HISTORIA SD COMPOSTELA | El día que Santa Isabel celebró el ascenso de la SD Compostela a Segunda

El día que Santa Isabel celebró el ascenso del Compostela a Segunda División

Cientos de aficionados tomaron el terreno de juego tras el pitido final para festejar un triunfo que, posteriormente, se trasladó a las calles de la capital gallega.

“Fue algo muy bonito, histórico, poder celebrar el ascenso en casa, con todos los aficionados”, señaló años después a EL CORREO GALLEGO el exjugador Suso Moure.

Imagen de las gradas del estadio de Santa Isabel durante el decisivo partido, el 23 de junio de 1991.

Imagen de las gradas del estadio de Santa Isabel durante el decisivo partido, el 23 de junio de 1991. / ECG

Después de ver las imágenes de los miles de aficionados coruñeses celebrando este fin de semana el merecido ascenso del Depor a la Liga Hypermotion (Segunda División), es inevitable que a los compostelanos nos vengan a la memoria imágenes de tiempos mejores, y más si cabe, tras el desilusionante final de temporada de la SD Compostela que, al caer derrotado el pasado 5 de mayo contra el Rayo Cantabria, perdía todas las opciones de jugar el play-off por el ascenso a Primera RFEF. Una bajada a los infiernos que continúa desde que en el año 2010 se consumó su descenso deportivo a Tercera División, y más tarde también administrativo a Regional Preferente. Desde entonces, muchos proyectos han intentado sin éxito devolver a su lugar a un club que militó en Primera División desde 1994 hasta 1998 y actualmente ocupa el puesto 42 de la clasificación histórica de la máxima categoría del fútbol español.

Imagen de las gradas del estadio de Santa Isabel durante el decisivo partido, el 23 de junio de 1991.

Imagen en el estadio de Santa Isabela quel 23 de junio de 1991. / ECG

Hoy, con un poco de envidia hacia nuestros vecinos de A Coruña, rememoramos el último ascenso a Segunda del Compos en 1991. Un año antes llegaba a la presidencia José María Caneda, quien hacía una gran reestructuración del club y fichaba a un nuevo entrenador, Fernando Castro Santos. La Esedé lograba subir en la temporada 90-91 tras quedar tercero en la liga, lo que le dio derecho a jugar la liguilla de ascenso junto al Alcoyano, Alavés y Badajoz.

Aquel 23 de junio de 1991, la SD Compostela y CD Badajoz se jugaban en Santiago, en la última jornada de la liguilla de promoción entre los cuatro equipos, el pase a la categoría de plata del fútbol español. La enorme expectación que se vivió en las gradas del estadio de Santa Isabel durante el partido, se transformó en alegría tras el pitido final con el resultado de 3-1 (con dos goles de Ochoa y otro de Juanito) a favor de los compostelanos. Cientos de aficionados saltaron entonces el terreno de juego para festejar el ansiado triunfo que, posteriormente, se trasladó a las calles de la capital gallega.

El técnico Fernando Santos, a hombros de Modesto.

El técnico Fernando Santos, a hombros de Modesto. / ECG

“Fue algo muy bonito, histórico, poder celebrar el ascenso en casa, con todos los aficionados”, señaló años después a EL CORREO GALLEGO el exjugador del Compos Suso Moure, quien incidió en “la gran comunión que se vivió esa temporada entre jugadores y afición”.

El equipo permaneció en Segunda División 3 temporadas, hasta que en 1993-94 quedó tercero y pudo jugar la promoción de ascenso a Primera División frente al Rayo Vallecano.