de 48 horas al PAN para que solicitara la sustitución de la candidatura de Cabeza de Vaca al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por cierto, que previo a la discusión, la magistrada Otálora reclamó la filtración de sus proyectos sobre las candidaturas de García Cabeza de Vaca (al que cepillaron) y de Ricardo Anaya, (a quien dieron luz verde) por lo que anunció que presentaría una denuncia ante las autoridades competentes en el Tribunal. Las carcajadas todavía resuenan en la sala de sesiones, porque esas denuncias no avanzan y se diluyen con el paso de los días y con la carga de trabajo.

Otálora Malassis dijo que “esto provocó que recibiera en mi ponencia un escrito del tercero interesado en el que da contestación a mi proyecto, dando las razones del porque no lo comparte”.

Se quejó de que este proyecto fue circulando internamente y contenía información que fue testada y contenía información sensible, el cual fue entregado de manera pública y circuló por varios lugares, lo que da lugar a presiones externas, que no son una ´práctica judicial deseable.

El acuerdo de la Sala Superior en el que se descabezó a Cabeza de Vaca abordó el recurso de apelación de Morena a fin de controvertir el acuerdo del Consejo General del lNE que avaló la candidatura del exgobernador tamaulipeco por el principio de representación proporcional, con el fin de participar en el proceso electoral federal 2023-2024.

En fin, que como dijo el chilango Reyes, se ha judicializado la política y vendrán cosas peores.

 

MOVIMIENTO CIUDADANO TOMA
REVANCHA: CLAUSURA TREN LIGERO

En un arranque de berrinche infantil, puesto que si se requería clausurar la obra del tren ligero ello se debió hacer hace varias semanas y no esperar a ver cómo quedaba el tema de Eliseo Fernández M., el Ayuntamiento de Campeche clausuró la obra del tren ligero en el malecón de la ciudad, lo que ha abierto un nuevo frente entre la actual Comuna y el Gobierno estatal e inclusive el Federal, puesto que la Secretaría de la Defensa Nacional está a cargo de la obra.

El Ayuntamiento de Campeche no había dicho esta boca es mía en el asunto, a pesar de que en redes sociales el tema se había abordado profusamente, con opiniones a favor y en contra de la obra, que, si bien modernizará el transporte y la movilidad citadinas, causa escozor en muchos sectores sociales porque, debido a la veda electoral, no ha sido lo suficientemente explicada a la opinión pública capitalina y el tema, para variar, ya se politizó.

Tampoco ayuda mucho a desactivar la molestia declaraciones como las proferidas por el todavía presidente estatal de Morena, el chilango Erick Reyes, quien cada vez que abre la boca dice tal cantidad de tonterías, que no se entiende como es que sigue todavía al frente de la más importante agrupación política estatal.

Así metió su cuchara en el tema, sin esperar, suponemos, línea y en pleno tono de confrontación con la sociedad civil, esa que no tiene partido alguno ni milita en ninguna organización política, soberbio lanzó amenazas de “hágale como quieran, el tren ligero va porque va” y también le dio su repasada a los empresarios locales, especialmente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, el conocido empresario Rafael Ruiz Moreno, quien tiene muchos años de arriesgar la fortuna familiar –van por la tercera generación involucrada en el negocio de la industria pesquera-  y luego de acudir (¡hágame usted el favor) a una reunión de la candidata morenista Jamile Moguel, en busca de un acercamiento con los dueños del capital y no gustarle lo que escuchó en ella, principalmente las quejas expresadas por los empresarios por los seis años de abandono en que han tenido al Estado y que apenas empieza a modificarse, espetó lo siguiente:

“Todo está mal, según él (Rafael), todo está mal, no en Campeche, en el país, no ha habido desarrollo ni transformación en seis años…conclusión: mamaron del presupuesto público años, me van a odiar más, pero ni modos”.

Manifestaciones como estas lo único que hacen es alejar a los candidatos guindas de sectores que en este momento no participan activamente en la política estatal. Como dice el dicho, con amigos así, para que quieres enemigos.

Pero regresemos al tema que nos ocupa. Según manifestaron funcionarios del Ayuntamiento al clausurar los trabajos en el malecón, estos se realizan sin permiso alguno por parte de la Comuna, aunque también dijeron que ya se han iniciado las gestiones para contar con ellos.

Extraoficialmente se filtró por parte de funcionarios municipales que no se han presentado el estudio de impacto ambiental, ni el proyecto ejecutivo, y demás manifestaciones que deben acompañar la documentación respectiva. También que la obra, además de afectar al malecón, podría hacerlo también con instalaciones hidráulicas que son muy importantes para la ciudad capital.

También señalaron que han sostenido reuniones de trabajo con funcionarios de la Secretaría estatal de Obras Públicas con relación a los trabajos que se realizarán en el malecón y que estos se comprometieron a entregar el proyecto para que se apruebe por el Ayuntamiento, pero hasta el momento no lo han hecho, por lo que procedieron a clausurar los trabajos.

Un día después, en el local de la Cámara de Comercio se efectuó la presentación en sociedad del tren ligero de Campeche y Miguel Ángel Gallardo López, secretario de Modernización Administrativa e Innovación del Gobierno del Estado, dijo que en el próximo mes de septiembre (antes de que concluya la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador), se pondrá en funcionamiento la primera etapa del Tren Ligero, y aclaró que la obra no está cancelada, sino solo suspendida.

Gustavo Guillermo Alvaradejo Bartrera, gerente técnico de la obra, dijo que el nuevo transporte va a funcionar con combustible de hidrógeno, que será recargable, tendrá una longitud de 30.5 metros y capacidad para 304 pasajeros.

Aseguró que será un vehículo seguro, que tendrá su propio sistema de emergencia, dotado de una serie de sensores, tanto frontales como laterales, por si llegara a suscitarse un accidente.

Aclaró que no es un tren turístico y que brindará servicio a la ciudadanía de la capital del Estado, por lo que están planificadas l4 estaciones, estudiadas y analizadas para la población que utilizará este medio de transporte.

Que se tienen contemplados seis trenes, dependiendo de la demanda, con horario de servicio de siete de la mañana a siete de la tarde y tarifa interciudad; no se harán reservaciones y la comunicación con los pasajeros será en español, inglés y maya.

Biby Ravelo no desperdició la oportunidad que se le presentó en bandeja de plata y haciéndose la occisa, puesto que la obra se inició cuando ella era alcaldesa, la criticó acremente y se lavó las manos se la acción tomada por su sucesora, que por lo pronto le crea un nuevo problema a la administración municipal con la estatal.

Después de lo ocurrido en la construcción del Tren Maya, en que Eliseo atizó el fuego para que no se utilizaran las vías tradicionales del tren y motivó que se realizara un nuevo trazo y que se perdieran inversiones en obras públicas por miles de millones de pesos, las que si se realizaran, por ejemplo, en Mérida, sería deplorable que se cancelara tan importante obra o se retrasara por cuestiones políticas. Campeche lo lamentaría. Si debe reprogramarse o mejorarse el trazo, que se considere, pero nunca dejar ir tan importante inversión.

 

A DOS SEMANAS DE LA ELECCION,
COMO VAN LAS ENCUESTAS

Pues encuestas van y encuestas vienen. La mayoría de ellas le dan una victoria amplia a Claudia y una o dos dan empate o ponen arriba a Xóchilt, así como otras que abordan las elecciones para gobernador, algunas de las cuales comentaremos aquí.

Así, la encuesta nacional mensual Tendencias electorales rumbo al 2 de junio, correspondiente a mayo, levantada en viviendas para el periódico capitalino El Economista por Consulta Mitofsky, señala que, a menos de dos semanas de los comicios, las intenciones de voto de los candidatos son los siguientes:

Claudia Sheinbaum marcha adelante con el 56 por ciento de la intención del voto; Xóchitl Gálvez alcanza el 32.2% y Jorge Álvarez Máynez el ll.8%, candidatos de Morena, PT y PVEM; PAN, PRI y PRD y del Movimiento Ciudadano, respectivamente, a la Presidencia de la República.

Esta encuesta contrasta drásticamente con la levantada por Massive Caller apenas el pasado 16 de mayo, y que le da una ligera ventaja a Xóchitl Gálvez, con el 41.3% de intención de voto sobre Claudia Sheinbaum, que logra el 39.6%, en tanto que Jorge Álvarez Máynez obtiene el 7.5% y aún no decide su voto el 11.6%

Respecto a las elecciones estatales, en lo que se refiere a Yucatán, la misma casa encuestadora le da a la alianza PAN-PRI-PRD, encabezada por Renán Barrera Concha una intención del voto del 45.2%, en tanto que Joaquín “Huacho” Díaz Mena, de Morena-PT-PVEM, alcanza el 37.1%. Una diferencia de 5.1%; Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano, el 5.9% y la conocida actriz del teatro regional Tina Tuyub, compitiendo sola por el PRD alcanza el 1.4% y aún no decide su voto el 10.4% de los mil encuestados.

En Veracruz la encuesta de encuestas de POlls Mx le daba a Rocío Nahle el 48%, a Pepe Yúnes el 44% y a Polo Deschamps, el 6%. Ellos representan las alianzas de Morena-PT-PVEM; PRI-PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, respectivamente.

Por su parte Massive Caller le da a Pepe Yunes el 42,.4%, a Rocío el 40.1% y a Polo el 6.3%, en tanto que aún no decide su voto el 11.2% de los mil encuestados.

Por último, en Morelos la elección también se cerró y lo que parecía un paseo para Margarita González de la coalición Morena-PT-PVEM, se le ha complicado y se encuentra en empate técnico con Lucía Meza de la alianza PAN-PRI-PT, pues en tanto que la primera tiene el 48% de intención del voto, la segunda alcanza el 43%, al corte al 8 de mayo por lo que se pronostica una elección de pronóstico reservado.

Por último y en relación con la elección para presidente municipal de Campeche, Massive Calle le da el 34.7% de intención del voto a Biby Rabelo de la Torre de Movimiento Ciudadano; el 28.8% a Ricardo Medina Farfán, del PRI-PRD; el 26.7% a Jamile Moguel de la coalición que encabeza Morena; un magro 5% a Jorge Chanona, del PAN; un 2% a Vicente Castellot de Campeche Libre y el 2.8% aún no decide su voto. La elección se está poniendo muy interesante.

En Ciudad del Carmen Pablo Gutiérrez Lazarus obtiene el 39.8% de la intención del voto, lo que significa una pérdida de más de 10 puntos porcentuales que la medición anterior, aunque suficientes para superar a su más cercano competidor, Hugo Juárez, de Movimiento Ciudadano, que obtiene el 20.5%; en tercer lugar, María Elena Ruiz González, del PRI-PRD y en cuarto y último sitio Adriana Fernández López del PAN, con apenas el 5.3%, en tanto que un elevadísimo 25.6% aún no decide por quién votar.

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background