Cesc Gay sumerge a Nora Navas en un triángulo amoroso en Barcelona con 'Mi amiga Eva'

Rodaje

Cesc Gay sumerge a Nora Navas en un triángulo amoroso en Barcelona con 'Mi amiga Eva'

Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna completan el reparto de la nueva película del director de 'Truman'

Milei suspende durante tres meses la actividad del Instituto de Cine Argentino

Cesc Gay y Nora Navas, en el rodaje de 'Mi amiga Eva'

Cesc Gay y Nora Navas, en el rodaje de 'Mi amiga Eva' / SOPHIE KOEHLER

Marisa de Dios

Marisa de Dios

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Algunas de las películas de Cesc Gay no solo relatan las historias cotidianas de un puñado de personajes, sino que también retratan de forma íntima la ciudad en las que transcurren, como la Barcelona de 'En la ciudad' y el Madrid de 'Truman'. Es lo que pasa con el nuevo filme que está rodando estos días, 'Mi amiga Eva', una dramedia que cuenta con un reparto liderado por Nora Navas, Rodrigo de la Serna y Juan Diego Botto en la que las calles de la capital catalana cobran especial protagonismo.

Allí es donde vive Eva (Navas), a la que la actriz define como una mujer "tímida, reservada y discreta" que, a raíz de un encuentro casual en un hotel de Roma con un guionista argentino (De la Serna), se da cuenta "de que quiere volver a sentir y jugar al juego del amor". Un juego que hace tiempo que olvidó, tras 20 años de matrimonio con su marido (Botto) y dos hijos en común, ya adolescentes.

La influencia de Paul Auster

El azar será decisivo a la hora de trazar su historia, que en la película abarca un año en la vida de la protagonista. "El otro día murió Paul Auster, que estructuró toda su obra alrededor de las casualidades, y me he acordado de lo mucho que me gustaba y lo que me ha influenciado", reconoce Gay. Porque la protagonista, más que trazar su propio destino, se deja llevar por él.

Cesc Gay, con Marian Álvarez y Miki Esparbé, en 'Mi amiga Eva'

Cesc Gay, con Marian Álvarez y Miki Esparbé, en 'Mi amiga Eva' / SOPHIE KOEHLER

"Todos decimos que nos gustaría cambiar, pero en general somos cobardes o conservadores. Esta película es sobre una persona que dice que quiere hacer algo y luego no lo hace. Pero se mete en un lío y al final, todo eso que deseaba y no hacía, comienza a hacerse realidad" avanza el director, también guionista del filme junto a Eduard Solà.

Bilingüismo

Aunque se rueda en castellano, 'Mi amiga Eva' apuesta por el bilingüismo, con alrededor de un 20% del diálogo en catalán. "Es una película muy barcelonesa y muy bilingüe, como la propia ciudad", confiesa el director, que también ha estado al frente de títulos como 'Una pistola en cada mano', 'Historias para no contar' y 'Krámpack'.

Por eso, por ejemplo, la protagonista habla en catalán con sus hijos y en castellano con su marido y con Álex, el argentino con el que se cruza en Roma y que propiciará el inicio de la historia.

"Interpreto a un guionista que está haciendo la adaptación de una novela para una serie de televisión, una persona con ciertos desórdenes en su vida y cuyo encuentro casual con Eva les va a cambiar la vida", explica sobre su personaje De la Serna, el actor argentino que dio vida a uno de los atracadores de 'La Casa de Papel', Palermo.

De Barcelona a Roma

Los barrios barceloneses de Gràcia (como la calle Verdi) y el Eixample son algunos de los escenarios que aparecerán en 'Mi amiga Eva', que acabará su rodaje el próximo 29 de mayo. Aunque también incluye localizaciones de Badalona, La Garriga y Roma.

Juan Diego Botto y Nora Navas, en 'Mi amiga Eva'

Juan Diego Botto y Nora Navas, en 'Mi amiga Eva' / SOPHIE KOEHLER

El reparto se completa con Àgata Roca, Marian Álvarez, Francesco Carril, Miki Esparbé, David Selvas, Mercedes Sampietro y la actriz argentina Fernanda Orazzi que, junto a De la Serna, representan a "muchos de los ciudadanos de ese país que viven en España", señala Gay.

El actor está viviendo con incertidumbre, como muchos de sus compatriotas, la llegada al poder de Javier Milei, que ha cancelado durante tres meses la actividad del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el organismo público que fomenta la producción cinematográfica argentina y la promociona en el extranjero.

La cruzada de Milei contra el cine

"Es el primer presidente anarcosindicalista de la histoira, que es una secta económica muy particular, sobre todo administrando cuestiones sensibles como la salud, la educación y la cultura", señala De la Serna. "Pero el pueblo argentino es muy resiliente y cuando hay profundas crisis, como es el caso, siempre da respuestas", señala con cierta esperanza el actor.