Entrevista a Anya Taylor-Joy

Anya Taylor-Joy en Furiosa: de la saga Mad Max: “No he querido ser Charlize Theron, sino hacer algo diferente”

La actriz de origen hispano toma el relevo de Charlize Theron y se convierte una guerrera feminista distópica en 'Furiosa: A Mad Max Saga'

Anya Taylor-Joy encarna a Furiosa en la nueva entrega de 'Mad Max'

Anya Taylor-Joy encarna a Furiosa en la nueva entrega de 'Mad Max'

Anya Taylor-Joy asume el papel principal de Furiosa en Furiosa: A Mad Max Saga, la quinta película de una franquicia que presenta a la actriz de origen hispano como la heroína de toda la saga. El realizador George Miller lanzó la franquicia Mad Max en 1979 con Mel Gibson ocupando el papel principal. Gibson permaneció al frente de la trilogía original, antes de que Mad Max: Furia en la carretera refundiera el personaje de Gibson en Tom Hardy y presentara al público la Furiosa de Charlize Theron, que se hizo tan popular que Miller comenzó a planificar una precuela con Anya Taylor-Joy como Furiosa liderando la franquicia.

Emocionada de convertirse en una guerrera feminista distópica, a sus 24 años la actriz ha revelado que se siente “honrada y agradecida” por la oportunidad. “Lo primero que se me pasó por la cabeza cuando supe que iba a hacer el personaje fue: voy a trabajar muy duro, pero merecerá la pena”. El primer tráiler es sorprendente, igual que las primeras reacciones de los críticos norteamericanos que han podido ver la película y se han viralizado en redes sociales, poniendo de manifiesto de manera unánime la calidad del filme, pero guardando las distancias con Mad Max: Furia en la carretera. David Ehrlich, crítico de IndieWire, escribió en la red social X: “Me alegra mucho informar de que Furiosa es descaradamente buena”.

Un matriarcado “de alto voltaje”

Estamos muy lejos del Mad Max solitario de Mel Gilbson, pero también de la Furiosa mecánica de Theron. Cuando Fury Road se estrenó en 2015 en el Festival de Cine de Cannes el día antes de arrasar en la taquilla estadounidense, fue como si hubiera estallado una bomba. Después de las tres primeras entregas de la saga Mad Max, de 1979 a 1985, creadas para Gibson por el director australiano Miller, este último decidió crear Fury Road, con su visión de un matriarcado de alto voltaje que marcaba el regreso de la franquicia.

Anya Taylor-joy

Anya Taylor-Joy encarna a Furiosa en la nueva entrega de ‘Mad Max’

Aún faltaban varios años para el tsunami #MeToo, pero la Furiosa de Theron encarnaba una rabia desbordante que las mujeres habían comenzado a expresar públicamente con más comodidad. En contra del sombrío nuevo orden mundial, Furiosa rescata a cinco esclavas sexuales del malvado señor de la guerra Immortan Joe. Los críticos calificaron Furia en la Carretera como una de las mejores películas de acción de todos los tiempos y ganó seis premios Oscar después de recaudar 380 millones de dólares en todo el mundo. “Espero que el público se enamore de Furiosa como lo hice yo. Para mí, la Furiosa de Charlize Theron era sensacional. Yo no he querido ponerme en su lugar, lo que he hecho es muy diferente”, ha admitido Taylor-Joy. En Furia en la Carretera, Furiosa vive una vida agitada, luchando por sobrevivir en un mundo post-apocalíptico gobernado por guerreros de la carretera. “La actuación de Charlize fue tan maravillosa que ni siquiera puedo pensar en intentar ponerme en su lugar. He hecho algo diferente porque simplemente no se puede repetir”.

La quinta entrega de Mad Max vuelve a estar firmada por el veterano Miller, y su preestreno tendrá lugar de nuevo durante el próximo Festival de Cine de Cannes, que dará comienzo el próximo martes 14 de mayo. Miller creó la saga cinematográfica de ciencia ficción a finales de la década de los 70 con el estreno de su primera película, Mad Max. Salvajes de autopista (1979), protagonizada por un joven Mel Gibson. El filme, ambientado en un futuro postapocalíptico, seguía las aventuras de un policía, Max Rockatansky, encargado de mantener la seguridad en las autopistas. Gibson estuvo al frente del reparto durante la trilogía original.

Veinte años después del estreno de su tercera película, la saga sufrió un renacimiento con Mad Max: Furia en la carretera. Ahora, para esta nueva entrega, el realizador australiano ha contado con Anya Taylor-Joy, quien recupera el papel de Furiosa. El elenco lo completan Chris Hemsworth, Tom Burke, Angus Sampson y Nathan Jones. “Miller es un director muy exigente, un rasgo que quedó patente en el rodaje de Furiosa. Hacíamos tomas en las que él decía: ‘Hazlo de nuevo con la boca cerrada’. Cualquier empatía es castigada con la muerte; cualquier amabilidad, en realidad. Todo tenía sentido. Creo que las restricciones que me impuso George crearon una radiación en el personaje, porque está siendo reprimida continuamente a lo largo de la película”, ha revelado Taylor-Joy a Variety. La actriz hace una crónica de su transformación como Furiosa mostrando fotografías de muchas de las pruebas de maquillaje.

Furiosa brindará al público la oportunidad de aprender mucho más sobre la feroz heroína. Esto incluye información adicional sobre su historia de fondo antes de comenzar a trabajar para Immortan Joe, como se ve en Mad Max: Furia en la Carretera. Parte de la historia de la película también se centrará en la infancia de Furiosa mientras es criada por Vuvalini, detalles que brindan a los espectadores una comprensión completa del personaje. Al hacerlo, aparentemente, se presenta al héroe original de la franquicia.

TAGS DE ESTA NOTICIA