Tercera ola de calor en Edomex: cómo protegerse| Telediario México
user-icon user-icon
  • Clima
    • Mexico City 24ºC 13ºC Min. 29ºC Máx.
    • Scattered clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 31º
      • Scattered clouds
      • Sábado
      • 15º / 31º
      • Scattered clouds
      • Domingo
      • 13º / 31º
      • Scattered clouds
      • Lunes
      • 13º / 32º
      • Scattered clouds
      • Martes
      • 15º / 32º
      • Scattered clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este jueves 30 de mayo de 2024.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este jueves 30 de mayo de 2024.
      • Video
      • media-content

Cómo protegerse de la tercera ola de calor en Edomex

Te decimos cómo evitar afectaciones ante las olas de calor.

Monserrat Mata y Blanca Valadez Estado de México /

La tercera ola de calor que se registra en el Estado de México y la Ciudad de México, que inició el pasado 20 de mayo, va a generar temperaturas de hasta 33 grados, poco habituales para estos lugares.

Sin embargo, el Edomex libró las dos olas anteriores sin registrar muertes ni afectaciones como golpes de calor, quemaduras de piel o deshidrataciones, dijo a MILENIO Israel Bobadilla Castañeda, responsable del Programa de Interculturalidad y Paquete Garantizado en Salud de la Subdirección de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud de la entidad (ISEM).

Para mantener este logro, Bobadilla dio una serie de recomendaciones entre las que destacan tener especial atención en pacientes menores de cinco años y mayores de 60, con enfermedades como diabetes, hipertensión, entre otras.

Los municipios que van a presentar las temperaturas más altas en el Estado de México, son los siguientes: Tenancingo, Valle de Bravo, Tejupilco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Amecameca, por lo que Bobadilla llamó a tener particular atención en esas zonas.


¿Qué tipo de afectaciones causa el calor?

Durante las olas de calor, aumentan las enfermedades gastrointestinales, a causa de que el calor promueve el crecimiento de bacterias en los alimentos, advirtió Israel Bobadilla Castañeda.

El funcionario también señaló que el aumento en la temperatura corporal puede causar cansancio, sudoración excesiva (que puede provocar una deshidratación), sed, boca seca, irritabilidad, entre otros. ¡No ignores estos síntomas si hace calor y bebe agua!

Bobadilla hizo un llamado a incrementar las medidas preventivas para prevenir golpes de calor, enfermedades diarréicas, quemaduras de piel y deshidratación causadas por las altas temperaturas.

¿Cómo evitar quemaduras y enfermedades gastrointestinales en una ola de calor?

Para prevenir daños en la piel, se recomienda:

  • Evitar la exposición prolongada a los rayos del sol.
  • Aplicar protectores o filtros solares con el factor más elevado y reaplicarse cada cuatro horas.
  • Usar ropa de manga larga, sombrero, gorra o sombrilla.
  • Se aconseja utilizar ropa de colores claros.
  • Beber más agua.
  • Evitar actividades físicas al aire libre de 11:00 a 16:00 horas.
Existen colores de prenda que dan más calor que otras/ Especial
arrow-circle-right

Para evitar enfermedades gastrointestinales, se recomienda:

  • Lavarse las manos antes de comer, antes y después de ir al baño, al cambiar los pañales y al preparar la comida.
  • Lavar y desinfectar frutas y verduras.
  • Tomar agua purificada o hervida.
  • Evitar comer en la vía pública o en lugares con poca higiene.

Olas de calor causan la muerte a 26 personas en todo México

Por otro lado, este 21 de mayo se informó que las dos olas de calor anteriores causaron la muerte a un total de 26 personas en el país.

Siete personas murieron durante la primera ola de calor, ocurrida del 13 al 21 abril; mientras que 19 personas (15 hombres y cuatro mujeres) murieron durante la segunda ola de calor que se registró del 3 al 13 de mayo de este 2024, de acuerdo con el Informe de Temperaturas Naturales Extremas, de la Secretaría de Salud

Del total de 26 muertes por altas temperaturas en México, 10 se reportaron en Veracruz; cuatro en Tabasco; cuatro en San Luis Potosí; tres en Tamaulipas, dos en Oaxaca y una en Chiapas, una en Nuevo León y una en Sonora.


El 88.5 por ciento de las muertes corresponden a golpe de calor y el resto a deshidratación. La letalidad es de 3.88 por ciento.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio de 2024.

KAT


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon