Orsi y Cosse presentan equipos con el foco en la seguridad y el FA desplegará campaña de "diálogo y acción" - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

Interna del FA: Yamandú Orsi y Carolina Cosse presentan sus equipos con el foco en la seguridad

El Frente Amplio desplegará una campaña masiva de “diálogo y acción” hacia las elecciones internas. El objetivo es considerado ambicioso, ya que pretenden llegar al millón de votantes en junio.

Compartir esta noticia
Congreso del MPP
Los precandidatos del Frente Amplio Yamandú Orsi y Carolina Cosse.
Foto: Leonardo Mainé

Quedan poco más de seis semanas para las elecciones internas. El Frente Amplio entiende que en esa instancia se juega también la elección nacional de octubre, y por eso su estrategia apunta a lograr el mayor caudal de votación posible. Este fin de semana, la coalición de izquierdas desplegará una campaña masiva de “diálogo y acción” en las calles con el objetivo trazado -y considerado ambicioso- de llegar al millón de votantes en las internas frentistas.

Según su presidente, Fernando Pereira, se trata de “empezar a construir la victoria, puerta a puerta y casa a casa”, con las bases programáticas como discurso.

En paralelo a ese objetivo, los dos precandidatos con más chance de lograr la nominación multiplican esfuerzos. Con la seguridad pública como eje, Yamandú Orsi y Carolina Cosse comenzaron a mostrar sus equipos. El exintendente de Canelones divulgó en las últimas horas una lista en la que predominan jerarcas de la última administración frenteamplista. Allí están el exdirector de Convivencia y Seguridad Ciudadana Gustavo Leal y el exdirector de la Policía Nacional Mario Layera. También el exdirector de la Institución Nacional de Derechos Humanos Juan Faroppa, el exintegrante de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) Ricardo Gil Iribarne, y el exdirector de Evaluación y Monitoreo del Mides Juan Pablo Labat. Con ellos, Orsi dijo que trabajará “desde múltiples perspectivas y con una mirada integral en el abordaje de la situación que vive el país en seguridad para lo que remarcó “no hay fórmulas mágicas”.

El anuncio de Orsi llegó una semana después de que Cosse presentara 50 medidas de “aplicación inmediata” que pretenden enfocar la problemática de la seguridad pública desde diversas aristas. El equipo que se encargó de su diseño forma parte de su núcleo más cercano y, en su mayor parte, desempeñan funciones de relevancia en la Intendencia de Montevideo.

Entre otros, Cosse eligió para esta labor al director de Desarrollo Ambiental de la comuna, Guillermo Moncecchi, y a la titular de la División Salud, Virginia Cardozo. Allí están también la directora de Desarrollo Social, Mercedes Clara y el titular de Tierras y Hábitat, Sebastián Moreno. De allí también es otro de los integrantes del equipo, Pablo Cresci.

En el diseño del plan participaron la directora de Cultura, María Inés Obaldía, la coordinadora de Inversiones, Isabella Antonaccio, la abogada Eugenia Villar, y los economistas Mauricio De Rosa y Federico Penino.

Yamandú Orsi y Carolina Cosse.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse.
Foto: Francisco Flores.

En el equipo de Cosse se destaca la presencia de Florencia Astori, la hija del exvicepresidente de la República, que se integró recientemente al Espacio Socialdemócrata Amplio (ESA), uno de los grupos que respaldan la precandidatura de la intendenta.

Todos comenzaron a desarrollar además en los últimos días “charlas abiertas” para explicar determinadas partes del plan a los interesados y a la población. Moncecchi y Astori mantuvieron un “intercambio” el pasado lunes con docentes sobre educación. Cresci y Moreno, en tanto, ayer dialogaron sobre “justicia residencial, garantías y subsidios para alquileres”. Allí fueron acompañados por la alcaldesa del Municipio B, Silvana Pissano.

La coordinadora del equipo técnico es la senadora Silvia Nane, alguien de máxima confianza de Cosse y que desde 2020 ocupa la banca para la que la precandidata fue electa en la cámara alta.

ROSA LUXEMBURGO

Un centro de ideas con la presencia de Allende

Carolina Cosse estará presente este domingo en la presentación del Centro de Ideas Rosa Luxemburgo. La iniciativa está pensada como una “usina de ideas” que responde al Espacio Socialdemócrata Amplio (ESA), articulado en torno al Nuevo Espacio, que desde su nombre homenajea a la legendaria dirigente comunista alemana.

Será en un evento que se desarrollará en el Club Uruguay, y que ambientará un conversatorio sobre “los desafíos de la desigualdad y la vigencia del Estado de Bienestar”.

Junto a Cosse, se anuncia la presencia de Isabel Allende Bussi, senadora chilena, dirigente del Partido Socialista de ese país e hija de otra figura legendaria para la izquierda regional y mundial como el expresidente Salvador Allende Gossens.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

premium

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad