La cordobesa que demandó a AstraZeneca por $100 millones habló de su padecimiento | Mia FM

La cordobesa que demandó a AstraZeneca por $100 millones habló de su padecimiento

La cordobesa de 39 años que denunció a AstraZeneca por $100 millones de pesos contó cómo cambió su vida tras los supuestos efectos adversos de la vacuna en su organismo.

15 mayo 2024 - 16:03
La cordobesa que demandó a AstraZeneca por $100 millones habló de su padecimiento
La cordobesa que demandó a AstraZeneca por $100 millones habló de su padecimiento

Flavia Ochoa es el nombre de la cordobesa que demandó por 100 millones de pesos a la farmacéutica AstraZeneca por haber supuestamente desencadenado un síndrome que la dejó lisiada, dijo que ahora depende a diario de la ayuda de los demás para poder moverse en su casa, ya que no puede llevar una vida normal ni trabajar.

La mujer es oriunda de Coronel Moldes y su caso se conoció a principios de esta semana a través de medios cordobeses.

La historia de la cordobesa que demandó a AstraZeneca por $ 100 millones

La demandante junto a su pareja demandaron a AstraZeneca y al Estado argentino. De acuerdo con la versión de la mujer, el 4 de enero de 2022, siguiendo las recomendaciones de “expertos”, se colocó la tercera dosis de la vacuna (lote 77.946) en un centro de vacunación de la localidad de Coronel Moldes.

Según explicó la mujer, horas después de colocarse la vacuna empezó a sentir calambres muy fuertes y las piernas flojas. Su médica le dijo que podía ser un efecto adverso de la vacuna. Le suministraron decadrón y diclofenax para mitigar el fuerte dolor. Se le adormecieron las piernas y la derivaron a una clínica en Río Cuarto.

Los médicos al principio le diagnosticaron una “alergia a la vacuna”. Según comentó actualmente da pocos pasos con andadores. Dijo que depende de los demás.

Luego de los reiterados reclamos presentados ante el Defensor del Pueblo de la Nación, su planteo llegó al Ministerio de Salud de la Nación, sin que obtuviera respuestas. Finalmente, decidió acudir al Juzgado federal de Río Cuarto, a cargo de Carlos Ochoa, y demandó por presuntos daños y perjuicios a AstraZeneca y al Estado nacional (Anmat).

La mujer reclamó poco más de $ 100 millones en total: $ 7,4 millones (incapacidad sobreviviente); fondo de reparación Ley 27.573 ($ 25,3 millones); proyecto de vida-pérdida de chance ($ 9,3 millones); daño moral ($ 7,5 millones); daño moral de la pareja ($ 1,5 millones); daño punitivo ($ 49,5 millones), y daño emergente ($ 180 mil).

Escuchá Mía todo el día hacé click acá

LO MÁS LEÍDO de MÍA FM

RECOMENDADO PARA VOS

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
SEGUÍ A CIENRADIOS EN SUS REDES