'Muelle' se queda en La Latina: la Comunidad protegerá la obra del grafitero de la Movida

'Muelle' se queda en La Latina: la Comunidad protegerá la obra del grafitero de la Movida

Uno de los grafitis del artista urbano 'Muelle' en el barrio de La Latina, en la capital.
Uno de los grafitis del artista urbano 'Muelle' en el barrio de La Latina, en la capital.
COMUNIDAD DE MADRID
Uno de los grafitis del artista urbano 'Muelle' en el barrio de La Latina, en la capital.

La firma de Juan Carlos Argüello, más conocido como 'Muelle', permanecerá en la antigua vía de la Cava Alta del barrio de La Latina, en la capital. Tras aparecer de manera azarosa durante las obras de rehabilitación de un edificio, esta insignia volverá a destacar en la fachada como antaño. La Comunidad de Madrid ha decidido financiar la restauración y preservar la obra del primer grafitero de España e icono de la Movida Madrileña. 

En tinta de rotulador sobre el enfoscado del edificio que hace esquina con la calle Toledo se aprecia un grafiti tosco donde se lee 'Muelle', remarcado por una flecha en espiral. A primera vista se puede confundir con una de tantas pintadas que adornan las calles del centro. Sin embargo, se trata de una de las obras de los precursores del arte urbano en España. La firma se mantuvo oculta durante años y se reveló hace unas semanas durante las obras de rehabilitación del edificio. 

El mal estado de conservación y al hallarse en un edificio en obras, lo que podría deteriorar más la pieza, ha hecho reaccionar a la Comunidad de Madrid, que tiene la intención de preservar este grafiti y restaurarlo. El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, ha destacado esta actuación como una muestra del Gobierno regional por la defensa del Patrimonio de la región. Asimismo, ha destacado "la receptividad y sensibilidad de los vecinos, conscientes del gran tesoro cultural encontrado en la fachada de sus viviendas".

Reconocido como un icono de la Movida Madrileña, Juan Carlos Argüello desarrolló su trayectoria entre 1965 y 1995. Empezó a pintar en su barrio natal, Campamento, donde nació y creció. Pronto su característica firma se fue extendiendo por todas las calles de la capital. A pesar de ello, solo se conservan otras dos piezas del autor, en la calle Montera y en la Cárcel de Yeserías.

La estación de Metro de Campamento estará dedicada al madrileño Muelle, pionero del grafiti en España
Una de las obras del grafitero 'Muelle' en una pared del centro de Madrid.
20M EP

Los trabajos, que han desencadenado este obra callejera, se debían a la sustitución de varias bajantes de las tuberías que se encontraban deterioradas. La distribución de estas, una se encuentra justo detrás de la obra, y el mal estado de la pared, que podría quebrarse si se intenta cortar esa sección, complican las labores de conservación. Por el momento se desconoce cómo operará el Gobierno regional en esta cuestión. En la fachada se podrían emplear técnicas de conservación similares a las que se emplearon en la calle Montera, donde el Ayuntamiento de Madrid actuó para frenar el estado de deterioro y mantener la pintura intacta.

Mostrar comentarios