Concierto en la Basílica de la Macarena a cargo de la Banda Sinfónica Municipal con intervención del coro del Ateneo - Ateneo de Sevilla

ATENEO DE SEVILLA

Concierto en la Basílica de la Macarena a cargo de la Banda Sinfónica Municipal con intervención del coro del Ateneo

 

El Miércoles 4 de marzo a las 21 horas en la Basílica de la Macarena tuvo lugar un concierto de Ofrenda a la Macarena por cuaresma a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan, quien es también Presidente de la Sección de Música del Ateneo de Sevilla. El Director invitado para la ocasión fue Manuel Sánchez Ruzafa, Director de la Banda Municipal de Granada, quien estrenó su «Y te bajaron los Ángeles (A la Macarena)».

Durante el acto, además intervino el Coro del Ateneo. Y el Presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero, hizo entrega al Director del Coro, Antonio Martínez Oliva, de un pergamino que homenajea su 30 años al servicio del mismo.

El Director Manuel Sánchez Ruzafa, también hizo entrega de las partituras de su obra recién estrenada al Hermano Mayor de la Macarena García García.  

 

Organizado por el Excmo. Ateneo de Sevilla, Delegaciones de Fiestas Mayores, Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Sevilla y Hermandad de la Macarena, el espectáculo contó con el siguiente programa:

UNA OFRENDA A LA MACARENA

1ª Parte

Luz (Dios te salve María) (*) M Sánchez Ruzafa
Miercoles Santo en Granada (*) M Sánchez Ruzafa
Elisheba M Sánchez Ruzafa
Cristo Gitano (*) M Sánchez Ruzafa
2ª Parte

Palio Blanco M Sánchez Ruzafa
Semana Santa en Granada (*) M Sánchez Ruzafa
Virgen de Andalucía M Sánchez Ruzafa
Y te bajaron los Ángeles (A la Macarena) (**) M Sánchez Ruzafa

(*) 1ª vez por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla
(**) Estreno absoluto

Banda Sinfónica Municipal de Sevilla
Tambores de la Banda de Música Villa de Otura (Granada)
Coro Clásico de la Asociación Músico-Coral Federico García Lorca (Granada).
Coro del Ateneo de Sevilla (Dir. A. Martínez Oliva)
Guitarra: José Alberto Amador Fernández
Cantaora: Rafi Heredia
Soprano: Anni Raunio.
Presentador: Jorge de la Chica
Director invitado: Miguel Sánchez Ruzafa
(**)Estreno absoluto
(*) Primera vez por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla

Notas al Programa

Este concierto será un homenaje que desde Granada se hace a la Macarena de Sevilla. Para ello Miguel Sánchez Ruzafa trae a los pies de la Señora sus marchas procesionales, para finalizar con el estreno absoluto de la marcha «Y te bajaron los Ángeles» que dedicada a la Macarena de Sevilla lleva esperando el tiempo necesario para ser interpretada por primera vez ante aquella a quién se compuso.

MIGUEL SÁNCHEZ RUZAFA

Nace en Sax (Alicante) en el año 1.956. Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio «Oscar Splá» de Alicante, donde obtuvo el Título Superior en la especialidad de Clarinete, destacando en materias como Armonía, impartida por Peris Lacasa, Contrapunto y Fuga con Julio Maraboto, Composición con Manuel Castillo y Dirección de Orquesta con Manuel Galduf y Octav Calleya. En estas dos materias, Composición y Dirección de Orquesta, obtuvo el Título Superior. Posteriormente, perfecciona sus estudios de Dirección con Richard Schumacher en Viene (Austria) y con Carlo María Giullini en Siena (Italia), entre otros. Ha sido Catedrático de Armonía del Real Conservatorio Superior de Música de Granada. En la actualidad es director titular de la Banda Municipal de Granada y realiza labores de director invitado al frente de orquestas y bandas de EEUU, Italia, Francia y España.

BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE SEVILLA

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla es sin duda una importantísima institución cultural. Fundada sobre 1850 es una de las agrupaciones musicales más antiguas del país (Banda Municipal de Valencia 1903, Banda Sinfónica de Madrid 1909, Orquesta Nacional de España en 1942). Nacida con el nombre de Banda del Asilo de Mendicidad de San Fernando, debido a su carácter funcionarial desde 1913 sus componentes son profesores españoles que han de superar unas durísimas oposiciones que han hecho de esta orquesta de instrumentos de viento una de las mejores agrupaciones musicales de España. A ella han pertenecido y pertenecen músicos del más alto nivel que han ocupado relevantes puestos en la actividad cultural española. Sus directores han sido Andrés Palatín, Antonio Palatín, Manuel Font Fernández, José del Castillo, Pedro Braña, José Albero y desde 2003 Francisco Javier Gutiérrez Juan.
Desde su creación la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ha sido testigo y parte de la historia de Sevilla participando en eventos como la Exposiciones Universales de 1929 y de 1992, inauguración de la RTVA, temporadas de conciertos en el Teatro Lope de Vega, actuaciones en la Bienal de Flamenco de Sevilla, Finales de la Copa Davis entre España-Estados Unidos (2004) y España-Argentina (2011), participación en innumerable cantidad de actos protocolarios ante Reyes y Jefes de Estado de todo el mundo, grabaciones discográficas, actos cofrades, etc. Su imagen ha sido distribuida por televisiones de más de 130 países. Ha recibido elogios de innumerables personalidades, entre las que destaca Igor Stravinsky. El 5 de diciembre de 2013 el Ayuntamiento rotuló la calle donde se encuentra la sede de esta formación con el nombre de Banda Sinfónica Municipal de Sevilla como reconocimiento a la labor realizada desde su fundación.
La influencia de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en las señas de identidad andaluzas es importantísima, baste para probarlo dos hechos: José del Castillo (Director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla) fue quién por encargo de Blas Infante pusiera música al Himno de Andalucía; Manuel Font Fernández (Director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla) instrumentó la marcha de su hijo Manuel «Amarguras».
En estos momentos la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla desarrolla una importante labor de conservación y difusión del patrimonio musical sevillano. Así, fruto de una interesante labor de investigación musicológica, se han rescatado obras con un gran valor histórico y se han presentado interpretaciones basadas en tesis historicistas que han supuesto un importante hallazgo. Comprometida con la ciudad, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla imparte cursos de formación en colaboración con conservatorios, conciertos de todo tipo colaborando con facultades universitarias, hermandades, conciertos didácticos, grabaciones discográficas, etc. Desde 2003 a esta parte son invitados asiduamente a pasar por su pódium los directores de orquesta y de bandas sinfónicas más importantes de Europa y América, así como importantes cantantes y solistas de prestigio internacional de todos los géneros musicales. En esta etapa se estrenan en Sevilla las obras para orquestas de viento más importante de la literatura musical para banda, convirtiéndose esta formación en un referente internacional, ya sea por su programación o por su calidad interpretativa.
La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla toma parte en el protocolo del gobierno de nuestra ciudad con las más altas cotas de calidad correspondiendo a las exigencias debidas a la trascendencia internacional de dichos actos: Pregón de Semana Santa, Pregón Taurino, recepciones a Jefes de Estado, etc.
Puedes seguirla en www.facebook.com/BandaSinfonicaMunicipalDeSevilla y en el blog http://bandasinfonicamunicipaldesevilla.blogspot.com.es

 

 

{gallery}2015-03-04_ConciertoMacarena{/gallery}

Últimas entradas

Programa Cultural

mayo 2024
junio 2024
¡No hay eventos!
Ver más
Ir al contenido