Ahora puedes llevarte un trozo de historia del Titanic a tu casa: solo necesitas medio millón de dólares

Ahora puedes llevarte un trozo de historia del Titanic a tu casa: solo necesitas medio millón de dólares

El Titanic se hundió hace más de 100 años, pero ahora podrías tener un trozo de su historia en forma de carbón

Ahora puedes llevarte un trozo de historia del Titanic a tu casa: solo necesitas medio millón de dólares
El hundimiento del Titanic el 14 de abril de 1912 supuso una conmoción para la sociedad de la época

La historia del Titanic es de sobra conocida. Botado el 31 de mayo de 1911, en su momento fue el mayor transatlántico del mundo teniendo la capacidad de trasladar a 2.787 pasajeros, incluidos los 885 tripulantes que debían prestar servicio a los viajeros. Ahora, y si tienes 500.000 dólares en el bolsillo, podrás formar parte de esta historia gracias al Museo del Titanic en Orlando.

Como decíamos, el Titanic fue el transatlántico más grande de principios del siglo XX. Para mover tal mole de metal sus hélices eran enormes y eran movidas con la fuerza de unas poderosas calderas alimentadas con carbón mineral de alta calidad. Del mismo tipo de las que también alimentaba las calderas de los antiguos ferrocarriles.

Un trozo del Titanic que ahora puede decorar tu casa

Ni el metal con el que estaba construido ni las hélices fueron suficiente para evitar que el 14 de abril de 1912 chocara con un iceberg que provocó daños catastróficos en el casco. El navío se hundió durante la madrugada del 15 de abril y en él perecieron casi 1.500 personas, debido entre otras cosas a que no había botes salvavidas para todos.

Desaparecido entre las frías aguas del Atlántico, el pecio del Titanic continúa descansado hoy a miles de metros de profundidad con muchos de los objetos que llevaban los pasajeros encima. El Museo del Titanic de Orlando tiene una nutrida colección de ellos que se han ido recuperando y entre los más destacables se encuentra un enorme trozo del carbón de las calderas.

Sabemos que el Titanic ha sido protagonista de muchas polémicas, sobre todo a raíz de la película de James Cameron estrenada en 1997. ¿Cabía o no Jack en la tabla donde estaba Rose? Es buena pregunta. Entre otras cosas también se han hecho reconstrucciones 3D del pecio, se han grabado imágenes en 8K y se han realizado visitas, aunque creemos que esto ya nunca más volverá a suceder.

En cuanto a lo que anunciamos de ser parte de la historia del Titanic, a muchos les alegrará saber que el Museo del Titanic de Orlando ha puesto a la venta un trozo de carbón usado en las calderas del navío. El objeto, de tamaño considerable, está expuesto en la vitrina y tiene un precio de 500.000 dólares. La noticia ha sido compartida por usuarios en las redes sociales y Reddit.

La verdad es que, aunque el precio es excesivo por un trozo de mineral bastante común, la historia que tiene detrás es bien interesante. Seguramente todo lo que rodea al Titanic sea de los hechos más famosos de la humanidad junto a otros como la caída de Roma o el desembarco en Normandía. Así que si tienes 500.000 dólares (nosotros no los tenemos) podría ser tuyo y exponerlo orgulloso en tu casa.

En definitiva, podemos concluir este artículo diciendo que:

  • Ahora puedes tener un trocito de historia del Titanic en tu casa por 500.000 dólares
  • Un museo dedicado al insigne buque vende un trozo de carbón original del Titanic
  • El transatlántico continúa allí donde se hundió en abril de 1912

Puedes seguir a Urban Tecno en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!