La carrera de Juan Antonio Bayona está plagada de éxitos, uno tras otro. Lo cierto es que tras la repercusión internacional de 'Lo imposible', pensamos que el director se instalaría en Hollywood y lo veríamos ya poco por España. Durante un tiempo, con 'Un monstruo viene a verme', 'Jurassic World: El reino caído' y los dos primeros episodios de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder', nos dio la razón. Pero, casualidades de la vida, el director volvió a tocar el cielo con 'La sociedad de la nieve', producción con reparto latinoamericano pero rodada en España y que nos representó en los pasados premios Oscar.

Cualquiera diría que J.A. Bayona sigue con ese viaje progresivo de vuelta a sus raíces con su próxima película, 'Caída libre'. Allí se reencontrará con Belén Rueda, actriz que protagonizó su mítica ópera primera como director tras tantos y tantos videoclips del grupo Camela, 'El orfanato' (2007). Eso sí, lo cierto es que el cineasta español está muy ocupado y aquí solo consta como productor de la cinta, que se ha estrenaba este 17 de mayo en más de 200 salas de cine de nuestro país. Recordemos que Bayona ya debutó como productor sin dirigir en una película tan exitosa como fue 'El secreto de Marrowbone', en 2017.

maria netavrovana caida libre
Universal

Aun con el gigante de nuestro cine detrás, 'Caída libre' está dirigida por Laura Jou ('La vida sin Sara Amat') y protagonizada tanto por la citada Belén Rueda como por Irene Escolar, Manuela Vellés o Brays Efe. Sin embargo, está siendo otra actriz la que se está llevando los elogios, Maria Netavrovana. La película es un thriller sobre la entrenadora de gimnasia rítmica (Belén Rueda) del equipo nacional que se juega el todo por el todo tanto en los Campeonatos del mundo como en su matrimonio. Es como una de las gimnastas donde aparece Maria, una joven que ha deslumbrado al público en su debut pero que guardaba una historia personal todavía más interesante, y que el propio Bayona ha compartido en su Instagram.

instagramView full post on Instagram
Maria Netavrovana es una gimnasta profesional nacida en Ucrania. Apenas unos días después de que Rusia atacara su país, Maria se vio forzada a huir de las bombas, buscando cobijo en los refugios anti-aéreos primero y en los trenes de evacuación después. La mayoría de sus compañeras gimnastas, entre ellas muchas niñas, no tuvieron la suerte de poder huir.
Maria llegó sola a Barcelona, con una mochila como única posesión y apenas trescientos euros. Al poco tiempo fue aceptada en un club de gimnasia rítmica. Maria se presentó a los castings de CAÍDA LIBRE sin ser actriz y sin hablar una sola palabra de castellano. Sin embargo, para su sorpresa, fue pasando una prueba tras otra. A la última audición se presentó nada más conocer el asesinato de uno de sus mejores amigos en la guerra de Ucrania. Rota por dentro, Maria consiguió el papel de Angelika, la joven gimnasta que se enfrenta a su entrenadora, una feroz Belén Rueda. Ella cuenta que la película le salvó la vida en un momento donde le quedaban pocas ganas de vivir. Y a nosotros nos ha regalado una presencia para el cine de las que dejan huella, pues María no solo es una bailarina excepcional sino que se ha revelado como una actriz extraordinaria. ¡Muchas gracias!

Ahora solo esperamos que la próxima película dirigida por J.A. Bayona sea la historia de Maria. Tendrá que ser, eso sí, tras su próximo proyecto, 'A sangre y fuego', donde adaptará varios relatos sobre la Guerra Civil de Chaves Nogales.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont
Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.

Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.

Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. 

Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. 

Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.