Así engañó Ronald Reagan a la Unión Soviética y derrotó al comunismo - MDZ Online
Las cosas como son

Así engañó Ronald Reagan a la Unión Soviética y derrotó al comunismo

Estados Unidos ganó la Guerra Fría con buena comunicación y el engaño más grande de la historia.

Mookie Tenembaum martes, 14 de mayo de 2024 · 19:06 hs
Así engañó Ronald Reagan a la Unión Soviética y derrotó al comunismo
Ronald Raegan fue el 40º presidente de los Estados Unidos Foto: Shutterstock

Uno de los episodios más fascinantes en la historia de la Guerra Fría fue la Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI, por sus siglas en inglés) conocida popularmente como la "Guerra de las Galaxias" de 1983. Esta consistía en la protección contra ataques nucleares de la Unión Soviética con el despliegue de un sistema de defensa espacial, según anunció el entonces presidente Ronald Reagan. Esta ingeniosa táctica llevó a la Unión Soviética a una carrera armamentista costosa y, finalmente, a su colapso.

El 23 de marzo de 1983, en un discurso televisado, Reagan anunció su ambicioso plan para un sistema de defensa antimisiles que utilizaría tecnologías avanzadas, incluidas armas láser y misiles interceptores guiados por satélites en órbita. Este programa pretendía evitar que misiles balísticos intercontinentales (ICBM) soviéticos alcanzaran territorio estadounidense, brindando así una "protección impenetrable" contra un ataque nuclear.

El plan fue apodado "Guerra de las Galaxias" debido a sus similitudes con la popular serie de películas de ciencia ficción. Sin embargo, la tecnología necesaria para implementar la visión de Reagan aún estaba lejos de ser posible, y muchos dentro de su propia administración consideraron que el programa era irrealizable. De hecho, al día de hoy, cuarenta años después, muchas de estas tecnologías todavía son inviables.

A pesar de esto, Reagan persistió, aprovechando el anuncio como una táctica para exacerbar la ya delicada economía soviética.

Por su parte, la Unión Soviética vio el anuncio de la SDI como una amenaza directa a su disuasión nuclear.

Si Estados Unidos lograba construir un sistema de defensa efectivo, socavaría la doctrina de destrucción mutua asegurada que había mantenido en equilibrio a ambas superpotencias durante la Guerra Fría.

Por ello, el liderazgo soviético, bajo la dirección de Yuri Andropov y posteriormente Mijaíl Gorbachov, se vio obligado a invertir en un programa similar y contramedidas para no quedar detrás en esta nueva carrera armamentista espacial. La Unión Soviética gastó miles de millones de dólares en el desarrollo de armas láser, sistemas de intercepción de misiles y otros programas relacionados con el espacio. Sin embargo, el país ya luchaba contra una economía en declive y los esfuerzos por igualar a Estados Unidos resultaron una carga financiera insostenible.

Foto: Shutterstock

Aunque la Guerra de las Galaxias jugó un papel significativo, no fue el único factor que llevó al colapso del bloque comunista en Europa. La invasión soviética de Afganistán en 1979 también fue una carga financiera y moral. Además, las reformas económicas y políticas de la perestroika y glasnost de Gorbachov expusieron aún más la fragilidad del sistema soviético.

El esfuerzo por contrarrestar la SDI agravó los problemas existentes:

  • Economía en declive: los gastos masivos en defensa militar y espacial drenaron aún más la economía soviética.
  • Descontento popular: las privaciones económicas y la falta de libertades incrementaron el malestar social en las repúblicas soviéticas.
  • Deserción de aliados: países satélites como Polonia, Hungría y Alemania Oriental buscaron mayor autonomía, y finalmente se separaron de la influencia soviética.

Para finales de la década de 1980, la economía soviética estaba al borde del colapso. En 1989, las repúblicas satélites de Europa del Este comenzaron a abandonar el comunismo, culminando con la caída del Muro de Berlín en noviembre de ese año. Finalmente, el 26 de diciembre de 1991, la Unión Soviética se disolvió oficialmente.

La Iniciativa de Defensa Estratégica de Ronald Reagan resultó ser uno de los engaños estratégicos más grandes de la historia reciente. Aunque en la práctica la SDI nunca se desarrolló por completo, su anuncio y la posibilidad de un sistema antimisiles espacial llevaron a la Unión Soviética a un gasto militar insostenible, acelerando así su colapso.

El impacto de la SDI sobre la Unión Soviética es un claro ejemplo de cómo una estrategia comunicacional bien diseñada puede influir en el curso de la historia. Hoy, cuatro décadas después, sigue siendo un testimonio del ingenio estratégico de Ronald Reagan y de cómo las tácticas indirectas pueden cambiar el equilibrio global de poder.

Las cosas como son.

*Mookie Tenembaum aborda temas internacionales como este todas las semanas junto a Horacio Cabak en su podcast El Observador Internacional, disponible en Spotify, Apple, YouTube y todas las plataformas.

Archivado en