Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ya tiene un avance del 80%: se construye con metodología BIM – Turiweb

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ya tiene un avance del 80%: se construye con metodología BIM

El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez registra ya un avance del 80% en sus obras, informó el concesionario Lima Airport Partners (LAP). De esta manera, nuestro país se prepara para tener la primera Ciudad Aeropuerto de Sudamérica.

“La construcción de la primera Ciudad Aeropuerto de Sudamérica continúa para llegar a su apertura en diciembre del 2024, sobre todo con este importante avance del Terminal Único de pasajeros. Gran parte del equipamiento está instalado: escaleras eléctricas, fajas transportadoras de equipaje, mangas de abordaje, etc.”, indicó.

Además, el nuevo terminal aéreo será una plataforma de negocios internacional que atraerá desarrollo al Perú, y generará, por ejemplo, 121 mil empleos en el 2025.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se construye con metodología Building Information Modelling (BIM), técnica que permitió identificar y resolver tempranamente más de 6,000 incidencias en la fase de diseño de la pista de aterrizaje y el nuevo terminal de pasajeros, entre otras infraestructuras del terminal aéreo.

El MTC resaltó que esta metodología, implementada por la empresa Lima Airport Partners (LAP), ha reducido tanto el tiempo como los costos del proyecto al acortar procesos y minimizar errores en la fase constructiva, lo que ha mejorado la transparencia, calidad y eficiencia del proyecto en su conjunto.

Siendo el nuevo terminal aéreo el principal proyecto que se ejecuta con esta metodología, representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sector privado, miembros de la academia nacional y autoridades de Argentina, Uruguay, Brasil y Costa Rica realizaron una visita a sus instalaciones en el marco del XIII Encuentro Semestral de la Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos, celebrado en Perú este año.

El éxito inicial en el sector público con la metodología BIM fue evidente en la construcción de la infraestructura de los Juegos Panamericanos Lima 2019, llevando al Gobierno a integrar la mencionada metodología en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad, específicamente en el Plan BIM Perú.

Actualmente, 41 instituciones públicas, incluyendo 26 entidades y 15 empresas, se encuentran oficialmente en proceso de adopción de la mencionada metodología y cuentan con el acompañamiento del MEF en sus diversas modalidades.






Read Previous

Skal firma convenio de cooperación con Apavit, Ahora, Afeet y Colegio de Relacionistas Públicos

Read Next

Amazonas pide asistencia técnica de Japón para mejorar aeropuerto de Chachapoyas