Estados Unidos: Donald Trump y Joe Biden ganan las primarias en West Virginia

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

EEUU

Estados Unidos: Donald Trump y Joe Biden ganan las primarias en West Virginia

Crece número de personas que prefiere a un candidato distinto a Biden o Trump

Donald Trump y Joe Biden

Foto:EFE

Tanto Biden como Trump ya tienen virtualmente asegurada la nominación a la Presidencia.

Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos y actual candidato a la nominación republicana para las elecciones de noviembre, se proyecta como ganador de las primarias celebradas este martes en West Virginia, según los resultados preliminares presentados por medios estadounidenses.

En el caso de los demócratas, el presidente Joe Biden también se alzaría con el triunfo en ese estado, según las proyecciones.

(Lea también: El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, fue baleado y está hospitalizado).

Los votantes acudieron a las urnas este martes para las primarias en los estados de Maryland, West Virginia y Nebraska. 

Las primarias republicanas y demócratas que se celebran cada cuatro años permiten elegir delegados que acudirán a la convención nacional del partido. Son ellos quienes nominan al candidato oficial para la elección del 5 de noviembre.
Elecciones primarias de mitad de período de este 14 de junio.

Elecciones primarias en Estados Unidos.

Foto:AFP

Si bien las primarias se prolongan hasta principios de junio, tanto Biden como Trump ya cuentan con los delegados necesarios y tienen virtualmente asegurada la nominación en la convención de cada partido desde aproximadamente el mes de marzo.

Con 2.429 delegados para el Partido Republicano, Donald Trump debía ganar 1.215 para asegurarse la nominación. Y, según Telemundo Chicago, a falta de unos días para que se terminen las primarias en los diferentes estados, Trump ya tiene 2.077 delegados.

El Partido Demócrata tiene 3.934 delegados, pero el principio es el mismo. El presidente saliente Joe Biden, cuya nominación es un mero trámite, debía alcanzar los 1.968. Hasta ahora, a falta de algunos estados, Biden ya tiene 3.399 delegados, según Telemundo Chicago.

En el caso de las primarias de este martes en West Virginia, estaban en juego 32 delegados en el caso del Partido Republicano y 20 delegados en el caso del Partido Demócrata. 

(Le puede interesar: Donald Trump: así es su plan para hacer las deportaciones masivas de migrantes)
El candidato presidencial republicano Donald Trump sale del Tribunal Supremo del Estado en Manhattan, Nueva York.

El candidato presidencial republicano Donald Trump sale del Tribunal Supremo del Estado en Manhattan, Nueva York.

Foto:AFP

Según las proyecciones de NBC News, Trump habría obtenido el 86 por ciento de los votos, frente al 10,9 por ciento de Nikki Haley. La exembajadora de Estados Unidos ante la ONU durante el gobierno de Donald Trump, no obstante, renunció a las primarias el pasado 6 de marzo después de sufrir una importante derrota en el supermartes, el día en que 15 estados celebraban elecciones primarias en Estados Unidos.

Haley sigue apareciendo en el tarjetón y algunos votantes que se oponen a la nominación de Trump optan por darle su voto en las primarias a modo de protesta.

En el caso de los demócratas, NBC proyecta un triunfo de Biden con el 74,9 por ciento de los votos. Seguido de Jason Palmer, con el 10 por ciento, y Stephen Lyon, con el 6,6 por ciento.

La candidatura de Biden se oficializará entre el 19 y el 22 de agosto, cuando tendrá lugar la Convención Nacional Demócrata en Chicago, mientras que la de Trump se hará oficial entre el 15 y el 18 de julio en la Convención Nacional Republicana.

​La verdadera pregunta es a quién nominará Trump como su compañero de fórmula para las elecciones presidenciales de noviembre. Entre los nombres que más circulan se encuentran los senadores Tim Scott y J.D Vance y la legisladora de Nueva York Elise Stefanik. Algunos rumores también mencionaban a Haley, aunque el republicano la descartó este fin de semana.

"Nikki Haley no está bajo consideración para el puesto de vicepresidenta", dijo el candidato republicano en su red social, truncando las especulaciones. "¡Pero le deseo lo mejor!", añadió.

​(Además: Venezuela: ¿qué le garantiza Edmundo González a Nicolás Maduro en caso de ganar las presidenciales?)
El presidente estadounidense Joe Biden habla sobre el colapso del puente Francis Scott Key en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca

El presidente estadounidense Joe Biden.

Foto:Bloomberg

¿Cómo van las encuestas?

Según una serie de encuestas publicadas este lunes por The New York Times, el expresidente Donald Trump ganaría las elecciones en cinco de los seis estados clave que presumiblemente definirán la presidencia el próximo 5 de noviembre.

Mientras, la reputación del presidente Joe Biden continúa en sus horas más bajas arrastrada por el anhelo de cambio, el descontento por la economía y la guerra en Gaza, señala el periódico.

Las encuestas realizadas del 28 de abril al 9 de mayo por The New York Times, Siena College y The Philadelphia Inquirer con una muestra de 4.000 personas señalan que el presidente demócrata está perdiendo apoyo sobre todo entre los votantes jóvenes, negros e hispanos, gran parte de la base de su electorado.

​(Siga leyendo: Detenidos en España los hermanos García: presuntos acosadores sexuales buscados en Venezuela)
Segundo día del juicio contra Donald Trump en Nueva York.

Donald Trump en Nueva York.

Foto:AFP

Mientras, Trump está por delante en cinco de seis estados clave: Michigan, Arizona, Nevada, Georgia y Pensilvania. De los estados bisagra (que por lo ajustado de sus resultados presumiblemente definirán la presidencia) Biden solo ganaría Wisconsin.

La encuesta, afirma el diario, revela una insatisfacción generalizada con el estado del país y serias dudas sobre la capacidad de Biden para lograr mejoras importantes en la vida estadounidense. Por ejemplo, casi el 70 % de los votantes dice que los sistemas políticos y económicos del país necesitan cambios importantes o incluso derribarlos por completo.

​Las encuestas sugieren que la fuerza de Trump entre los votantes jóvenes y no blancos ha alterado al menos temporalmente el mapa electoral, con Trump alcanzando una ventaja significativa en Arizona, Georgia y Nevada.

Aún así, el expresidente tendrá que sortear varios escollos, entre ellos el aborto, que es "una de sus mayores vulnerabilidades", afirma el diario. Así, el 64 % de los votantes en los estados disputados dijeron que el aborto debería ser siempre o en su mayor parte legal, entre ellos el 44 % de quienes se declaran partidarios de Trump.

​Para Biden, el principal desafío es la guerra de Gaza
y el apoyo incondicional que Estados Unidos le ha dado a Israel hasta ahora.
*Con AFP y EFE
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO