Jacques Audiard deslumbra en Cannes con un musical trans ambientado en México
Saltar al contenido principal

Jacques Audiard deslumbra en Cannes con un musical trans ambientado en México

Cannes (Francia) (AFP) – Un capo narcotraficante mexicano quiere cambiar de vida y de sexo y para ello prepara su desaparición: esa es la apuesta sorprendente, y musical, de la película "Emilia Pérez", que el cineasta francés Jacques Audiard presentó este sábado en el 77º Festival de Cannes.

El director francés Jacques Audiard (centro, con gafas oscuras y un sombrero en la mano), con el reparto de la película "Emilia Pérez", en el Festival de Cine de Cannes, en Francia, el 18 de mayo de 2024
El director francés Jacques Audiard (centro, con gafas oscuras y un sombrero en la mano), con el reparto de la película "Emilia Pérez", en el Festival de Cine de Cannes, en Francia, el 18 de mayo de 2024 © Christophe Simon / AFP
Anuncios

Audiard, de 72 años y ya con una Palma de Oro por "Dheepan" en 2015, sorprende con una audaz película totalmente rodada en español, con números coreográficos espectaculares y una banda sonora que incluye reggaeton, melodías clásicas y mariachis.

El personaje central, interpretado por la actriz transgénero española Karla Sofía Gascón, empieza siendo el capo "Manitas", un todopoderoso líder de un cártel que quiere convertirse en mujer y, con la ayuda de una abogada (Zoe Saldaña) para transicionar hacia su nuevo género, acaba convertida en Emilia Pérez.

Todo el elenco, que incluye a la cantante y actriz Selena Gomez y a Edgar Ramírez, estuvo presente en la alfombra roja del estreno.

Entre las numerosas estrellas que también acudieron a la gala figuran las actrices Salma Hayek, Marisa Paredes y Rossy de Palma, con un vestido de lunares.

Las primeras críticas elogiaron la original propuesta de Audiard y apuntaron a una posible Palma de Oro, cuando ya se han proyectado casi la mitad de las 22 películas en liza.

El director francés Jacques Audiard, entre las actrices Karla Sofía Gascón (izq.) y Selena Gómez, en el estreno de la película "Emilia Pérez", en el Festival de Cine de Cannes, en Francia, el 18 de mayo de 2024
El director francés Jacques Audiard, entre las actrices Karla Sofía Gascón (izq.) y Selena Gómez, en el estreno de la película "Emilia Pérez", en el Festival de Cine de Cannes, en Francia, el 18 de mayo de 2024 © Loic Venance / AFP

Deadline dijo que era "una locura pero también una maravilla" y para The Hollywood Reporter es un filme "original, lleno de vitalidad y emoción".

Carrera entre España y México

La película es todo un trampolín para Karla Sofía Gascón de 52 años, una actriz con una carrera mayoritariamente en las telenovelas y los programas de telerrealidad, tras dar el salto de España a México.

Empezó en el mundo del entretenimiento como Carlos, en España, hasta que decidió cambiar de sexo a los 46 años, con una esposa y una niña, y pudo lograrlo en 2018. Publicó un libro para contar su historia, "Karsia".

La intérprete ha reconocido en entrevistas que no conocía el trabajo de Audiard, un director francés también de recorrido inusual, con incursiones en Hollywood.

En Francia Audiard es conocido por películas que causaron impacto por su estilo directo, como "Un profeta" (2009), que narra una pelea de clanes en la cárcel, "De óxido y hueso" (2021), con Marion Cotillard, o "Olympiades" (2021), en la que sigue las aventuras sentimentales y sexuales de un grupo de jóvenes en París.

En 2018 presentó en Venecia un wéstern atípico, "Los hermanos Sisters", con John C. Reilly y Joaquin Phoenix.

Parte del elenco de la película "Emilia Pérez", en el Festival de Cine de Cannes, en Francia, el 18 de mayo de 2024
Parte del elenco de la película "Emilia Pérez", en el Festival de Cine de Cannes, en Francia, el 18 de mayo de 2024 © Loic Venance / AFP

En declaraciones a la revista francesa Telerama, Karla Sofía asegura que el papel de Emilia Pérez "era casi demasiado fácil para mí".

"Lo que me interesaba era enfrentarme al personaje masculino, a sus conflictos, sus debilidades, sus dificultades. Era un papel más complejo y copioso", explicó.

La participación de Yves Saint Laurent

Y para añadir más dificultad al proyecto, Audiard quería hacer una comedia musical. Tras varias tentativas fallidas con nombres como Tom Waits, el director acabó escogiendo para componer las canciones a Camille, una cantante francesa.

Esta ecléctica artista, que saltó a la fama hace 20 años con "Le fil", consigue impregnar el filme con ritmos electrónicos, reggaeton y folclore mexicano. Las canciones y las escenas de baile irrumpen en la historia y forman parte de la narración.

La película ha contado con el financiamiento entre otros de Saint Laurent Production, la productora que fundó el actual director artístico de la casa de moda, Anthony Vaccarello.

La actriz estadounidense Selena Gómez en el estreno de "Emilia Pérez" en el Festival de Cine de Cannes, en Francia, el 18 de mayo de 2024
La actriz estadounidense Selena Gómez en el estreno de "Emilia Pérez" en el Festival de Cine de Cannes, en Francia, el 18 de mayo de 2024 © Sameer al Doumy / AFP

Esta productora ayudó al español Pedro Almodóvar a cumplir su sueño de rodar un wéstern, "Strange way of life", presentada el año pasado en Cannes.

Este sábado también se proyectó la película "Caught by the Tides", del cineasta chino Jia Zhang-Ke, en liza por la Palma.

El filme, protagonizado por su musa y esposa Zhao Tao, narra una historia de amor frustrada durante 25 años, pero es una excusa para reflexionar sobre el cine, el paso del tiempo y los profundos cambios que ha experimentado China.

El cineasta utiliza material que ha ido rodando durante más de dos décadas de exploración de su vasto país para ilustrar esta historia, parca en diálogos y abundante de largos planos.

Compartir :
Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.