Redacción Economía

Esta semana Día1, suplemento semanal del diario El Comercio, cumple 20 años y, con motivo de su aniversario, este 30 de mayo se realizará el Día1 Summit, un foro de discusión en el que participarán líderes empresariales y autoridades como Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR); Felipe Ortíz de Zevallos, fundador y presidente del Grupo Apoyo y el ministro de Eonomía y Finanzas, José Arista.

En el primer panel llamado “Perú: presente, pasado y futuro”, Julio Velarde y Felipe Ortiz de Zevallos, abordarán los desafíos y reformas pendientes en el país.

Velarde, preside el BCR desde otubre del 2006, en el 2021 fue ratificado en el cargo por cuarto periodo consecutivo, donde ejercerá hasta el 2026.

TAMBIÉN LEE | IPE: Unos 1,8 millones de peruanos salieron de la clase media entre el 2019 y el 2023

Además, cuenta con una maestría y estudios en Economía en la Universidad de Brown, Estados Unidos; estudios avanzados de Economía en el Instituto de Economía Mundial de Kiel, Alemania y estudios de posgrado en Economía en la Universidad del Pacífico, en Perú.

Asimismo, ha recibido numerosos premios internacionales por su gestión frente al BCR.

En tanto, Ortiz de Zevallos se desempeñó como embajador del Perú en Estados Unidos entre el 2006 y el 2009. Fue profesor principal y rector de la Universidad del Pacífico, presidente de la Asociación Civil Transparencia y, actualmente, es director en diversas empresas e instituciones.

ENCUENTRA EN ECONOMÍA | ¿Cómo la falta de planificación afecta al puerto de Chancay y al nuevo Jorge Chávez?

El ingeniero industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería cuenta con un máster en Administración y Análisis de Sistemas The University of Rochester, Nueva York y es graduado del programa Owner-President del Harvard Business School.

También, el evento contará también con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, José Arista, quien hablará sobre los principales temas económicos en agenda para este y los próximos años en el bloque “¿Llegaremos a la meta del 3% de crecimiento este 2024? Los planes del MEF y los principales proyectos que se impulsarán para los sectores Minería, Transportes y Comunicaciones y Vivienda”.

Se trata del segundo ministro de la cartera de la actual gestión de la presidenta Dina Boluarte. Arista es bachiller en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú y cuenta con una maestría en Economía en la Universidad de California, en Estados Unidos.

MIRA | ¿Qué factores incidieron para que casi un millón de personas ingresen al umbral de pobreza extrema desde el 2019?

Además de ellos, participarán del evento ponenetes internacionales, entre ellos, Salvador Aragón, profesor de Innovación en el IE Business School; Gissell López, Executive Director, J.P. Morgan Center for Carbon Transition y Daniel Zovatto, presidente de Latam Asesoría Estratégica 360.

Asimismo, líderes de grandes empresas del país como Credicorp, Hermes, Grupo Aje, Hunt Oil, Engie, Buenaventura, Calidda, Intercorp, Telefónica del Perú, Alicorp, AFP Integra, Grupo Gloria, Nestlé Perú y Bolivia.

Sobre Día1

Dia1, suplemento de negocios de El Comercio, ha recibido numerosos reconocimientos, siendo el último el Premio Presidente de la Cámara de Comercio de Lima, por su aporte en la difusión de información y opinión relevante en el quehacer económico y empresarial del país.


Asimismo, ha publicado 1.034 ediciones en sus 20 años de vida. Además, ha implementado nuevas secciones cada año. Este 2024 se dio inicio al “Ping Pong con...”.

Contenido sugerido

Contenido GEC