Mosaico en el Santiago Bernabéu.

Mosaico en el Santiago Bernabéu.

Fútbol

El origen del "Hala Madrid y nada más", la canción que se ha convertido en el himno del Real Madrid

Un proyecto que cobró vida gracias al productor musical RedOne, en colaboración con sus amigos Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo.

13 mayo, 2024 19:47

En el impredecible mundo del pop, alcanzar el número 1 es una hazaña reservada para unos pocos elegidos. Sin embargo, "Hala Madrid... y nada más", la canción musical creada por el renombrado productor RedOne en honor al Real Madrid, desafió las expectativas y se alzó como un éxito instantáneo, liderando las listas de descargas de iTunes. Para RedOne, este logro va más allá de lo profesional, expresa su sentimiento madridista y su amor por el fútbol.

Con más de 100 éxitos en su haber, Nadir Khayat, conocido como RedOne, cuenta que la idea para crear este himno nació en un vuelo de Marruecos a Madrid. Presentó su idea a sus amigos Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo, y la aplaudieron. Así contaba RedOne cómo es su amistad con los futbolistas: "Suelo pasar tiempo durante las vacaciones con Sergio, lo que implica pasar ratos muy divertidos como navegar. Y cuando estoy por Madrid él y Cristiano se suelen pasar por mi estudio para escuchar música. También nos gusta salir juntos a cenar y probar algún restaurante nuevo".

Desde ese momento, entraron en el estudio los tres amigos y trastearon con acordes y ritmos, que pudiesen definir el espíritu blanco.

[Real Madrid celebra en Cibeles La Liga | Finaliza la fiesta de los jugadores con su afición]

Un himno para la afición

El Real Madrid presentó oficialmente esta nueva canción durante la celebración de su décima Copa de Europa, encargando la letra al destacado periodista Manuel Jabois. RedOne tenía un objetivo claro: crear una canción que trascendiera más allá de un simple himno, una melodía que todos pudieran entonar con fervor. En un principio Jabois quiso hacer una versión más larga pero "musicalmente no funcionaba tan bien y la fuimos adaptando a una rima más corta. Yo soy bastante inseguro y tenía muchas dudas sobre la letra", admitía el periodista.

El proceso creativo fue una colaboración entre RedOne, Jabois y los propios jugadores, encabezados por Ramos y Ronaldo. Para Jabois, la letra debía capturar el espíritu del madridismo, transmitiendo la pasión y la gloria que el club representa. El resultado fue una composición que evoca emoción y entrega, con frases como "soy lucha, soy belleza", que resumen la esencia del juego y la grandeza del Real Madrid.

La grabación de la canción con los jugadores superó todas las expectativas, con interpretaciones de figuras como Jesé, Cristiano y el propio entrenador Carlo Ancelotti. La canción se convirtió en un amuleto para el equipo en momentos decisivos, inspirándolos en su búsqueda de la victoria.

A pesar de su éxito avasallador, tanto RedOne como Jabois mantienen la humildad, reconociendo que la canción es más que un simple hit; es un himno para que todos los madridistas se sientan representados y puedan cantarlo para animar a su equipo. Y a día de hoy así es. Una música que hemos podido escuchar en dos ocasiones muy importantes esta temporada, y que nos han puesto a todos los pelos de punta: el pase a finales de Champions y la celebración por la victoria en La Liga.