España supera por primera vez las 10 millones de mujeres trabajadoras en activo - La Opinión de Murcia

Avance de la afiliación en mayo

España supera por primera vez las 10 millones de mujeres trabajadoras en activo

Los datos de la primera quincena de mayo apuntan a que la Seguridad Social consolidará los 21 millones de afiliados

Una trabajadora.

Una trabajadora. / 112 EMERGENCIAS ANDALUCÍA - Archivo

Gabriel Ubieto

España ha superado por primera vez en su historia la simbólica cota de los 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social. Así lo constatan los datos de empleo avanzados a mitad de mes y publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, que también dan cuenta de que el mercado laboral español consolidará este mayo la cifra de los 21 millones de trabajadores en activo.

Mayo suele ser un buen mes para el empleo y las empresas prolongan la dinámica de contrataciones que habitualmente se inician en marzo. Salvo sorpresa y cambio brusco de tendencia, a cierre de este mes Catalunya logrará batir su propio récord de ocupación, alcanzando por primera vez en su historia los 3,8 millones de afiliados a la Seguridad Social. Unos registros que no se alcanzaron ni antes del estallido de la burbuja financiera e inmobiliaria.

Si bien durante unos días del mes de abril la Seguridad Social registró cifras de afiliación femenina superiores a los 10 millones, finalmente el efecto 'final de mes' y la habitual finalización de contratos temporales a día 30 hizo que España no pudiera consolidar esa estadística de ocho cifras. Este mayo, salvo giro de guion inesperado, los datos de afiliación de la primera quincena sí permiten vislumbrar esa efeméride.

"Son datos que evidencian el fuerte dinamismo del mercado laboral", ha valorado la ministra Elma Sainz, en un comunicado. Según los datos desestacionalizados, es decir, pasados por la 'cocina estadística' del Ministerio para restar el efecto calendario y dejar una fotografía más nítida de a qué ritmo evoluciona el empleo, el avance es positivo. La Seguridad Social anticipa una aceleración en la creación de ocupación a mitad de mes, revirtiendo por el momento la tendencia hacia una cierta desaceleración que registraron los datos de abril.

Según esos mismos datos desestacionalizados, a mitad de mes la creación de empleo neta era de 52.394 ocupados respecto al mes anterior, un dato mejor que los 40.677 registrados a final del mes de abril, pero peor que los 63.721 de abril o los 77.876 de marzo. La próxima quincena será determinante para evaluar si es un repunte momentáneo o realmente las empresas están revirtiendo ese principio de enfriamiento que denotaban las últimas estadísticas.