Solicitud fue presentada por el viceministro de ingresos, Luis Antonio Molina, en respuesta a un recurso de amparo.

El Ministerio de Hacienda solicitó a la Sala Constitucional (conocida popularmente como Sala IV) que se le exonere de cumplir con la obligación legal de presupuestar, por lo menos, 255.583 millones de colones al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) en el Presupuesto Nacional.

La solicitud de Hacienda se presentó en respuesta a un recurso de amparo, tramitado bajo el expediente 24-007089-0007-CO y presentado por el diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega Gutiérrez, luego de que el propio Ministerio de Hacienda reconociera en febrero anterior que estaba incumpliendo con esa obligación legal.

En el Presupuesto Nacional para este 2024 se incluyeron para Fodesaf un total de 193.452 millones de colones, una cifra que es cerca de una cuarta parte menos (-24,3%) de lo que se debería estar transfiriendo desde Hacienda a ese fondo.

En su respuesta a la Sala Constitucional, el viceministro de Ingresos, Luis Antonio Molina Chacón, ejerciendo como ministro a.i., reconoció el incumplimiento legal en la asignación de recursos, así como la importancia de los recursos de Fodesaf, pero añadió:

Desafortunadamente, y a pesar de todos los esfuerzos que se han venido realizando para ir saliendo de la grave crisis fiscal que ha venido padeciendo nuestro país desde hace ya bastantes años, y que fue producto de manejos irresponsables o inadecuados, nos hemos encontrado con la simple, dura e incontrovertible realidad de que los recursos económicos con los que actualmente se cuenta son insuficientes para satisfacer todas las demandas y obligaciones que la normativa legal exige”.

Bajo ese argumento, Molina solicitó a la Sala IV que “se exonere al Ministerio de Hacienda de cualquier responsabilidad en el presente asunto, declarando sin lugar el recurso de amparo interpuesto y denegando en consecuencia las pretensiones de los recurrentes, en virtud de que esta Cartera ha actuado de conformidad con las posibilidades fiscales actuales, en resguardo de las finanzas públicas y, por lo tanto, no ha lesionado ni por acción ni por omisión los derechos fundamentales que los recurrentes han citado".

En su oficio, Molina añadió que para el presupuesto del 2025 Hacienda sí estaría incluyendo, por lo menos, los 255.583 millones de colones a Fodesaf.