Merck gana un 12,5 % menos hasta marzo por menores ingresos en área de Life Science - Infobae

Merck gana un 12,5 % menos hasta marzo por menores ingresos en área de Life Science

Guardar

Nuevo

Fráncfort (Alemania), 15 may (EFECOM).- El grupo farmacéutico alemán Merck obtuvo un beneficio neto atribuido de 699 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa una disminución del 12,5 % con respecto al mismo periodo del año anterior, debido a unos menores ingresos en el área de Life Science y los efectos cambiarios.

La facturación entre enero y marzo sumó 5.120 millones de euros, un 3,3 % menos, principalmente por los efectos del tipo de cambio del renminbi chino.

El beneficio bruto de explotación o ebitda ascendió a 1.385 millones de euros, lo que supone una caída del 7,1 % en comparación con el primer trimestre de 2023.

La empresa de Darmstadt explicó que el segmento sanitario o Healthcare de Merck se ha desarrollado con fuerza durante los tres primeros meses del ejercicio, en el que el volumen de negocio aumentó un 7,5 %, hasta 1.906 millones de euros.

Merck sostuvo que todas las unidades de negocio registraron un fuerte desarrollo, mientras que el mercado chino continental se recuperó en comparación con un trimestre del año anterior marcado por las elevadas tasas de infección por covid-19.

El área de Electrónica también logró un crecimiento de las ventas, especialmente como resultado de la unidad de negocio de Soluciones de Semiconductores, al ganar 901 millones de euros entre enero y marzo, un 3,1 % más.

Life Science registró sin embargo un descenso del 13,8 % en las ventas, hasta 2.486 millones de euros, debido principalmente a la elevada base comparativa del mismo trimestre del año anterior y la continua reducción de inventarios en los clientes de Process Solutions.

"Hemos empezado con buen pie el ejercicio 2024 y hemos visto el primer impulso positivo en el primer trimestre", dijo en un comunicado la presidenta del Consejo Ejecutivo y consejera delegada de Merck, la española Belén Garijo, quien atribuyó el resultado financiero al modelo de negocio diversificado de la compañía.

El grupo alemán espera en el segundo semestre una aceleración, especialmente en el sector de negocio de Life Science y con ella "una vuelta gradual al crecimiento orgánicoen el ejercicio 2024", señaló Garijo.

En concreto, Merck prevé un aumento orgánico del 1 % al 5 % en los ingresos, hasta entre 20.600 millones de euros y 22.100 millones de euros en el conjunto del ejercicio y un ebitda previo a desviaciones de entre 5.700 millones y 6.300 millones, lo que supondrá un crecimiento de entre un 1 % y un 7 %, respectivamente.

Además, prevé que el precio de la acción ascienda a entre 8,05 euros y 9,10 euros. EFECOM

cae/cs

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias