El 2 de junio de este año, México celebrará elecciones generales en las que se elige al nuevo presidente -que sucederá a Andrés Manuel López Obrador-, así como a 128 senadurías y 500 diputaciones federales. A esas elecciones se presentan dos grandes coaliciones y un partido. 

La primera, 'Sigamos Haciendo Historia', está integrada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena, el del actual presidente, López Obrador), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El 6 de septiembre la coalición anunció a Claudia Sheinbaum, miembro del gobernante partido Morena, como aspirante a la presidencia.

La segunda coalición es 'Fuerza y Corazón por México' (también se le denomina 'Frente amplio por México'), integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Su candidata a la presidencia será Xóchitl Gálvez, que es del PAN. 

Y el partido que se presenta es Movimiento Ciudadano, cuyo aspirante a la presidencia será Jorge Álvarez Máynez.

Estos tres candidatos apoyan el aborto y el matrimonio homosexual

Electomanía recoge una encuesta sobre las elecciones mexicanas que otorga a 'Sigamos Haciendo Historia' un 46,3% de los votos. A 'Fuerza y Corazón por México' le da un 44,8% de los votos. Y a Movimiento Ciudadano, el 7,6%.