Humo de incendios forestales de Canadá activan alertas sobre la calidad del aire en cuatro estados de EE.UU. - El Diario NY

Humo de incendios forestales de Canadá activan alertas sobre la calidad del aire en cuatro estados de EE.UU.

El descenso de la calidad del aire en Estados Unidos han hecho que se activen alertas en Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Minnesota, debido a que los vientos arrastraron columnas de humo provenientes de Canadá, que actualmente cuenta con 146 incendios forestales activos

Los incendios forestales han destruido más de 24,000 acres al oeste de Canadá.

Los incendios forestales han destruido más de 24,000 acres al oeste de Canadá. Crédito: Noah Berger | AP

Las condiciones de niebla han cubierto partes de cuatro estados de Estados Unidos el lunes, mientras el humo de los incendios forestales al oeste de Canadá generó alertas y advertencias sobre la calidad del aire.

Actualmente, Canadá cuenta con 146 incendios forestales activos, incluyendo docenas en Columbia Británica y Alberta, que se caracterizan por permanecer “fuera de control”, de acuerdo con el Centro Interagencial Canadiense de Incendios Forestales.

En Estados Unidos, se encuentran vigentes alertas en Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Minnesota, debido a que los vientos arrastraron columnas de humo sobre la región.

Por su parte, la Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota emitió una alerta el domingo sobre la calidad del aire en respuestas a una “banda de humo muy denso procedente de incendios forestales en el noreste de Columbia Británica”.

El organismo dijo que la mitad del norte del estado se ha despejado desde entonces, pero “el humo persistirá sobre el sur de Minnesota el lunes a medida que los vientos del norte se vuelvan ligeros durante el día”.

El lunes el índice de calidad del aire se pudo observar condiciones en los cuatro estados que van desde “moderadas” hasta “insalubres” para el público en general.

La clasificación fue establecida por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos para medir los niveles diarios de contaminación del aire y comunicar los riesgos asociados.

La contaminación del aire debido a los incendios forestales se sigue muy minuciosamente porque las pequeñas partículas de humo que tienen menos de 2.5 micrómetros de diámetro (cerca del 4% del diámetro de un cabello humano promedio) son lo suficientemente pequeñas como para llegar profundamente en los pulmones.

Asimismo, la exposición de este tipo de contaminación por partículas puede generar inflamación y debilitar el sistema inmunológico y también puede exacerbar o incrementar el riesgo de asma, cáncer de pulmón y otras enfermedades pulmonares crónicas, informó NBC News.

Las personas mayores, los bebés, los niños y las mujeres embarazadas son los propensos cuando la calidad del aire empeora debido a estas circunstancias.

El índice de calidad del aire mide esa contaminación por partículas pequeñas, llamadas PM2,5, junto con otros cuatro contaminantes importantes, entre ellos: el ozono troposférico, el monóxido de carbono, el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno.

Los incendios forestales han destruido más de 24,000 acres al oeste de Canadá, lo que marca la primera serie de incendios forestales significativos para esta temporada.

El domingo, los funcionarios emitieron una orden de evacuación para miles de residentes en el Municipio Regional de las Montañas Rocosas del Norte y las Primeras Naciones de Fort Nelson en Columbia Británica por los incendios repentinos.

El pasado verano, las humaredas de los incendios forestales en Quebec cubrieron gran parte de Estados Unidos, causando que los niveles de la calidad del aire descendieran abruptamente en ciudades desde el Medio Oeste hasta la costa este.

De acuerdo con el Centro Interagencial Canadiense de Incendios Forestales, Canadá experimentó en 2023 la temporada de incendios forestales más devastadora de la historia, con más de 45 millones de acres arrasados por las llamas.

Por lo que el país se está preparando nuevamente para una temporada de mayor riesgo de incendios.

En este sentido, el gobierno canadiense expresó que “se espera que las condiciones de sequía persistan en las regiones de alto riesgo en mayo”, incrementando el “riesgo y la intensidad de los incendios forestales tanto naturales como provocados por el hombre”.

Los estudios han dado a conocer que el cambio climático está creando condiciones más cálidas que pueden secar con más facilidad la vegetación, un componente clave para que el fuego se encienda y se propague. En concreto, se espera que los incendios forestales sean más frecuentes e intensos en un mundo en calentamiento.

Sigue leyendo:

En esta nota

Canadá incendio forestal
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain