El auge del reggaetón mexa conquista el mundo; Su consumo creció un 400% | TRIBUNA
REGGAETON

El auge del reggaetón mexa conquista el mundo; Su consumo creció un 400%

El consumo del reggaetón mexicano creció un 400 por ciento y estos son los reguetoneros que han logrado esta hazaña

Exponenetes del reggaetón mexicanoCréditos: Internet
Escrito en TENDENCIAS el

Ciudad de México. - El reggaetón, un género musical que ha marcado la escena latinoamericana y global durante ya varios años, ahora está experimentando un renacimiento sin precedentes en México. Este país, famoso por su rica diversidad cultural y sus vibrantes géneros musicales, le ha dado un reflector a una nueva generación de artistas que están llevando el reguetón a nuevas alturas, tanto en términos de popularidad como de impacto cultural. 

El fenómeno es innegable: el consumo de reguetón en dicha nación ha experimentado un asombroso crecimiento del 400 por ciento a través de plataformas de música streaming como Spotify. Pero ¿qué es lo que ha hecho que crezca tanto? Pues los artistas mexicanos que están redefiniendo el género y conectando con audiencias no solo en México, sino en todo el mundo. 

Nombres como Dani Flow, Uzielito Mix, El Bogueto, Bellakath y Yeri Mua están liderando esta revolución musical, inundando los altavoces con sus pegajosas melodías y letras que reflejan la vida nocturna y el lenguaje de los barrios mexicanos. Su música ha logrado ser un poderoso medio de conexión y celebración de la identidad cultural gracias a sus millones de fans que tienen en las redes. 

Un hito destacado en este auge del reggaetón mexicano es el lanzamiento de Brinca en Spotify, la cual es una colaboración entre Uzielito Mix, El Bogueto y Yeri Mua, producida por la plataforma misma.  

Uriel Waizel, líder editorial de Spotify, señala que la Generación Z es especialmente receptiva a este tipo de contenido, pues buscan supuestos artistas con los que puedan identificarse en todos los niveles, desde su origen hasta su estilo de vida. De hecho, el 40 por ciento de los oyentes de reggaetón en la plataforma ya mencionada son menores de 25 años, destacando el profundo impacto que este género tiene en las generaciones más jóvenes. 

El ascenso del reguetón mexicano no se limita solo al ámbito musical. Artistas como Yeri Mua ha logrado el impacto que tiene en la música gracias a sus comunidades sólidas en plataformas digitales, pues hay que mencionar que ella no tiene formación en canto, además, figuras como El Bogueto han alcanzado una prominencia significativa tanto en redes como en la industria musical mexicana. 

En cuanto a los datos, el crecimiento del 415 por ciento en el consumo del género en Spotify no deja ninguna duda sobre el fervor con el que el público está abrazando el reggaetón mexicano.  

En resumen, esta clase de música está viviendo su mejor momento, liderado por una nueva generación de artistas tiktokers que están conquistando generaciones y rompiendo récords en todo el mundo. Con su música pegajosa y su letra nocturna, están consolidando al reggaetón como más que un género musical, como un movimiento cultural que está dejando una huella en la historia de la música latina. 

Fuente: Tribuna