'Kimetsu no Yaiba', también llamado internacionalmente 'Demon's Slayer' y con un nombre en castellano que ha cuajado regular como es 'Guardianes de la noche', lleva años convertido en uno de los animes más populares del momento. Podríamos decir que, junto a 'Jujutsu Kaisen', es el anime rey del momento y, si no fuese porque su manga ya ha concluido, lo mismo podríamos decir de su fuente.

Animado de forma espectacular y pictórica por el estudio Ufotable, la obra creada por el mangaka Koyoharu Gotōge nos cuenta la historia de Tanjiro, un joven que se une al cuerpo de matademonios después de que estos maten a toda su familia salvo a su hermana Netzuko, convertida en uno. Lo que sigue es una historia compleja llena de personajes secundarios, espectaculares batallas, misterios que se han extendido durante siglos y diversas aventuras.

kimetsu no yaiba temporada 4
Crunchyroll

Cómo será la temporada 4 de 'Kimetsu no Yaiba'

Aunque todo el manga y el anime se estructura en diferentes arcos, lo cierto es que el anime de 'Kimetsu no Yaiba' les ha dado a estos más importancia que nunca. Más allá de que la primera temporada juntase varios sin separación en una temporada regular de más de veinte capítulos, desde entonces cada arco se adapta de forma independiente. La temporada dos lo formaron, eso sí, dos arcos diferentes que acabaron juntándose como fueron los del 'Tren infinito' (también convertido en la película anime más taquillera de la historia) y 'El distrito del placer'. Sin embargo, la temporada 3 solo adaptó un arco, el de 'la aldea de los herreros'. Ahora llega una temporada 4 dedicada a un arco corto titulado 'Entrenamiento de los pilares'.

A pesar de que los fans están ansiosos, lo cierto es que hablamos de muy poco material de manga, solo 9 capítulos. Eso sí, parece que Ufotable se las ha arreglado para programar nada menos que 8 episodios. El primero de ellos, de hecho, será un especial de una hora de duración que probablemente también recuerde el final de la temporada 3 tal y como hacía la "película" 'Kimetsu no Yaiba: Rumbo al entrenamiento de los pilares' que pudimos ver en cines el pasado mes de febrero.

kimetsu no yaiba temporada 4 el entrenamiento pilar
Crunchyroll

Dónde y cuándo ver en España la temporada 4 de 'Kimetsu no Yaiba'

Aunque la primera y segunda temporada de 'Kimetsu no Yaiba' está disponible en España a través de Amazon Prime Video, para ver la tercera hubo que acudir a Crunchyroll y no será distinto esta vez. La temporada 4 de 'Kimetsu no Yaiba', 'El entrenamiento de los pilares' se emitirá semana a semana en Crunchyroll.

La temporada 4 de 'Kimetsu no Yaiba' se emite en Japón el domingo por la noche, por lo que a España llegará más o menos a las 17:00 cada domingo. Fecha, eso sí, que puede moverse un poco debido a la subtitulación y a una aplicación que, con fenómenos como este, suele colapsarse. No obstante, podemos afirmar que cada domingo por la tarde noche como muy tarde deberíamos tener nuevo capítulo de 'Kimetsu no Yaiba' en Crunchyroll.

kimetsu no yaiba temporada 4
Crunchyroll

Estas son las fechas de emisión de la temporada 4 de 'Kimetsu no Yaiba'.

  • Episodio 1 (especial 1h): Domingo 12 de mayo
  • Episodio 2: Domingo 19 de mayo
  • Episodio 3: Domingo 26 de mayo
  • Episodio 4: Domingo 2 de junio
  • Episodio 5: Domingo 9 de junio
  • Episodio 6: Domingo 16 de junio
  • Episodio 7: Domingo 23 de junio
  • Episodio 8: Domingo 30 de junio
Headshot of Rafael Sánchez Casademont
Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.

Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.

Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. 

Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. 

Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.