La lírica del Archipiélago se hace oír; lo mismo en el País Vasco que en Francia
cultura

La lírica del Archipiélago se hace oír; lo mismo en el País Vasco que en Francia

Celso Albelo asume en Bilbao el rol de Rodolfo en ‘La bohème’ y Néstor Galván interpreta al Beppe de ‘Pagliacci’ en Limoges
Celso Albelo. / Leila Leam

La excepcional nómina de artistas de la ópera nacidos en Canarias no es ya ningún secreto. Mujeres y hombres que conforman una brillante embajada cultural en múltiples escenarios nacionales e internacionales. Una muestra de ello son los tinerfeños Celso Albelo y Néstor Galván, quienes estos días afrontan sendos títulos en el País Vasco y en Francia.

Este sábado, Albelo se meterá una vez más en la piel de Rodolfo, el protagonista masculino de La bohème, de Puccini, y lo hará en la temporada de ABAO Bilbao Opera, una compañía con la que ha estado estrechamente ligado y que le vio debutar la pasada temporada con el rol de Manrico de Il Trovatore, de Verdi.

Albelo está ampliando su repertorio hacia papeles más líricos, sin abandonar muchos de sus emblemáticos roles de óperas belcantistas de Donizetti o Bellini, que le han abierto las puertas de los grandes teatros internacionales, porque su voz “ha ido evolucionando, algo que sucede de manera natural con el paso del tiempo”.

CUATRO FECHAS

“En estos momentos -comenta-, me estaba pidiendo abordar papeles de más peso. He tenido la fortuna de que estos se han ido poniendo en mi camino poco a poco y en escenarios importantes, por lo que me siento muy feliz”, asegura el tenor lagunero, quien también se subirá al escenario bilbaíno el martes y el viernes de la próxima semana, y el lunes de la siguiente.

Junto a Albelo figuran en el reparto Miren Urbieta-Vega, Marina Monzó, Manel Esteve y José Manuel Díaz, entre otros. La dirección musical corre a cargo de Pedro Halffter, al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y del Coro de Ópera de Bilbao.

Néstor Galván. / DA

En el caso de Néstor Galván, se halla estos días en la localidad francesa de Limoges participando en la ópera Pagliacci, de Leoncavallo, asumiendo el rol de Beppe. Tras actuar ayer, el tenor canario volverá a subirse al escenario mañana viernes.

“Meterme en la piel de Beppe me está permitiendo disfrutar de una magnífica producción en una de mis óperas favoritas. La escenografía preparada por Jean-Philippe Clarac y Olivier Deloeuil, sin duda, sorprende al público asistente, con infinidad de movimientos sobre las tablas y muchos detalles novedosos que hasta ahora no se habían visto en esta obra”, señala.

Galván se estrenó ayer con el título de Leoncavallo en la localidad francesa, donde mañana volverá a subir al escenario

“Es una apuesta moderna que demuestra que siempre hay algo nuevo que aportar, un punto de vista nuevo, en estos clásicos líricos, para seguir atrayendo a nuevos espectadores”, añade Néstor Galván.

TE PUEDE INTERESAR