Al Onorato, cofundador de Casting Society of America y director de casting de “CHiPS”, “Sewitched” y más, murió el 21 de abril a los 88 años. Su primo Chris Onorato confirmó la noticia.

Después de graduarse de la Universidad Fairleigh Dickinson, Onorato trabajó como paje en el estudio de NBC en Nueva York. Se mudó a Los Ángeles unos años más tarde y comenzó a realizar castings para papeles de cine y televisión, incluidos. trabajado como vicepresidente de talento televisivo de Columbia Pictures.

Antes de convertirse en agente de casting independiente, Onorato trabajó en las películas “The Place”, “Hawaii 5-0” y “Days of Our Lives”. Desde que fundó Onorato/Franks Independent Casting, ha trabajado en Fame, CHiPs y General Hospital.

fundadores honorarios American Casting Society en 1982 con Mike Fenton y Joe Reich y también se desempeñó como tesorero de la organización y miembro de su junta directiva. Recibió un premio a la trayectoria de la organización en 2019 y ganó un premio Artios por el casting de “Café Bagdad”.

En un comunicado, el grupo dijo: “La Casting Society está triste por el fallecimiento de Al Onorato, cuya dedicación y amor por el casting fueron fundamentales en la fundación de nuestra organización en 1982. Al ayudó a construir lo que CSA es hoy: una organización mundial con Tiene más de 1200 miembros y recursos para la industria del entretenimiento en todo el mundo.

“Extrañaremos el talento de Al, su espíritu y, sobre todo, su amistad. Expresamos nuestro más sentido pésame a su familia y allegados”.

Más tarde trabajó como agente de talentos y ayudó a lanzar las carreras de varias estrellas, incluidas Katie Holmes, Kristen Chenoweth, Elijah Wood y Mark Harmon.

Onorato nació el 10 de noviembre de 1935 en Jersey City, Nueva Jersey. Le sobreviven sus hermanos Edward Onorato (Susan), Ronald Onorato (Helen), Veronica Onorato Szallay (Jack) y varias sobrinas y sobrinos.

Su funeral se llevará a cabo el 18 de mayo de 2024 en la Iglesia del Buen Pastor en Beverly Hills. Su familia ha solicitado donaciones a St. Jude Children’s Research Hospital en lugar de flores.

Fuente