Quién es Joost Klein, el representante de Países Bajos en Eurovisión, y por qué ha sido descalificado por la UER | Europa FM

Especial

Eurovisión 2024

¡Todos somos Zorra!

Nemo gana Eurovisión 2024

Nemo gana Eurovisión 2024

Clasificación final

Clasificación final

Actuación Nebulossa

Actuación Nebulossa

Puesto Nebulossa Eurovisión

Puesto Nebulossa Eurovisión
LA POLÉMICA ESTÁ SERVIDA

Quién es Joost Klein, el representante de Países Bajos en Eurovisión, y por qué ha sido descalificado por la UER

Joost Klein, representante de Países Bajos en Eurovisión 2024, ha sido descalificado por la UER y no podrá participar en la gran final del certamen celebrada este sábado 11 de mayo en Malmö. La decisión se ha tomado después de que el joven de 26 años, que partía como uno de los favoritos, fuese denunciado ante la Policía por una integrante del equipo de producción.

Nuevo vuelco en Eurovisión: la cantante irlandesa Bambie Thug amenaza con no estar en la final

Este es el resultado de Nebulossa en Eurovisión 2024, según las apuestas

Eurovisión suspende los ensayos de Joost Klein (Países Bajos) por un supuesto "incidente" con Israel
Eurovisión suspende los ensayos de Joost Klein (Países Bajos) por un supuesto "incidente" con Israel | Agencia EFE

Europa FM

Madrid11/05/2024 13:11

Joost Klein, el representante de Países Bajos en Eurovisión 2024, ha sido descalificado por la UER y no podrá participar en la gran final del certamen celebrada este sábado 11 de mayo en Malmö. La organización del festival ha tomado esta decisión después de que el joven de 26 años, que partía como uno de los favoritos, fuese denunciado ante la Policía por "una integrante del equipo de producción" tras un incidente que tuvo lugar después de la semifinal del jueves 9 de mayo.

"Nos gustaría dejar claro que, contrariamente a algunos informes de los medios y especulaciones de las redes sociales, este incidente no involucró a ningún otro artista o miembro de la delegación", apunta organización en el comunicado distribuido a través de sus redes sociales, y en el que asegura que la decisión se toma por el "comportamiento inapropiado" del cantante y reafirma su compromiso con "proporcionar un entorno de trabajo seguro para todo el personal".

"Mantenemos una política de tolerancia cero hacia el comportamiento inapropiado en nuestro evento y nos comprometemos a proporcionar un entorno de trabajo seguro para todo el personal del Concurso. En vista de ello, el comportamiento de Joost Klein hacia un miembro del equipo se considera contrario a las normas del concurso", indica el texto.

Joost Klein, uno de los favoritos de Eurovisión 2024

Rubio platino, tez blanquecina y gafas de pasta negras, Joost Klein se presentó al certamen como uno de los favoritos para hacerse con el primer puesto de un festival. De hecho, pese al veto de la UER y su no participación en el Jury Show de la Gran Final, el joven es tercero en la Audiencia Poll publicado justo al terminar este ensayo final.

El plan del cantante (10 de noviembre de 1997, Frisia, Países Bajos) era que Eurovisión le hiciese ganar cierta relevancia fuera de sus fronteras y de sus países vecinos, donde su popularidad ya está más que asentada. Por ejemplo, el pasado mes de noviembre ofreció dos conciertos en el AFAS Live de Ámsterdam, con capacidad para seis mil personas, en las que acabó colgando el cartel de Sold out, y en 2023 ganó el Popprijs, un premio que se entrega de forma anual a una persona o artista por realizar la contribución más importante a la música pop holandesa.

Y lo cierto es que relevancia ha conseguido ya que su nombre resuena en todos los foros de eurofans desde la decisión de la UER de cancelar su participación en el certamen, aunque quizás no fuese ese tipo de relevancia la que estaba buscando..

De YouTube a (casi) Eurovisión

Joost Klein empezó cosechando su propia fama en YouTube, donde publicaba vídeos que iban desde breves sketches hasta documentales. Aunque no acumula una ingente cantidad de clips —solo 49 publicados—, Klein tiene de 260.000 suscriptores.

YouTube no solo le sirvió para ir haciéndose un nombre. En 2016 publicó su primer tema, Dakloos, que sería el punto de partida de su carrera.

En su currículum musical tiene ya ocho álbumes de estudio —de género pop convencional y pop punky y no pocos reconocimientos nacionales, como los mencionados anteriormente.

De esa carrera salió su candidatura para Eurovisión 2024, una especie de sueño cumplido que él mismo definió como un "honor" y con el que estaba totalmente comprometido (o eso dijo). Su intención era hacer todo lo posible para "lograr el mejor resultado posible", pero él mismo erró por el camino y parece que no supo ponerse freno para evitar el incidente que le ha llevado a ser descalificado.

El trágico pasado de Joost Klein

Las letras y la música de Joost Klein son una muestra más de una vida difícil: cuando tenía 12 años perdió a su padre a causa de un cáncer y, un año después, su madre perdió la vida por un paro cardíaco. Klein quedó a cargo de su hermano y de sus hermanas mayores.

Precisamente, su padre es una de sus mayores inspiraciones, tal y como ha comentado en varias entrevistas y no hay más que ver el final de la letra de Europapa, la canción con la que partía como uno de los favoritos en Eurovisión 2024. "Al final del día, todos somos humanos. Mi padre solía decirme que es un mundo sin fronteras. Te extraño cada día es lo que susurro en secreto. ¿Lo ves ahora, papá? Te he escuchado".