VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En el Juzgado de Garantía de Quilpué comenzó la audiencia de preparación de juicio oral por el homicidio de la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares, donde siete personas están imputadas por el crimen ocurrido el 26 de marzo del año 2023 durante un procedimiento policial en el sector de Belloto. Según el Ministerio Público, seis de los acusados están directamente vinculados a planificar y ejecutar el robo que desencadenó el operativo policial, donde la suboficial recibió un disparo en la cabeza. Además, una séptima acusada está implicada en encubrimiento de homicidio y robo.

Desarrollado por BioBioChile

El lunes comenzó la audiencia de preparación de juicio oral por el homicidio de la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares, instancia que está siendo desarrollada en el Juzgado de Garantía de Quilpué, en la región de Valparaíso.

Son siete las personas imputadas por este crimen registrado el 26 de marzo del año 2023, cuando la carabinera recibió un impacto de bala en su cabeza, en medio de un procedimiento policial en el sector de Belloto.

Pero además enfrentan cargos por otros cuatro delitos, en los que también se incluye el robo con homicidio de Stephano Hernández.

De acuerdo con el Ministerio Público, son seis los directamente vinculados al planificar y ejecutar el robo del domicilio, ilícito que derivó en la concurrencia de efectivos policiales para repeler el atraco. Fue ahí que al ver la presencial de carabineros, los delincuentes efectuaron disparos, uno de los cuales impactó a la suboficial.

A ellos se suma una séptima acusada, correspondiente a Elizabeth Soto, por encubrimiento de homicidio y robo.

La magistrada del Juzgado de Garantía de Quilpué, Daniela Rodríguez, en medio de la exposición de los hechos que imputa la fiscalía, detalló que tres de los involucrados se fugaron del Centro del Cumplimiento Penitenciario de Valparaíso.

Luis Tapia, quien fuera pareja de Rita Olivares, se mostró optimista debido al inicio de esta instancia y destacó que no va a estar tranquilo hasta que los responsables tengan un castigo justo.

Penas de hasta 110 años

En la instancia, la Fiscalía imputó los delitos de asociación ilícita, dos robos con violencia, un robo con homicidio, un homicidio a funcionaria de Carabineros, tres homicidios frustrados a Carabineros, dos porte ilegal de arma de fuego, tenencia de arma y municiones, además de tráfico de drogas.

Por su parte, los acusados arriesgan distintas penas por cada ilícito. Uno de los imputados, quien suma más delito en su contra, arriesga 110 años y dos presidios perpetuos calificados. En tanto, la mujer acusada de encubridora de homicidio y robo, y autora de otros ilícitos, arriesga 43 años de presidio.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)