EUROVISION 2024 | Expulsado Países Bajos y su cantante Joost Klein por "un incidente" con una trabajadora de la organización

A horas de la final

Eurovisión expulsa a Países Bajos por "un incidente" con una trabajadora de la organización

La organización precisa que "la policía sueca ha investigado la denuncia presentada" mientras que la televisión pública neerlandesa tilda la eliminación de "desproporcionada"

Irlanda acusa a Israel de criticar a su cantante y amenaza con no participar en la final de Eurovisión

La policía sueca se prepara para aislar Eurovisión de la guerra de Israel contra Palestina

EN DIRECTO | Última hora de Eurovisión 2024, de la descalificación de Países Bajos y de la actuación de Nebulossa

Eurovisión expulsa al representante de Países Bajos por un "incidente” con una trabajadora de la organización

Lucía Feijoo Viera

Alba Casanovas Torre

Alba Casanovas Torre

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Terremoto en Eurovisión: la organización ha expulsado a Países Bajos de la final que se celebra este sábado por la noche. Tras una reunión de "alta prioridad", la Unión Europea de Radiodifusión (UER) asegura que el representante neerlandés, Joost Klein, protagonizó "un incidente" con una trabajadora del equipo de producción tras su actuación en la segunda semifinal, celebrada el jueves por la noche. Los hechos fueron denunciados ante la policía de Malmö, que "ha investigado la denuncia presentada", indica en un comunicado. Por ello, considera que "no sería procedente que continúe en el concurso, mientras el proceso legal sigue su curso". Por el contrario, la corporación pública de radio y televisión de los Países Bajos (Avrotros) tilda la eliminación de "desproporcionada" y declara estar "conmocionada por la decisión".

La descalificación de Joost Klein se ha producido horas después de que la UER lo apartara del 'jury show' el ensayo final del viernes en el que el jurado profesional de cada país votó por sus favoritos. En su lugar, la organización emitió la actuación que hizo en la segunda semifinal y que le valió la clasificación para el colofón del festival de la canción.

"Estamos investigando un incidente que nos han señalado relacionado con el artista neerlandés. No ensayará hasta nueva orden", indicó UER en otro comunicado, pero sin dar más detalles. Este sábado tampoco ha explicado qué sucedió realmente, pero precisa "el comportamiento de Joost Klein hacia un miembro del equipo se considera una violación de las reglas del concurso".

La UER defiende que mantiene "una política de tolerancia cero hacia el comportamiento inapropiado". "Estamos comprometidos a brindar un entorno de trabajo seguro para todo el personal del concurso", reitera. La decisión se ha tomado en una reunión con la televisión pública neerlandesa, que a través de sus redes sociales "lamenta profundamente" la expulsión.

Diferentes versiones del incidente

Sea como fuere, el incidente ocurrió después de que Joost Klein entonara el 'Europapa' sobre el escenario del Malmö Arena. Pese a ser una canción 'happy harcore' pegadiza, la letra es autobiográfica y emocional: en ella recuerda a sus padres, que murieron en un lapso de tiempo muy corto cuando él tenía 12 años.

Hay diferentes versiones sobre lo ocurrido. Por un lado, fuentes que estaban en el 'back stage' afirman que la trabajadora de la UER se burló del tema, en el que sobresalen frases como "lo he perdido todo" y "viajo todos los días porque el mundo es mío". El artista le habría reprochado verbalmente su comportamiento, pero de forma violenta, cuentan. Por otro lado, otras versiones niegan la mayor y mantienen que el neerlandés le profirió "amenazas ilegales" sin motivo alguno.

Arremetió contra Israel

Joost Klein no solo fue noticia durante la segunda semifinal por este altercado, sino por la rueda de prensa que tuvo lugar antes. Además de taparse la cara con una bandera mientras la artista de Israel, Eden Golan, respondía una pregunta de la prensa, la increpó. "¿Por qué no [respondes]?", le espetó cuando la cantante declinó responder a la pregunta de si creía que su presencia en Malmö ponía en riesgo a su persona y al resto de participantes. Ese episodio se viralizó rápidamente en las redes sociales y, tras ser apartado del ensayo definitivo, las especulaciones apuntaron a que se debía a la polémica participación de Israel. En cambio, la UER ha desmentido esas suposiciones.

La 68ª edición de Eurovisión se ha visto rodeada de polémica por la participación de Israel en medio de la guerra contra Gaza. En Malmö hay manifestaciones cada día contra la permisividad del certamen y por el fin de la guerra en Gaza. Para esta tarde, a horas de que se celebre la gran final, está convocada una gran protesta. En este sentido, la ciudad sueca está blindada con un amplio despliegue de seguridad que hay en la ciudad sueca para evitar que las protestas o posibles incidentes afecten al normal desarrollo del festival.

A eso, se suma que la balada que interpreta Golan, 'Hurricane', ha tenido que ser reescrita varias veces y todavía hace referencia al conflicto que ha matado a casi 35.000 palestinos en siete meses. Con todo, esta noche se celebrará la gran final, con 25 canciones participantes en vez de las 26 previstas. España se ve salpicada por la descalificación de Países Bajos, ya que salía al escenario en la octava actuación y finalmente lo hará en la séptima.