Las 5 películas que no puedes dejar de ver en Netflix – Ultima Fuente
Cultura y Artes

Las 5 películas que no puedes dejar de ver en Netflix

Netflix ha recorrido un largo trecho para hacerse un lugar en el cine. De ser una cadena de alquiler de videos a la pionera en las plataformas streaming, pasando por cambiar la manera de inversión en el ámbito cinematográfico. Lo cierto es que la plataforma, logró una evolución sustancial en los hábitos de consumo y en especial, en la forma en que el séptimo arte puede comprenderse. Un punto que se hizo más obvio durante la cuarentena debido a la emergencia sanitaria del COVID-19. 

Poco a poco, la posibilidad que la distancia entre el cine tradicional y los servicios de suscripción fuera más corta, convirtió a Netflix en una opción viable. Y razones no faltan. La plataforma no solo es capaz de tener una inmensa vitrina online, que convierte a su catálogo en un archivo siempre creciente de los mejores y más aclamados largometrajes del mundo. A la vez, la forma como su apuesta en cintas que, de otra forma, jamás hubiesen visto la luz, cambió a la industria de manera sustancial. El modelo de negocios de Netflix — que apuesta a las suscripciones, en lugar de taquilla — le permite tomar riesgos que otras productoras no pueden permitirse. Lo que le ha permitido convertirse en un gigante en el ámbito del espectáculo.

Pero entre toda las variadas colecciones, hay algunos títulos que sobresalen, ya sea por su calidad e importancia. Te dejamos películas imprescindibles, para entender a Netflix como fenómeno. De la primera gran apuesta de la plataforma al cine tradicional hasta una de sus obras más reconocidas y queridas, en un formato poco común. La selección abarca varias de las épocas más significas del servicio y su proyección a futuro. 

Te puede interesar:  La 'locura por las huelgas' golpea a Alemania mientras su economía tropieza

Beasts of No Nation

El 3 de septiembre de 2015, Netflix estrenó la primera película que distribuyó de forma independiente. Beast of No Nation, basada en el libro del mismo nombre de Uzodinma Iweala, era un drama bélico, que había pasado por diversas productoras, sin demasiada fortuna. El relato acerca de un niño soldado en medio de una guerra civil en África Occidental, parecía excesivamente complejo para una película. 

Pero no demasiado extenso en su premisa — la forma en que su joven personaje central, terminaba siendo rehén de la violencia política — para una serie. O al menos, como se concebían por entonces. Por lo que el primer escollo a enfrentar, era la forma de llevar una historia semejante al gran público. 

El director y guionista Cary Fukunaga (creador de la primera temporada de True Detective), aceptó el reto y con los mejores resultados. No solo logró adaptar el libro para una cinta, sino que creó una obra sensible en un escenario brutal. Grabada en Koforidua y Ezile Bay en Akwidaa (Western Region), Beasts of No Nation tiene una cuidosa puesta en escena. Pero mucho más, es una brillante exploración acerca de las víctimas anónimas de conflictos políticos. El largometraje se convirtió en un éxito de críticas y fue el primer intento real de Netflix por colarse en la temporada de premios. 

Okja

Antes de la tétrica Parásitos, el director Bong Joon-ho, dirigió esta fábula medioambientalista en tono de

ULTIMA FUENTE

Somos un sitio web de noticias nacionales e internacionales que tiene como objetivo proporcionar información precisa, confiable y actualizada sobre una amplia variedad de temas. Nuestro enfoque principal es brindar a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos más relevantes que ocurren tanto en México como en el resto del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No cuentas con el permiso para copiar el contenido de la web.