Jorge Glas busca frenar pericias a sus celulares con otro recurso judicial
Jueves, 23 de mayo de 2024
u

Jorge Glas busca frenar pericias a sus celulares con otro recurso judicial

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 May 2024 - 22:46

Defensa del exvicepresidente Jorge Glas busca apartar a Julio César Inga, juez de la Corte Nacional, del proceso judicial en su contra.

Jorge Glas

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

17 May 2024 - 22:46

Jorge Glas fue llevado a La Roca, en Guayaquil, luego de ser capturado en la Embajada de México en Quito. - Foto: Cortesía / API.

Defensa del exvicepresidente Jorge Glas busca apartar a Julio César Inga, juez de la Corte Nacional, del proceso judicial en su contra.

El exvicepresidente condenado por corrupción, Jorge Glas, busca impedir que prosigan las pericias a sus teléfonos celulares con otro recurso judicial que fue presentado este viernes, 17 de mayo de 2024.

Glas presentó una recusación contra Julio César Inga, juez de la Corte Nacional de Justicia, quien dispuso que se extraiga información de sus dos celulares y de un iPad, el 12 de abril pasado.

Con este recurso, el jurista José Chalco ve un "intento de apartar del conocimiento del proceso judicial" a dicho magistrado.

La solicitud de recusación ingresó a la unidad de gestión documental, sorteos y archivos de la Corte Nacional de Justicia. En un primer intento, la defensa de Glas no logró que se revoque la autorización judicial para estas pericias, cuando argumentó vulneraciones a la cadena de custodia.

Las autoridades judiciales tomaron el control de los dispositivos de Glas el 5 de abril pasado, cuando la Policía irrumpió en la Embajada de México en Quito para arrestarlo horas después de que el Gobierno de Manuel López Obrador le había concedido asilo político.

Glas es investigado por supuesta malversación de fondos en la reconstrucción de la zona afectada por el terremoto de 2016. Mientras, cumple dos condenas: una a seis años por asociación ilícita en el caso “Odebrecht” (en firme desde 2019) y otra a ocho años por cohecho agravado en el caso “Sobornos 2012-2016”, (en firme desde 2020).