Foto: Página web RCN

Foto: Página web RCN

Este es el municipio cerca a Bogotá donde se grabó novela de Rigo, ¿por qué no en Urrao?

Aunque parece un pueblo antioqueño, en realidad no lo es; te contamos uno de los datos curiosos de esta exitosa novela.

asrodriguez
Archivado en: Rigo  •   Rigoberto Urán  •  

‘Rigo’, la novela basada en la vida del ciclista Rigoberto Urán, se ha convertido en la favorita de muchas personas, quienes se han sentido identificados con su historia y con los retos que ha enfrentado a lo largo de su carrera.

Esta serie logró alcanzar su éxito cautivando al público, e incluso, en varias noches fue la novela más vista por los colombianos, según Kantar Ibope Media, empresa encargada de medir el rating en el país.

La historia de esta novela se desarrolla en Urrao, un municipio de Antioquia ubicado a 3 horas y media de Medellín. Sin embargo, algo que pocos conocen es que su grabación no se llevó a cabo en un municipio antioqueño, sino en un pequeño pueblo cerca a Bogotá.

¿En dónde se grabó ‘Rigo’?

La telenovela producida por el Canal RCN fue grabada en Anolaima, un municipio ubicado a 71 kilómetros de Bogotá. Se eligió este lugar por temas de logística y transporte, sin dejar de lado que debía ser casi idéntico a Urrao, lugar de nacimiento de Rigo.

Sin embargo, esta no fue la única locación donde se grabó la aclamada novela, pues las escenas de Rigoberto en su época de colegio fueron grabadas en el Colegio Eucarístico Campestre. Esta institución educativa se encuentra en el municipio de Subachoque.

Por otro lado, las escenas que transcurrían en países de Europa, como Inglaterra, Italia, Francia y Bélgica, se rodaron en Oviedo, una hermosa región de España.

¿Por qué no se grabó en Urrao?

El vicepresidente de la producción, Juan Pablo Posada, comentó para RCN que Urrao presentaba varias dificultades al momento de realizar las grabaciones. Temas como el desplazamiento hasta Antioquia y los altos costos que esto conllevaba, fueron los principales obstáculos que impidieron que la producción se llevara a cabo en el lugar de nacimiento de Rigo.

Hubiera sido espectacular ir hasta Urrao, pero es muy lejos, la logística de alojamiento realmente no era fácil. No era tan sencillo, se estudió muy bien cuántas escenas se podían hacer por fuera para que todo se viera muy bien. Muchas veces se gasta el dinero al principio y al final no queda nada, medir eso es muy importante y aquí se logró hacer muy bien”, dijo el directivo.

También se reveló que la producción tuvo que viajar hasta Urrao para conocer el pueblo y la casa del ciclista, con el fin de recrearla a la perfección. Esta labor fue reconocida por el Toro de Urrao’, quién les manifestó que el lugar había quedado “igualito”.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO