El Reino Unido aumenta hasta los 139 millones de libras la ayuda enviada a Yemen - Infobae

El Reino Unido aumenta hasta los 139 millones de libras la ayuda enviada a Yemen

Compartir
Compartir articulo

Londres, 15 may (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores británico anunció este miércoles un incremento de la ayuda humanitaria enviada a Yemen desde el Reino Unido hasta los 139 millones de libras (unos 161,8 millones de euros), según informó el organismo en un comunicado.

Esta cuantía, que supone un aumento del 58 % en el nuevo año fiscal 2024-2025, pretende ayudar a alimentar a más de 850.000 personas en el país asiático y tratar a 700.000 niños que sufren de malnutrición severa, durante la que la cartera británica calificó como "una de las peores crisis humanitarias en el mundo".

El acuerdo del aumento de financiación se produjo durante la visita del primer ministro yemení, Ahmed Awad bin Mubarak, al Reino Unido, donde se reunió con el ministro de Exteriores, David Cameron, el titular de Defensa, Grant Shapps, y organizaciones para el desarrollo.

Para Cameron, con el incremento de la ayuda británica, el territorio pretende dar un paso hacia delante para "hacer frente a la crisis en Yemen" aunque consideró necesaria la colaboración adicional de la comunidad internacional.

Además, según declaraciones recogidas en la nota de prensa, el ministro consideró que la ayuda debe extenderse más allá del ámbito humanitario e informó de que el Reino Unido está examinando "una serie de sectores y áreas" en las que puede ayudar.

La crisis yemení comenzó con el inicio de la guerra civil del país en 2015, con choques entre las fuerzas del gobierno y los rebeldes hutíes, como recoge la página web del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

En los últimos nueve años, el 14 % de la población del país –unos 4,5 millones de personas– se ha visto forzada a desplazarse, y dos tercios de sus habitantes –21,6 millones– requieren de urgente atención humanitaria.

Desde el pasado 19 de noviembre, los hutíes han lanzado decenas de ataques contra buques en el Mar Rojo, lo que ha generado graves alteraciones en esta vía, por donde se estima que transita alrededor del 15 % del comercio marítimo mundial. EFE

cap/prc/pddp