Placas para bicicletas: Para qué modelos aplicará y en dónde se tramitan

Qué bicicletas deberán tramitar sus placas para poder transitar en la CDMX este 2024

Las placas serán obligatorias para las bicicletas, de acuerdo con el Gobierno de la CDMX; para estos modelos aplicará y dónde hacer el trámite.

Actualizado el 16 mayo 2024 11:33hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Gobierno anuncia placas para bicicletas eléctricas
@LaSEMOVI/X

El Gobierno de la Ciudad de México celebró la disminución del uso de vehículos particulares y el aumento de manejo de bicicletas en la capital del país, por lo que mencionó que será necesario el trámite de placas para poder transitar libremente por las calles y parques para garantizar la seguridad de los habitantes, sobre todo los peatones.

El trámite de placas no será para todas las bicicletas , sino únicamente para algunos modelos y que tengan características específicas, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), ya que tienen mayor velocidad y circulan en lugares concurridos como el Centro Histórico.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué bicicletas deberán tramitar placas este 2024?

En conferencia de prensa, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, señaló que el Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que la velocidad máxima para que un vehículo sea considerado no motorizado, aunque tenga apoyo de un motor eléctrico, es de 25 kilómetros por hora.

Es decir que aquellos vehículos donde la velocidad puede ser mayor a 25 kilómetros por hora básicamente son motocicletas, lo que significa que deben estar emplacados y los conductores deben contar con medidas de seguridad.

Es muy importante que lo sepa la ciudadanía, los usuarios de este tipo de vehículos y los vendedores. El Reglamento de Tránsito establece que la velocidad máxima para que un vehículo sea considerado como no motorizado, aunque tenga apoyo de un motor eléctrico es de 25 kilómetros por hora es decir que aquellos en donde pueda ser mayor básicamente son motocicletas, deben estar emplacados y también traer un casco acorde a las características del vehículo.

De esta manera, las bicicletas eléctricas, cuya velocidad sea mayor a 25 kilómetros por hora, deberá contar placas , sin importar que el usuario ocupe la unidad para recorrer distancias pequeñas.

 Ciclista muere atropellado en El Salvador; aquí el video
También te puede interesar:

Imágenes fuertes: Ciclista muere atropellado tras circular en sentido contrario

Un ciclista fue protagonista de un fuerte accidente después de circular en sentido contrario y sin medidas de protección; el video contiene imágenes fuertes.

Ver nota

Destacó que debido a que estos vehículos son nuevos en la CDMX, se están vendiendo y comprando sin información, el Gobierno de la CDMX ya se reunió a las empresas fabricantes y les explicó cuál que deben brindar esta información al usuario, además de advertirles sobre las medidas de seguridad.

¿Dónde se tramitan las placas para bicicletas?

El titular de la Semovi mencionó que todavía se encuentra analizando el uso de las bicicletas eléctricas y entablando conversación con los vendedores, pues es necesario saber cuáles son sus características de los modelos. Sobre el trámite de las placas no detalló las sedes donde se pueden sacar, pero debido a que se les concidera motocicletas, los usuarios pueden perdir informes en los Módulos de Control Vehicular y los Centros de Servicio de Tesorería .

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx