El ITA participa en el proyecto europeo Embraisme para acercar la IA a las pymes

El ITA participa en el proyecto europeo Embraisme para acercar la IA a las pymes

Siete países, entre ellos España, trabajarán hasta 2028 en favorecer quepequeñas y medianas empresas puedan integrar esta tecnología en sus procesos productivos. 

Algunos de los participantes del ITA en el proyecto europeo Embraisme que se puso en marcha en Viena la pasada semana.
Algunos de los participantes del ITA en el proyecto europeo Embraisme que se puso en marcha en Viena la pasada semana.
Heraldo

Que la inteligencia artificial (IA) llegue también a las pymes y puedan utilizarla para mejorar sus procesos. Ese es el objetivo del proyecto europeo Embraisme, que se ha puesto en marcha esta semana con la celebración, los días 14 y 15 de mayo en Viena (Austria) del lanzamiento y el primer seminario transnacional, al que han asistido los ingenieros del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) Pablo Pérez Benedí y Sergio Mayo.

Según ha informado el Gobierno de Aragón, el objetivo es mejorar las condiciones para que las pymes puedan integrar la IA independientemente de su ubicación, tamaño y sector en los 7 países socios de este proyecto europeo: Austria, Bulgaria, España, Irlanda, Finlandia, Portugal y Eslovenia.

Los objetivos específicos del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 2,3 millones y tiene una duración de abril de 2024 a final de junio de 2028, son mejorar la preparación de datos, invertir en habilidades y capital humano, facilitar el acceso a financiación y fomentar la cooperación entre pymes.

El proyecto reúne a socios de Austria, Bulgaria, Finlandia, España, Irlanda, Eslovenia y Portugal para compartir experiencia y recursos de cara a afrontar los desafíos del auge de la IA . En 2020, el 39% de las grandes empresas en la UE utilizaban 2 o más tecnologías de IA en comparación con solo el 22% de las pequeñas empresas.

Y es que las pymes se encuentran con muchas barreras como falta de personal preparado, pocos recursos y riesgos reputacionales. Por eso este proyecto europeo busca mejorar el área de políticas de IA, que cambia rápidamente a través de un aprendizaje interregional intensivo e innovador.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión