Qué comer en La Boqueria, el mejor mercado del mundo: tapas, jamón y mucho más en la “catedral de la gastronomía catalana” - Infobae

Qué comer en La Boqueria, el mejor mercado del mundo: tapas, jamón y mucho más en la “catedral de la gastronomía catalana”

La revista estadounidense Food and Wine ha seleccionado este mercado como el mejor del mundo, destacando dos de sus puestos más conocidos

Compartir
Compartir articulo
Mercado de La Boquería, en Barcelona (Ale Argentieri/Shutterstock)
Mercado de La Boquería, en Barcelona (Ale Argentieri/Shutterstock)

No hay mejor manera de conocer una ciudad que explorando sus mercados. A pesar de que, en los últimos años, el auge de las grandes cadenas de supermercados haya puesto en peligro la integridad de estos espacios, dedicados a pequeños comercios, los mercados se mantienen como el destino perfecto para conseguir los productos de mejor calidad de cada ciudad y, de paso, conocer a fondo las costumbres de sus gentes.

La revista Food & Wine elabora cada año sus propias listas de recomendaciones, explorando el mundo entero hasta encontrar las mejores opciones de restauración que cada lugar tiene que ofrecer. En esta segunda edición de los ‘Food & Wine Global Tastemakers Awards’, la revista ha evaluado restaurantes, hoteles, cafeterías, panaderías e incluso aerolíneas, y también ha dejado un hueco para nuestros queridos mercados. En su ránking, formado por 12 mercados, el primer puesto ha sido el mercado de La Boqueria, seleccionado por la publicación gastronómica como el mejor de todo el mundo.

Te puede interesar: El restaurante con estrella Michelin de una chef española que triunfa en Londres: pulpo, cochinillo segoviano y tapas

Mercado de La Boquería, en Barcelona REUTERS/Albert Gea
Mercado de La Boquería, en Barcelona REUTERS/Albert Gea

Con más de 200 puestos diferentes, La Boqueria o Mercado de San José reúne desde fruterías y verdulerías, hasta carnicerías y pescaderías, pasando por tiendas especializadas en charcutería o bares de mercado. Esta enorme diversidad, sumada a su privilegiado emplazamiento, su arquitectura y el ambiente que en sus pasillos se genera a diario, ha llevado a la Boqueria a ganar este reconocimiento. Así, el Mercado de la Boqueria se ha situado por delante de otras icónicas lonjas de todo el mundo como el Tsukiji Outer Market, en Japón, o el Borough Market de Londres.

Calificado como “la catedral de la gastronomía catalana” por la revista, este lugar es una de las paradas obligatorias para cualquier turista que pase por las Ramblas, nacional o internacional. “Aquí, los viajeros encontrarán vibrantes puestos de comida que ofrecen productos frescos, mariscos, carnes y una gran variedad de delicias de la zona”, escribe la publicación estadounidense. De sus cientos de paradas, la revista ha querido destacar dos en concreto, puestos icónicos donde probar algunos de los mejores bocados de todo el mercado barcelonés.

Uno de ellos es el puesto Joan La llar del Pernil, un establecimiento que lleva en el mercado desde 1974, y que tiene el jamón como absoluta especialidad, aunque ofrece también una amplia selección de embutidos y quesos. En su stand, el número 627, se pueden conseguir sobres de jamón ibérico recién cortado, de piezas procedentes de todas partes de España, así como fuets catalanes tradicionales, quesos de oveja y otras muchas opciones. Para aquellos que paseen por el mercado, el puesto ofrece también conos rellenos de colines y lonchas de jamón ibérico cortadas por sus expertos jamoneros.

Te puede interesar: Receta de gambas al ajillo, una tapa con solo cuatro ingredientes que hacer en casa de forma fácil y rápida

El otro puesto que la publicación estadounidense ha querido destacar es un bar de tapas abierto desde 1987, uno de esos lugares de peregrinación a los que acercarse a comer un buen desayuno en el centro de la Ciudad Condal. Se trata de El Quim de la Boqueria, una parada que la revista califica como “un auténtico paraíso gastronómico”. Comenzó como un pequeño bar de tan solo 3 metros de barra y 5 taburetes, escondido en la parte opuesta a la entrada principal. Ahora, es uno de los puestos más grandes y queridos de todo el mercado, conocido por sus ‘huevos con cosas’, combinados con llangueta (chanquetes), chipirones, chistorra, butifarra, gambas...

El Quim de la Boqueria, en el Mercado de San José
El Quim de la Boqueria, en el Mercado de San José

Los 12 mejores mercados del mundo

  1. La Boqueria (Barcelona, España)
  2. Tsukiji Outer Market (Tokio, Japón)
  3. Borough Market (Londres, Inglaterra)
  4. Mercado de La Merced (Ciudad de México, México)
  5. Nishiki Market (Kyoto, Japón)
  6. English Market (Cork, Irlanda)
  7. Jemaa El Fna (Marrakech, Marruecos)
  8. Marché des Enfants Rouges (París, Francia)
  9. Lau Pa Sat (Singapur)
  10. Campo de ‘Fiori (Roma, Italia)
  11. Kowloon City Wet Market (Hong Kong, China)
  12. Mercado de San Telmo (Buenos Aires, Argentina)
La pastelería de Barcelona que hace el mejor xuixo del mundo: medio siglo de historia y un pasado como charcutería.