Austria vuelve a llenar sus iglesias, de niños y niñas

Hagan Lío, 6º capítulo cierra la primera temporada Austria vuelve a llenar sus iglesias, de niños y niñas

Austria vuelve a llenar sus iglesias, de niños y niñas
Austria vuelve a llenar sus iglesias, de niños y niñas

El lío lo montaron Hannes y Birgit, dos veinteañeros recién casados. Quisieron entretener a sus propios hijos y a otros niños de la parroquia… pero la mecha prendió y saltó a otra parroquia, a otro pueblo, a otro país… atrayendo a católicos y a personas de otras confesiones religiosas

Quizá sea el menos “original”, hasta cierto punto, luego lo justificaré. Pero si es una hermosa historia, que está produciendo frutos en muchos lugares, y que nació, como muchas otras de una iniciativa muy sencilla, hacer llegar a Jesus a 33 niños en Austria. Y a partir de ahí se montó el lío. 

El Capítulo 6º de la serie HAGAN LÍO, producida por la Fundación INFINITO + 1, muestra un “caso de éxito”: una iniciativa que atrae a niños, jóvenes y adultos a la Iglesia, a través de la música: canciones y bailes para dar gloria a Dios, en las mismas parroquias y, desde ahí, en los grandes teatros del mundo. Comenzaron en Austria, y ya han estrenado sus obras en Alemania, Suiza, Irlanda, Holanda, Israel, Uganda, Kenia, India, Perú, Croacia, Tailandia, Filipinas, Hungría, Italia, Bélgica. Por ahora, suman 16 países y continúan en plena expansión.

Hagan Lio 6 lo

El lío lo montaron Hannes y Birgit, dos veinteañeros recién casados. Quisieron entretener a sus propios hijos y a otros niños de la parroquia… pero la mecha prendió y saltó a otra parroquia, a otro pueblo, a otro país… atrayendo a católicos y a personas de otras confesiones religiosas.

Hannes y Birgit son los primeros sorprendidos. Atribuyen todo el éxito a la acción del Espíritu Santo. Hasta el punto de que, antes de salir al escenario, recorren los pasillos de butacas vacías, rezando por cada persona que se sentará en cada butaca, cuando el público acceda a la sala.

Con este capítulo concluye la primera temporada de la serie HAGAN LÍO, financiada a través de una exitosa campaña de “crowdfunding”, en la que 2.000 personas han aportado pequeñas cantidades de dinero para que el proyecto fuera una realidad. Y por ahora ya son 400.000 las visualizaciones que la serie tiene en el canal de Youtube de la Fundación INFINITO + 1: https://www.youtube.com/@infinitomasunoorg

En este momento está activa la campaña para poder producir la 2ª temporada. 1:

https://www.infinitomasuno.org/haganlio/

Ya se ha logrado el 75% del presupuesto necesario, gracias a 1.500 donantes. En cuanto se logre el 25% restante, dará inicio la producción de otros seis capítulos más, todos ellos dedicados a mostrar las iniciativas más bonitas y eficaces de la Iglesia, en todo el mundo.

Recompensa_Pantalla_Grande

Non solum sed etiam

Empezaba diciendo que quizá de las iniciativas mostradas por Infinito +1 es la que me resulte menos “original” ¿Y por qué? Pues porque gracias a Dios he tenido la oportunidad de conocer otras iniciativas que conjugan la fe, el arte, la música, lo lúdico y lo espiritual y donde los niños y los jóvenes son el objetivo y los protagonistas: Recuerdo los Multifestival David puestos en Marcha por Luis Alfredo y Montse, o el D’Amigos en el que estaba metido mi amigo y hermano Santi; o los encuentros organizados por la Comunidad de Fe y Vida en Torrelavega, en el Soto o en La Canal, todos en Cantabria (Visión.Es) ; o las NAO, noches de Arte y Oración, organizadas en Burgos por Jesús Segura; O los más recientes Festivales Laudato Si con mi buen amigo Marcelo Olima y familia al frente; Y por supuesto EsperanzArte que puso en marcha Juan Yzuel en Zaragoza, …estos los que yo conozco, que a buen seguro saldrían más. Y Dejo para el final los encuentro de Familias Angosto, una sencilla iniciativa en la que nos embarcamos 11 familias para ofrecer a nuestros hijos pequeños un espacio de Iglesia atractiva, para que se sintieran como en la canción: “Somos una familia, un auténtico mogollón, una Iglesia Divertida, que donde vamos armamos la de Dios”. Aquella iniciativa nació, creció y murió, pero no sin dar frutos, creemos que los valores que intentamos inculcar a nuestros hijos hoy empiezan a dar sus frutos.  Por eso iniciativas como KISI con largo recorrido, como El Multifestival David que tuvo 30 ediciones sólo en España y otras más en otros países; o D’Amigos que se quedó en tres o cuatro ediciones; o Visión. Es; …más allá de que sean iniciativas con largo o corto recorrido lo importante es que son sembradores que aquí y allá educan a las nuevas generaciones en la fe y el Amor, en el respeto al otro y en el diálogo con Dios. Y la fórmula en todos los casos es muy similar: unir Arte, Oración y Vida. Les invito a ver el 6º Capítulo de HAgan Lío, claro que sí. Y Como dice José Manuel Cotelo: ¡que siga la fiesta!

morado sobre verde

Etiquetas

Volver arriba