EUROCOPA 2024

Eurocopa 2024

En un mes arranca un espect�culo mundial llamado Eurocopa

El 14 de junio, en M�nich, se alza el tel�n con el choque entre Alemania y Escocia

En un mes arranca un  espect�culo mundial llamado Eurocopa

La cuenta atr�s est� lanzada. Dentro de un mes, en el Allianz Arena rodar� la pelota, con Alemania y Escocia como protagonistas. Se alzar� el tel�n para que durante un mes el mundo del f�tbol mire a ese grandioso espect�culo de nombre Eurocopa de naciones.

Por segunda vez, la Euro vivir� su fase final en Alemania. La anterior fue hace 36 a�os, en 1988, cuando el mundo se encaminaba al final de la Guerra Fr�a. Aquella Eurocopa es el �nico gran torneo conquistado por los Pa�ses Bajos. Lo que se le escap� a la Naranja Mec�nica de Cruyff en la final del Mundial de 1974 lo alcanz� la Naranja Electr�nica en el mismo escenario, el Ol�mpico de M�nich.

Lo logr� con un gol legendario de un delantero de �poca, Marco Van Basten y su ic�nica volea ante la Uni�n Sovi�tica. Ahora, esta Euro nace marcada por la presencia de una leyenda a�n mayor: Cristiano Ronaldo.

El capit�n de Portugal va a vivir su sexta aventura en busca de la corona continental, la que ya toc� en Par�s en 2016. El 12 de junio de 2004, Cristiano jugaba el primer partido de una Euro: derrota lusa por 1-2 ante Grecia en Oporto, con gol suyo. Era el mismo rival ante el que tambi�n perder�a la final en Lisboa.

Cuando este 18 de junio Portugal debute ante la Rep�blica Checa en Leipzig habr�n pasado 7.311 d�as, m�s de dos d�cadas. En ese tiempo, Cristiano ha grabado a fuego su nombre en la competici�n. Ser� el primero en estar en seis fases finales de la Euro. Ya es el �nico que ha jugado en cinco, porque Casillas no lo hizo en la de 2016. Nadie ha disputado m�s partidos y minutos que �l (24 y 2.153); es el que ha ganado m�s (12); el que m�s goles ha marcado (55 entre los 41 de clasificaci�n y 14 en las fases finales); ha visto puerta en todas las Euros que ha jugado... Una barbaridad.

En ese camino, la Euro ha pasado de los 16 equipos de 2004 a los 24 que estar�n en Alemania. De las 55 Federaciones que forman parte de la UEFA ya son 36 las que sabr�n lo que es vivir la Euro desde dentro. En Alemania le toca estrenarse a Georgia. No hay ninguna edici�n en la que no se haya vivido al menos un novato.

El mal del anfitri�n

Las casas de apuestas habl�n ingl�s a un mes de que arranque la competici�n. La selecci�n de Kane, Bellingham, Foden y compa��a parte con ventaja sobre la Francia de Mbapp� y la anfitriona, Alemania. Espa�a encabeza, por delante de Portugal y de la defensora del t�tulo, Italia, la lista de las alternativas.

Pero de eso el f�tbol sabe poco. O nada. De las �ltimas ediciones apenas se puede contar la de 2012, la ganada por Espa�a en Kiev como �xito de un claro favorito.

Lo que se ha dado como patr�n es que la selecci�n que pone casa no es capaz de ser campeona. No sucede desde 1984, cuando la Francia de Platini derrot� a Espa�a en el Parque de los Pr�ncipes.

Desde entonces, en 2004 Grecia asombr� al mundo al vencer a Portugal en Lisboa. Los lusos hicieron de griegos ante Francia en 2016. Y en julio de 2021 fue Italia la que, en la tanda de penaltis, sepult� en Wembley el sue�o de Inglaterra de ser por primera vez campeona de Europa.

Cristiano suma y sigue: doblete para abrir la 'manita' de Portugal a Bosnia

Alemania y Espa�a, las reinas

Alemania pone casa en esta Euro y tratar� de que la corona continental regrese a sus dominios. Eso es algo que no sucede desde hace 28 a�os, cuando un gol del Oliver Bierhoff en Wembley ante la Rep�blica Checa hizo que la Euro de 1996 se explicara en alem�n. Era f�tbol de otra �poca, tanto que las nuevas generaciones deben buscar qu� era el Gol de Oro y por qu� aquella final se acab� en el minuto cinco de la pr�rroga.

Esa es la tercera de las Eurocopas que aparecen en el historial de la Federaci�n Alemana de F�tbol, la que se un�a a la de 1972 (fase final en B�lgica y final ganada a la Uni�n Sovi�tica por 3-0) y la de 1980 (victoria ante B�lgica por 2-1 en el Ol�mpico de Roma). En ese tiempo, Alemania ha llegado a tres veces a semifinales (2008, 2012 y 2016) pero no ha engordado su palmar�s.

En 2008 perdi� la final de Viena ante Espa�a, la del gol de Fernando Torres. Esa era la segunda corona de Espa�a, que llegaba despu�s de 44 a�os de sequ�a para la selecci�n. Y que abr�a una �poca �nica en el f�tbol mundial en la que llegaron el Mundial de Sud�frica y la Euro de 2012.

Con tres t�tulos, alemanes y espa�oles partir�n en Alemania 2024 como las selecciones que m�s veces han recibido el trofeo. S�lo Iker Casillas puede contar lo que es subir dos veces al palco para recibir la copa. En lo que aventajan los germanos a Espa�a, y a todos, es en el n�mero de finales jugadas: seis. Espa�a perdi� la de 1984 y sus cuatro finales las iguala a la Uni�n Sovi�tica. Fueron campeones en la primera edici�n 1960 y perdieron las de 1964 (Espa�a), 1972 y 1988.

Inglaterra, a cero

Diez naciones se reparte las coronas de las 17 Eurocopas que se han jugado. Entre las primeras potencias del f�tbol europeo hay un nombre que falta, el de Inglaterra. Los inventores del f�tbol, que viven uno de los mejores momentos en lo que a talento se refiere, s�lo han jugado una final: la de julio de 2021, la que perdieron en los penaltis ante Italia en Wembley. Y sus semifinales se reducen a dos m�s: en Italia 1968 y en su casa en 1996, cuando cayeron tambi�n en penaltis, en este caso ante Alemania con error final del que hoy es su seleccionador Gareth Southgate.

Al trono que comparten Espa�a y Alemania se pueden subir tras la final del 14 de julio en Berl�n dos naciones: Francia (campeona en 1984 y 2000) e Italia (1968 y 2020). Al elenco de campeonas se suman, para un total de diez ganadoras, Checoslovaquia (1976), Pa�ses Bajos (1988), Dinamarca (1992), Grecia (2004) y Portugal (2016).

espa�a, caso �nico

De todas esas selecciones campeonas de Europa s�lo hay una que fue capaz de retener el t�tulo en la siguiente edici�n: Espa�a. La obra culminada por Luis Aragon�s el 29 de junio de 2008 en el Prater de Viena tuvo su r�plica el 1 de julio de 2012, con Vicente del Bosque en el banquillo. Antes s�lo la Uni�n Sovi�tica (1960-1964) y Alemania (1972-1976) hab�an repetido final, aunque en la segunda cayeron.

EA FC 24EA FC 24 lo tiene claro, Isco ser�a el elegido de Luis de la Fuente para la Eurocopa
Selecci�n Espa�olaJornada de goles y solidaridad con las leyendas de Espa�a en Alcal� de Guadaira
Valencia CFLa otra recta final de Gay� con la Eurocopa en el horizonte