Este peligroso hábito alimenticio empeora tu salud mental – NOTICIAS DEL JARDÍN

Este peligroso hábito alimenticio empeora tu salud mental

Comparte si te ha gustado

Hay cosas que pueden empeorar la salud mental en silencio, como comer papas fritas. Sí, papas fritas. Así lo sugiere un nuevo estudio que identificó un hábito alimenticio que podría poner en peligro la salud mental. Y es que, los investigadores encontraron que el consumo frecuente de alimentos fritos se relaciona con mayor riesgo de ansiedad y depresión, especialmente si el alimento frito son las papas, crujientes y grasosas.

¿Qué causa depresión y ansiedad?

La depresión es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos, dice la Organización Panamericana de la Salud.

Algunas investigaciones indican que el riesgo genético para la depresión es el resultado de la influencia de varios genes que actúan junto con factores ambientales y otros factores de riesgo.

Entre esos factores de riesgo está la mala alimentación y cada vez se hace más claro dicho vínculo.

Y es que, ya varios estudios han encontrado que los alimentos poco saludables y la mala nutrición pueden impactar negativamente en el estado de ánimo y la salud mental de algunas personas. Un nuevo estudio suma evidencia.

Alimentos malos para la salud mental

Un equipo de investigación en Hangzhou, China, encontró que el consumo habitual de alimentos fritos, especialmente papas fritas, está «fuertemente asociado» a un mayor riesgo de ansiedad y depresión, en un 12% y 7% respectivamente, indica CNN.

El estudio fue publicado recientemente en PNAS y revela que dicha asociación entre los alimentos fritos, la depresión y la ansiedad, fue “más pronunciada” entre los hombres y los consumidores más jóvenes.

Para el estudio, los investigadores evaluaron a 140.728 personas durante 11,3 años. Después de excluir a los participantes diagnosticados con depresión dentro de los primeros dos años, hallaron miles de casos de ansiedad y depresión entre quienes comieron comida frita.

Ahora bien, específicamente las papas fritas tuvieron un aumento del 2% en el riesgo de depresión sobre la carne blanca frita, precisa CNN.

Acrilamida, la culpable

Pero, ¿Cuál es la posible causa? Para saberlo, los investigadores expusieron a peces cebra por un largo plazo a la acrilamida, que se produce con la fritura de los alimentos.

La acrilamida es una sustancia química que se forma en los alimentos ricos en almidón, cuando son sometidos a procesos culinarios a altas temperaturas, como fritura, tostado, asado y también durante procesos industriales a 120 grados centígrados y a baja humedad.

“La exposición prolongada a la acrilamida induce ansiedad y comportamientos depresivos a través de la neuroinflamación mediada por el estrés oxidativo”, escriben los investigadores, según varios sitios informativos.

El conjunto de resultados “aportan pruebas sólidas para desentrañar el mecanismo de la ansiedad y la depresión desencadenadas por la acrilamida, y ponen de relieve la importancia de reducir el consumo de alimentos fritos para la salud mental ”.

De todos modos, el investigador de la Universidad de Zhejiang, Yu Zhang, autor del estudio, le dijo a CNN que “no hay necesidad de entrar en pánico por los efectos adversos de la comida frita”. Pero invita a mantener un estilo de vida saludable y reducir el consumo de alimentos fritos en beneficio de la salud mental y la salud en general.

Recordemos que los alimentos fritos, también son factores de riesgo conocidos de obesidad, presión arterial alta, enfermedad cardiovascular, deterioro cognitivo y otros problemas graves de salud.