Cuatro en raya, un clásico reconvertido en videojuego que crea empleo y educa en Zamora

Sociedad

Cuatro en raya, un clásico reconvertido en videojuego que crea empleo y educa en Zamora

La capital zamorana acogerá la próxima semana, el primer campeonato de ese ciberdeporte

Cuatro en raya, un clásico reconvertido en videojuego que crea empleo y educa en Zamora
Cuatro en raya, un clásico reconvertido en videojuego que crea empleo y educa en ZamoraRedes socialesLa Razón

Todo surgió de una conversación de café y en menos de dos años se ha transformado en una empresa que está en entre los veinte estudios de diseño de videojuegos con más empleo de España, pese a estar ubicado en una ciudad como Zamora donde un negocio de este sector es una 'rara avis'.

Un juego clásico como el cuatro en raya, pero adaptado a las claves de los videojugadores, con retos y competición entre ficha y ficha, ha sido la carta de presentación de la empresa zamorana Gamez Studio, explica su CEO y uno de sus fundadores, Iván José Gómez.

Junto a su apuesta por el videojuego, la firma también ha explorado la adaptación de contenidos educativos al mundo 'gamer' y para ello cuenta con dos docentes entre sus catorce trabajadores y otros tres como colaboradores.

Iván José Gómez ha explicado que con su presencia en ferias y eventos de videojuegos se dieron cuenta del "potencial" de la ludificación y así crearon una nueva línea de negocio.

"Tomamos contenido educativo y lo transformamos en 'gaming' y se puede aprender jugando en clase o en casa", ha detallado.

De esta forma, con 'Dok student' es posible afianzar contenidos de ciencias y de sociales adaptados a distintas etapas educativoas, desde Primaria a ESO.

Pero su proyecto estrella y con el que arrancó la empresa a comienzos de 2023, cinco meses después de aquel café entre un empresario entusiasta de las videoconsolas y un desarrollador de videojuegos, se denomina Dirok y es ya un videojuego convertido en deporte electrónico.

La próxima semana Zamora acogerá el primer campeonato de ese ciberdeporte y a la cita acudirán algunos influentes, retransmisores y jugadores de renombre.

Las cifras del deporte electrónico

En el recinto ferial Ifeza de Zamora se han habilitado tres mil localidades y los organizadores calculan que pueda ser visto en directo a través de internet por entre 5.000 y 10.000 aficionados a los deportes electrónicos.

Sin embargo, la mayor repercusión llegará a posteriori, ya que la organización espera "cien millones de impactos a lo largo del siguiente semestre", entre quienes visionan los vídeos de la competición y de los ciberjugadores, narradores e influentes que acuden a Zamora, ha indicado el CEO de Gamez Studio.

Jugadores como Luzu, que suma 11 millones de suscriptores en Youtube, o Karchez, con 1,3 millones de seguidores en Twich, se darán cita junto a comentaristas como Revol Aimar, con vídeos que superan 400.000 reproducciones en Youtube.

En el juego Dirok, las fichas de dos colores del cuatro en raya se han cambiado por personajes históricos que interactúan con los que se encuentran a su alrededor para intentar ocupar también su espacio y lograr hacer cuatro en línea.

Juegos de tablero, emoticonos y disparos

La idea inicial era "hacer un tres en raya tridimensional, un juego de tablero pero introduciendo personajes" a semejanza de algunos de los videojuegos más en boga, ha explicado Iván José Gómez.

De su estudio ha salido también un juego para móviles Android en el que hay que juntar emoticonos iguales en un círculo como tablero de juego y está en desarrollo un juego de disparo táctico multijugador.

Industria del videojuego

Iván José Gómez ha admitido las dificultades de emprender en el diseño y desarrollo de videojuegos en Castilla y León, donde no hay industria de este tipo y eso dificulta el acceso a ayudas y a ser reconocido.

Al respecto mira con envidia a Málaga, donde van buscando empresas emergentes del videojuego y ofrecen instalaciones gratis dos años, o a Canarias, donde además pueden recibir una ayuda de 30.000 euros a fondo perdido