ENTREVISTA: Museos fomentan la inclusión, dice director de icónica zona arqueológica mexicana | Spanish.xinhuanet.com

ENTREVISTA: Museos fomentan la inclusión, dice director de icónica zona arqueológica mexicana

spanish.news.cn| 2024-05-18 16:30:30|
spanish.news.cn| 2024-05-18 16:30:30|

Por Wu Hao y Carina López

MÉXICO, 17 may (Xinhua) -- Los museos brindan oportunidades de aprendizaje a sus visitantes y a las comunidades que los rodean, además de fomentar la inclusión, dijo David Andrade Olvera, director de Monte Albán, uno de los sitios arqueológicos más importantes de México, con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo.

"Trabajamos con las comunidades para que ellos mismos (sus integrantes) expongan, den recorridos (a los visitantes) y las comunidades se percaten, valoren la historia de Monte Albán, la historia de sus comunidades", comentó Andrade este viernes en una entrevista con Xinhua.

El Museo de Monte Albán, ubicado en el estado sureño de Oaxaca, destaca por sus aportaciones de la cultura zapoteca en el desarrollo de un sistema de escritura, así como en temas de arquitectura, cerámica, comercio y prácticas funerarias.

"Estamos trabajando directamente sobre la inclusión. Tenemos un recorrido en el lenguaje de señas para sordos y apenas empezamos un recorrido para discapacidad visual", puntualizó.

Sobre los avances más destacados que ha conseguido el recinto, Andrade aseguró que se están implementando acciones para mitigar los efectos del cambio climático a fin de proteger el patrimonio cultural y natural de la región.

"Estamos colaborando para una asociación civil que se llama 'Tierra de Aves', que está realizando monitoreo y anillado de las aves y nos tiene identificadas alrededor de 255 especies diferentes de aves, aves migratorias y algunas locales", informó.

Monte Albán, subrayó el entrevistado, se ha vuelto en una reserva para la biodiversidad y "un pulmón para la ciudad".

"Que la gente valore su patrimonio cultural, que valore sus conocimientos tradicionales y que se pongan en práctica en beneficio del medio ambiente para apalear todas estas problemáticas que estamos teniendo y, por supuesto, paliar los efectos del cambio climático", sostuvo.

Monte Albán fue una de las ciudades más importantes de Mesoamérica. Se fundó en el 500 a.C. sobre la cima de una montaña en el centro de los Valles Centrales de Oaxaca.

En su momento de mayor desarrollo el sitio llegó a tener cerca de 35.000 habitantes, quienes se dedicaban en su mayoría a la agricultura.

Monte Albán fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural de la Humanidad el 11 de diciembre de 1987.

Según el Consejo Internacional de Museos, el objetivo del Día Internacional de los Museos es concientizar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn