Festival Geek Bogotá 2024: conozca las fechas y horarios del encuentro cultural - Infobae

Festival Geek Bogotá 2024: conozca las fechas y horarios del encuentro cultural

Los asistentes podrán encontrar obras como Jurassic Park, Solaris, Dum, The Martian, 451, Un mundo feliz, entre otras

Guardar

Nuevo

El festival contará con la participación de Johann F. Osma, que hará un recorrido de descubrimiento y exploración en torno a algunos de los superpoderes clásicos presentes en personajes representativos de la cultura pop - crédito Johan Largo/Infobae
El festival contará con la participación de Johann F. Osma, que hará un recorrido de descubrimiento y exploración en torno a algunos de los superpoderes clásicos presentes en personajes representativos de la cultura pop - crédito Johan Largo/Infobae

Un evento asociado con la ciencia ficción y la fantasía llega a Bogotá. Desde sus cuentas oficiales, el Planetario de Bogotá invitó a todos los amantes de ese tipo de encuentros y espectáculos al Festival Geek 2024.

El escenario cultural precisó que el encuentro de la ciencia y la tecnología se estará llevando a cabo el 25 de mayo, desde las 10:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., y el 26 de mayo, de 10:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., con entrada libre.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cabe resaltar que la celebración del festival en mayo es una conmemoración a la fecha de estreno, en 1977, en Estados Unidos, de una de las franquicias más exitosas del mundo de la ciencia ficción: Star Wars: Episodio IV - Una Nueva Esperanza.

Qué hay de bueno en el Festival Geek 2024

El festival, que se estará desarrollando durante todo el fin de semana del 25 y 26 de mayo, contará con una gran variedad de actividades que van desde la literatura, manga, cine, cómic, videojuegos y mucho más por medio de charlas interactivas con diferentes exponentes.

Para esta edición, el festival contará con la participación de Johann F. Osma, que hará un recorrido de descubrimiento y exploración en torno a algunos de los superpoderes clásicos presentes en personajes representativos de la cultura pop y cómo muchos de ellos pueden recrearse utilizando la ciencia y la curiosidad.

Además, Rebel Legion, Garrison 501 ST Legion, Kashyyyk Clan Star Wars, entre otros colectivos y empresarios que estarán acompañando las jornadas del fin de semana. A su vez, los asistentes podrán encontrar obras como Jurassic Park, Solaris, Dum, The Martian, 451, Un mundo feliz, entre otras.

 el encuentro de la ciencia y la tecnología se estará llevando a cabo el 25 de mayo, desde las 10:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., y el 26 de mayo, de 10:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. - crédito Planetario de Bogotá
el encuentro de la ciencia y la tecnología se estará llevando a cabo el 25 de mayo, desde las 10:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., y el 26 de mayo, de 10:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. - crédito Planetario de Bogotá

“Pues recogen elementos de la biología, la física, la química, la astronomía, la tecnología, al tiempo que ofrecen una historia emocionante que solo es posible al intentar traspasar los límites de la tecnología y la ciencia”, añadió el Planetario de Bogotá.

Por su parte, la líder del equipo de divulgación, mediación y apropiación científica del Planetario, Miguel Valbuena, comentó que la ciencia ficción se caracteriza por su alto contenido interdisciplinar, el cual es fundamental para generar coherencia en las narrativas propuestas en novelas, películas y videojuegos.

“Con este Festival queremos enriquecer los contenidos presentes en el Planetario de Bogotá, integrando la ciencia, la cultura y la tecnología, con las narrativas y profundidad existente en los universos de ficción, convirtiendo el interés de las personas por el cine, entre otros, en un medio para establecer diálogos y experiencias en torno a la ciencia y la cultura”, añadió Valbuena.

Otros eventos en el Planetario de Bogotá

El centro cultural presentará un espectáculo audiovisual único que contará con la banda en vivo Satisfaction, interpretando los más reconocidos temas de The Rolling Stones. El evento destacará la historia de una roca que viaja desde su lanzamiento durante una explosión en la Segunda Guerra Mundial, hasta llegar al planeta Marte a través de un cohete de la NASA, donde será conocida como The Rolling Stones Rock Tributo.

El show se realizará en el domo del Planetario de Bogotá y contará con la participación de ocho músicos en escena. Además, el centro cultural aseguró que los espectadores podrán observar un diseño de tarimas especialmente elaboradas, que permitirá la interacción con el público.

El show se realizará en el domo del Planetario de Bogotá y contará con la participación de ocho músicos en escena - crédito Planetario de Bogotá
El show se realizará en el domo del Planetario de Bogotá y contará con la participación de ocho músicos en escena - crédito Planetario de Bogotá

Las proyecciones y efectos visuales han sido creados exclusivamente para este espectáculo, añadiendo una dimensión adicional al tributo musical. El planetario sumó que la experiencia inmersiva incluirá un recorrido por emociones y lugares a través de la historia ficticia de la roca protagonista, que promete conectar con el público en diversos niveles.

Estos serán los horarios del show en el Planetario de Bogotá:

  • Mayo 16 - 7:00 p. m.
  • Mayo 16 - 9:00 p. m.
  • Mayo 23 - 7:00 p. m.
  • Mayo 16 - 9:00 p. m.
  • Mayo 30 - 7:00 p. m.
  • Mayo 30 - 9:00 p. m.
Guardar

Nuevo